si el "problema de España", es la deuda de los bancos.¿por que se recorta de pen/sala

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No no, pero SNB lo que dijo anoche, es precismamente eso, que hay mil chorradas de las que quitar, antes que de pensiones, sueldos de funcionarios y demas.

Dijo, que solo persiguiendo de forma eficaz el fraude fiscal como en Alemania, se sacarian 16.000 millones de euros anuales

Estoy de acuerdo. Por cierto me gusta mucho más SNB cuando habla de lo que hay que hacer que sobre previsiones en el futuro (cuando se pone en plan NOM), en el fondo defiende los intereses de la mayoría.

Si, pero NO recortando (SNB DIXIT)

Si no mejorando la productividad y la eficiencia
que es muy distinto

Irremediablemente vas a tener que hacer de las dos cosas, recortes y eficiencia. Pero sí, antes se pueden recortar otras cosas, Centeno ha puesto el dedo en la llaga muchas veces sobre lo que se puede recortar.

Esa deuda no es mia ni tuya.

O por lo menos, no lo era hasta antes de que un acto de corrupcion politica y traicion al Estado Español, se decidiera nacionalizar esa deuda privada por varias vias

Cierto, yo estoy a favor de dejar que quiebre el sistema financiero como tú. Aunque el último parrafo matizo: de momento no se ha socializado nada ojo, lo que pasa es como decía hemos dejado de percibir unos ingresos, y como consecuencia de ello ha aumentado el déficit (hace un par de años España tenía superávit). Yo creo que a nuestros corruptos e ínclitos políticos se les colo la crisis global, lo cual jodió sus planes de saqueo nacional y posterior recuperación en un entorno global favorable.


El hecho de que el crédito vaya a un interes cero, sería para evitar la usura y no tiene porque ser el desmadre, se puede llevar un control más restrictivo. Sin necesidad de aumentar los tipos, se está viendo, cómo con intereses bajo mínimos (para la banca privada eso sí) el crédito no llega a las empresas.

Creo que eliminando al parasito bancario de la sociedad ésta ganaría a fin de cuentas. Otra cosa es cómo llevar a cabo esto.

El crédito no llega a las empresas porque ya hay saturación de deuda. Es lo que se conoce como peak credit. En estas circunstancias, no sirve de nada 'estimular' más la economía con tipos bajos porque nadie quiere pedir prestado más, antes las perspectivas de no poder devolverlo. Todo el mundo intenta desapalancarse a la vez, compitiendo por los mismos recursos (crédito) que ya está circulando dentro del sistema gracias a las empresas productivos. Y como es de esperar, pues no hay suficiente pasta para todos.

Ahora, si partes de una posición en la que no hay endeudamiento, irremediablemente con crédito barato o gratuito, se va a crear una burbuja hasta que estalle. Es que es así, tenemos una predisposición genética al entusiasmo cuando todo va bien y gastamos más y más para obtener más y más. Es un mecanismo adaptativo, porque en la prehistoria, cuando los recursos eran escasos, acaparar el máximo posible de recursos te podía salvar en un futuro cercano. Pero hoy en día es contraproductivo para el sistema abusar de esto.

Ahora, podemos eliminar intermediarios? En eso estoy de acuerdo: ha realizado la banca privada (o semipública, como cajas) su trabajo? Es evidente que no, ya que su trabajo es calcular los riesgos y la rentabilidad, y han sobrestimado la rentabilidad a largo plazo (nula, ya que toca pagar) y subestimado el riesgo (altísimo, como estamos viendo ahora). El problema es el cortoplazismo, la euforia, etc. producto de lo que he dicho antes.

Bien, eliminemos el sistema financiero y sustituyamoslo completamente por un sistema público, abramos sucursales del BdE o el BCE directamente. Porque al fin y al cabo es un intermediario que no cumple su trabajo y parasita al resto. Pero ahora tenemos el problema que mencione anteriormente: concentramos más poder en unas pocas manos, quién vigila al vigilante del sistema para que obre bien? Siempre acaban encontrando resquicios.

El Banco de España fue sometido a presión política cuando intento cortar la burbuja, el Banco Central Europeo fue sometido a presiones por Alemania y Francia cuando debería haber subido los tipos para no recalentar las economías PIGS.... Difícil dilema, qué hacemos? En mi opinión el camino de las sociedades humanas debería pasar por descentralizar (ojo, que descentralizar no implica necesariamente reducir gasto público; si tienes una economía productiva se puede utilizar el gasto público bien, miremos los países del Norte de Europa, todo es cuestión de responsabilidad social de la ciudadanía).

Cuanto más concentras más daño se puede causar, y al contrario, minimizas el peligro al departamentalizar la economía.

Ayudaría el que los responsables, fueran desfilando por las cárceles con todo su patrimonio embargado.

Que esa es otra, los directivos de cualquier corporación, cometen todo tipo de délitos, y a pesar de que tienen nombres y apellidos, jamas son encausados, tal vez alguna multa testimonial, algun proceso civil, contra la sociedad tras la que se parapetan y se van de rositas con beneficios escandalosos.

Se habla mucho de seguridad jurídica, pero sólo existe para la grandes fortunas, legislación a medida para su lucro personal, si los responsables no tienen nada que perder y sí mucho que ganar, no medirán sus actos.

En definitiva, pantomima y Matrix, es lo que tenemos, el estado sólo se muestra eficiente a la hora de recaudar y exprimir a la base de la piramide. Recortes e impuestos para la clase media y baja, deducciones fiscales y subvenciones para el resto.

Como muestra un botón.
http://www.burbuja.info/inmobiliari...millones-de-ayuda-las-empresas-espanolas.html

Volvemos a lo mismo: verdadera separación de poderes y efectividad de las verdaderas funciones políticas y el aparato judicial. Uno de los mayores problemas hoy en día, es que el estado-nación ha perdido mucho poder frente a la globalización de la economía; pero aún así en el terreno local y nacional hay mucho trabajo que hacer librando la economía de influencia política para que haya verdadera justicia. Muy difícil lograr todo esto, y al final es lo de siempre: educación, educación y más educación.

Incorrecto la deida de las familias es la 2/10 parte, ojito

De ojito nada, mira el enlace que he puesto en un mensaje posterior en la misma página. Aquí casi nadie se libra.

P.D: Buen hilo allsee, pero espero que no te dejes de lado las magufadas :D hasta que punto tienen responsabilidad als "élites" globales de todo el sistema y su funcionamiento etc. aunque no desviemos éste hilo.

P.D.2: Por los pepitos no os preocupéis. Se puede dejar de pagar, pero más vale estar dispuesto a vivir al día y con humildad, y no tener jamás acceso al crédito. A mí me parece un justo castigo. El problema es cuando se comete fraude encubierto al poner las nuevas propiedades a nombre de la parienta o truquitos de estos.



Ejemplo de malgasto público: http://www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/164749-era-necesario-construirlo.html
 
Última edición:
Volver