Sentencia judicial: Deliveroo tendrá que tener como asalariados a sus repartidores, que hasta ahora eran falsos autónomos

Me parece fatal.Uno de mis compañeros de piso trabaja en esa empresa y ahora les han dicho que seguramente no les hagan fijos.Que mal
 
Me parece fatal.Uno de mis compañeros de piso trabaja en esa empresa y ahora les han dicho que seguramente no les hagan fijos.Que mal

Aquí alguno con el ojo ciego bien calentito va insultando a los que defendemos esos puestos de trabajo.

Eso si, los riders son libres de dejar ese puesto y prepararse para otro.
 
Genial. Los que defienden a esta mafia seguro estarian a favor de la esclavitud como forma de obtener 2 comidas al día.

Y por cierto, si no fuera por el regalo apoyado por Cs de que los autónomos paguen 50 euros por 2 años, ni con autónomos funcionarían.
 
No falla noticia buena para el trabajador, miles de llantos en burbuja.
Si por vosotros fuera el trabajador no podría ir al baño en jornada laboral, se eliminarían las vacaciones, el SMI...
Cuanto decís amar España y que poco os gustan los españoles...
 
Queda claro?

es él mismo quien decide cuándo quiere trabajar y cuándo no, así como los pedidos que quiere repartir y la ruta que sigue cuando hace el reparto. También que sus principales herramientas de trabajo (teléfono móvil y moto) son propiedad del trabajador y que su retribución es variable y depende directamente de la cantidad de recados que haga
 
Apoyo esa sentencia, pese a considerarme muy liberal.
Eso de Deliveroo ni son autónomos, ni platanos en vinagre. Son neoesclavos. Dependientes en un trabajo en que la empresa te marca de principio a fin el procedimiento y te tiene geolocalizado.
 
Queda claro?

es él mismo quien decide cuándo quiere trabajar y cuándo no, así como los pedidos que quiere repartir y la ruta que sigue cuando hace el reparto. También que sus principales herramientas de trabajo (teléfono móvil y moto) son propiedad del trabajador y que su retribución es variable y depende directamente de la cantidad de recados que haga

¿Tampoco están bajo la supervisión y dirección de la empresa?
(De este pie cojean todos los falsos autónomos)
Tal y como lo pintas el juez no hubiera dado la razón a la SS si no fuera por ese pequeño detalle.
 
No falla noticia buena para el trabajador, miles de llantos en burbuja.
Si por vosotros fuera el trabajador no podría ir al baño en jornada laboral, se eliminarían las vacaciones, el SMI...
Cuanto decís amar España y que poco os gustan los españoles...
No lo entiendes. Si ha sido buena medida o no lo vamos a ver ahora, es decir, si contrataran a todos los trabajadores de delivero y les pagan un sueldo decente entonces SI que ha sido una buena media.

Pero la realidad es que en estos casos, como paso con uber en Barcelona, la empresa cierra y se pira dejando en el paro a miles de trabajadores, que van a pasar de cobrar 700 euros de cosa a 0 euros.

Tu que crees que es menos malo, ganar 700 euros o 0 euros?
 
No lo entiendes. Si ha sido buena medida o no lo vamos a ver ahora, es decir, si contrataran a todos los trabajadores de delivero y les pagan un sueldo decente entonces SI que ha sido una buena media.

Pero la realidad es que en estos casos, como paso con uber en Barcelona, la empresa cierra y se pira dejando en el paro a miles de trabajadores, que van a pasar de cobrar 700 euros de cosa a 0 euros.

Tu que crees que es menos malo, ganar 700 euros o 0 euros?


Y que hacía la gente antes de entrar en Uber o en delivero? No vivían? Crees que siempre han trabajado ahí? su única solución es esa empresa? Para sanear el árbol hay que podar ramas malas.
 
No lo entiendes. Si ha sido buena medida o no lo vamos a ver ahora, es decir, si contrataran a todos los trabajadores de delivero y les pagan un sueldo decente entonces SI que ha sido una buena media.

Pero la realidad es que en estos casos, como paso con uber en Barcelona, la empresa cierra y se pira dejando en el paro a miles de trabajadores, que van a pasar de cobrar 700 euros de cosa a 0 euros.

Tu que crees que es menos malo, ganar 700 euros o 0 euros?

No son autónomos. Mejor ganar 0 que 700, sí. 700 es un proyecto de vida inviable y absurdo. Si quieren ser transportistas autónomos, que se busquen la vida, como tales. En vez de ser esclavos que trabajan a cambio de propinas.

Ahora queda que le metan mano al puñetero Amazon y su Amazon Flex. Si quieren usar autónomos para sus repartos, que paguen lo que cuesta usar el servicio de un transportista "autónomo", no 18 euros la hora a un tipo que solo reparte para ellos.
 
Y que hacía la gente antes de entrar en Uber o en delivero? No vivían? Crees que siempre han trabajado ahí? su única solución es esa empresa? Para sanear el árbol hay que podar ramas malas.
Hombre, digo yo que si la gente se dedica a hacer un trabajado tan poco agradable es porque no tendrá una mejor opción. Dudo mucho que hayan cambiado un trabajo de administrativo (por poner un ejemplo) sentaditos en una silla y cobrando 1300 euros que la cosa de repartir en bici lloviendo por 700 euros.

Digo yo que es porque no encuentran nada mejor desgraciadamente
 
Esto es una buena noticia para todos los españoles, que estaban manteniendo con sus impuestos a esta empresa a través de las bonificaciones a los falsos autónomos que pagaban 50 euros y cuyos años de cotizaciones valdrán igual que los de un trabajador que ha cotizado de manera completa.
 
Los patriotas del foro que sientan lástima por una empresa esclavista extranjera pueden abandonar sus actuales puestos de trabajo (los que lo tengan, claro) y ofrecerse a ella como trabajadores, incluso pueden pedir que les paguen como máximo el SMI para ayudarla todavía más a que puedan continuar con sus ganancias millonarias.
 
Son falsos autónomos de manual y eso se repite en muchísimas actividades. La desfachatez llega a que subcontratas de telefónica tengan contratado personal de instalaciones y mantenimiento como autónomos, que son falsos, obviamente, por la naturaleza de la actividad y la existencia de un solo pagador. Las ventajas para las empresas explotadoras son enormes, puede despedirlos cuando quiera sin preaviso y sin indemnización, se ahorra los costes de la seguridad social, tiene personal que no responde a ningún horario, no hay derecho a vacaciones, en caso de enfermedad no hay coste para la empresa, etc. Se puede estar a favor de la libertad de empresa y de contratación, pero sin justificar el abuso y la explotación. Y es además un fraude a la seguridad social, que nos afecta a todos.
 
Volver