*Tema mítico* : Se profundiza el desastre económico de Argentina mientras Milei festeja datos falsos...y Rallo empieza a deslizar la idea de que Milei es anti-liberal

La emigración venezolana tuvo un doble impulso: político y económico.

Los "ajustes" venezolanos dolarizando la economía son recientes (y durísimos), aunque ya impera la pobreza en muchos aspectos (salud por caso) y mantienen aún frenados muchos precios (gasolina dentro del cupo, servicios varios, etc.)

En Argentina por el modelo utilizado (libertad de mercados) comida no va a faltar, porque es el equivalente de la "Venezuela actual" con precios en dólares y abundancia de oferta para quienes tienen dinero.

La fase "venezolana" de control económico rumbo a la pobreza fue el manejo de kircherismo del último gobierno, aunque no se llegó al dislate absoluto de Venezuela.

El punto es que la "ola grande" de los efectos del ajuste, recién se van a ver entre Mayo y Junio (o después), cuando empiecen los cierres y despidos en comercios y pequeñas industrias.

Y ahí ocurrirá algo con "mucha gente"... en Venezuela con férreo control militar, tuvo que optar por EMIGRAR.
En Argentina, o bien emigrarán, o bien PROTESTARAN como suelen hacerlo cada tanto (De la Rúa se fue en el helicóptero, etc.). No están los militares, hay un gobierno que políticamente es bastante débil (no controla provincias, ni el Congreso, etc.)

El impulso político nunca hizo a los venezolanos emigrar, quizá a menos del 5%. La mayoría jamás pensó en emigrar ni después de una década de chavismo. Los venezolanos sólo decidieron marchar con la crisis económica, pero lo que realmente la impulsó fue la crisis humanitaria. No es lo mismo tener un pequeño negocio y tener que cerrarlo o ponerte en neցro que no poder comer 3 veces al día como decía Errejón.

En Argentina ni va a haber protestas generalizadas ni la gente emigrará más de lo que ya lo ha hecho (España se ha llenado de argentinos los últimos años). La población aguantará porque el tiempo pasa muy rápido, antes de que nos hayamos dado cuenta habrán pasado 2 años y la situación en Argentina habrá empezado a repuntar.
2 años no es nada, si a mí me preguntan cuántos años podrá aguantar Venezuela en la situación actual de tercermundismo... no sabría decir si más o menos de 10 años y ya llevan aguantando 8 años desde que el sistema implosionó.
 
Vamos a ver @Nico, que Argentina tiene trigo y carne, me parece surrealista que haya hambre. Una cosa es que los argentinos se vean privados de muchos bienes durante esta terapia de shock, otra cosa sería pasar hambre, si eso sucede mi apoyo a Milei desaparece.
 
Última edición:
Es cierto (y conozco el tema de Venezuela), el problema es que en el medio se han ido 5 o 6 millones de venezolanos... ¿se irán 5 o 6 millones de argentinos?

En todo caso el camino seguido por Milei es MUCHO más virtuoso que el venezolano y apunta a LIBERAR LOS MERCADOS... si se pudiera "sobrevivir" a este proceso, queda una economía "suiza" en menos de un año.

Pero en el medio hay GENTE y la gente COME y realmente es MUY DURO el proceso llevado a esta velocidad.

De Venezuela se ha ido 1 de cada 5. En, cuanto? 25 años por lo menos. Milei no va a estar 25 meses porque con un programa ancap no se puede gobernar tanto tiempo. No es cuestión de que sea derecha o izquierda, es que pretende desmontar el Estado y eso no se puede hacer.
 
Podia ser peor. El gallego del PP ya os había metido una reforma laboral, suspensión del trabajo publico y metido recortes de los fondos Europeos, para hacer méritos de cara a tener más poder en Bruselas. Esos indices son bien cojonudos, para como van a estar en nada.
 
No entiendo el punto.

Estamos de acuerdo que la economía Argentina estaba a punto de implosionar en Diciembre y se ha logrado estabilizarla. Se habrá recurrido a mil estrategias para lograrlo, obvio, pero la está estabilizando y ha desactivado la bomba. No, no es mala estrategia aplazar bolas de cosa y ganar con ello un respiro para sanear y estabilizar la estructura financiera del estado. Si todo acompaña, en pocos meses empezará el rebote y se empezará a crecer desde una base solida y estable, con lo cual lo aplazado se podrá ir liquidando sin dificultad. Eso se llama contemporizar el problema, e indica inteligencia en la gestión.

Hace un par de meses también pensaba como tu, en el sentido que creía que tendría muchos problemas a nivel político (de algún modo confía demasiado en la gente, aunque de momento le va bien con ello), pero ya no lo veo tan claro. Más bien antes los gente de izquierdas se van a morir de hambre y se comeán entre ellos -eso lo debería aprovechar Milei para rebentarlos políticamente. Porque si logra efecto rebote en pocos meses la gente, por poco que lo note en su día a día, le va a seguir en masa con la esperanza de haber encontrado alguien que les pone orden en casa y les muestra algo de luz, mientras pone coto a los corruptos y mafiosos.

En este sentido, a Milei, pienso, le basta con cargarse financieramente a los gente de izquierdas, liquidando sus empresas de chiringuitos y su economía mafiosa y distorsionada y mostrar todo ese desaguisado al pueblo para tener el 60-70 de voto. De hecho, me parece que en gran medida la bajada económica que apunta este hilo es un indicador de que la economía parasitaria de los gente de izquierdas se está liquidando.

Quizás me equivoque, pero lo veo mucho mejor que hace mes y medio -quizás porque lo estoy siguiendo algo más de cerca. Y con lo que está haciendo Milei demuestra ser un tio muy cabal, pero como vivimos en un mundo de fulastres que sólo se fijan con la imagen y el postureo pues les engañan una y otra vez. A Milei, como a cualquier otro, no se le debe juzgar mucho por las apariencias sino por lo que hace o no hace.

Por cierto, a los medios de comunicación gente de izquierdas debe llevarlos a la ruina, y cuando la economía crezca y quede aún alguno zombie, luego ya, si quiere, que vaya hablar con ellos en las entrevistas. De momento debe hablarle a los suyos, para atraer gente al sector liberal, no a los gente de izquierdas y sus medios. A ellos, por ahora, les toca empezar a aprender la lección a base de realidad del palo.

Repito, la mayor parte del voto a Milei, ni es liberal, ni están obsesionados con ese fantasma de loh rojoh (te creía más inteligente).

Le van acompañar si ven resultados en la economía real, cosa que aun no se ve ninguno, más bien al contrario, la gente de a pie vive peor que hace 4 meses. Si ven que la cosa no mejora, le dejarán de votar.

Lo decía el florero, Milei es un Menem 2.0. El termómetro real lo veremos el año que viene con las legislativas.

Mi impresión es la contraria, y yo tambien sigo a argentina, Milei está desordenando aún más la economía, de lo que ya estaba.
 
Los keynesianos ni os sabeis vuestro propio cuento socialista planificador monetario central.

Es que no es keynesianismo. Keynes es un tipo con poca idea, un burócrata que creo una teoría absurda que no funciona. Pero, al menos, tenía una cierta honradez para analizar vacas obesas/vacas flacas, porque entendía que ese gasto estatal que se hacía cuando las cosas iban mal (y que no funciona en absoluto!), había que hacerlo a expensas de ahorrar en las épocas buenas.

Los socialistas de todos los partidos han destrozado todo. Cuando hay vacas obesas, se expande el estado hasta el infinito, incluso con deuda, y cuando hay crisis se expande aún más porque hay que solventar la situación.
 
Todavía es pronto para juzgar su acción. Creo que en justicia necesita un poco más de tiempo para demostrar si está en lo correcto o no. Desde luego parte con todo en contra , de una situación calamitosa . No me agrada su prosionismo . Y menos aún que se haya vendido a los yanquis pero cada país es libre de decidir sus alianzas. Lo importante es que el pueblo hermano argentino encuentre la senda de la prosperidad y el buen gobierno. Es evidente que la acción de gobierno lo está destrozando psicológicamente . Estaba un poco sonado antes . Pero ahora su estado mental es dudoso.
 
Repito, la mayor parte del voto a Milei, ni es liberal, ni están obsesionados con ese fantasma de loh rojoh (te creía más inteligente).

Le van acompañar si ven resultados en la economía real, cosa que aun no se ve ninguno, más bien al contrario, la gente de a pie vive peor que hace 4 meses. Si ven que la cosa no mejora, le dejarán de votar.

Lo decía el florero, Milei es un Menem 2.0. El termómetro real lo veremos el año que viene con las legislativas.

Mi impresión es la contraria, y yo tambien sigo a argentina, Milei está desordenando aún más la economía, de lo que ya estaba.
Es que la cosa sí que está mejorando. ¿Desde que ganó Miei hay colas en las gasolineras porque no hay gasolina? ¿La inflación no se ha frenado? ¿Los alquileres no han bajado? Y de momento sólo lleva unos meses en la casa rosada. Cada minuto que pasa juega a favor de Milei.

Y repito una cosa clave, Milei no llegó a la presidencia diciendo que cuando él llegara iba a aplicar medidas mágicas para arreglar el país, ganó una elecciones diciendo que iba a aplicar medidas duras de recortes y que no se iban a ver resultados hasta tiempo después. Eso no hubiera sido posible ni siquiera en España. La situación era tan pilinguis y empeoraba cada día más que un país socialista ha votado a un liberal que prometía llevarlos por el desierto en busca de la tierra prometida.
 
De Venezuela se ha ido 1 de cada 5. En, cuanto? 25 años por lo menos. Milei no va a estar 25 meses porque con un programa ancap no se puede gobernar tanto tiempo. No es cuestión de que sea derecha o izquierda, es que pretende desmontar el Estado y eso no se puede hacer.
Cierto es que no quedaba más remedio que meter mano a lo que hay montado en Argentina, ya que las redes clientelares y la corrupción alcanzan unos niveles estratosféricos. Pero no a costa de laminar el estado porque sí. Que algo no funcione bien no significa que haya que tirarlo a la sarama sin más.
 
Todavía es pronto para juzgar su acción. Creo que en justicia necesita un poco más de tiempo para demostrar si está en lo correcto o no. Desde luego parte con todo en contra , de una situación calamitosa . No me agrada su prosionismo . Y menos aún que se haya vendido a los yanquis pero cada país es libre de decidir sus alianzas. Lo importante es que el pueblo hermano argentino encuentre la senda de la prosperidad y el buen gobierno. Es evidente que la acción de gobierno lo está destrozando psicológicamente . Estaba un poco sonado antes . Pero ahora su estado mental es dudoso.
En qué te basas en decir q su estado mental ahora es dudoso?
 
Es que la cosa sí que está mejorando. ¿Desde que ganó Miei hay colas en las gasolineras porque no hay gasolina? ¿La inflación no se ha frenado? ¿Los alquileres no han bajado? Y de momento sólo lleva unos meses en la casa rosada. Cada minuto que pasa juega a favor de Milei.

Y repito una cosa clave, Milei no llegó a la presidencia diciendo que cuando él llegara iba a aplicar medidas mágicas para arreglar el país, ganó una elecciones diciendo que iba a aplicar medidas duras de recortes y que no se iban a ver resultados hasta tiempo después. Eso no hubiera sido posible ni siquiera en España. La situación era tan pilinguis y empeoraba cada día más que un país socialista ha votado a un liberal que prometía llevarlos por el desierto en busca de la tierra prometida.

Es pronto aún, yo en cambio no veo mejoras sustanciales, sino que están cavando mas hondo. Sigue habiendo colas en las gasolineras cuando anuncian subidas. Lo de los alquileres bajando, es porque la gente no tiene un peso para alquilar. La inflación se está frenando pero a base de licuar salarios y jubilaciones. Cuando pase un año ya tendremos una fotografía mejor de "la solución austriaca".
 
Cierto es que no quedaba más remedio que meter mano a lo que hay montado en Argentina, ya que las redes clientelares y la corrupción alcanzan unos niveles estratosféricos. Pero no a costa de laminar el estado porque sí. Que algo no funcione bien no significa que haya que tirarlo a la sarama sin más.
No lo hace pq si. Tiene muy claro las razones por las q lo hace
 
Todo esto de Argentina solo demuestra una cuestión constatable científicamente, y es que el argentino medio es estulto.
 
La actividad económica cayó un 5% en enero

El índice de producción industrial tuvo una caída de 10% en febrero

En la construcción el retroceso es del 24%

La producción manufacturera PyME se desploma un 10% en febrero

Las ventas minoristas caen un 12% en marzo



@Manolo the Boss @Arturo Bloqueduro @Nicola di Bares @Nico

De siempre y cuando a los poderes facticos les era un buen beneficio, defendían a las creencias religiosas como verdaderas, precisas y necesarias , en cuanto el capitalismo liberal pierde dinero a los adoctrinados les es culpa de la cultura, la inteligencia y los de izquierdas.
Anda que?
 
Acabará... no sé. Me parece muy precipitado todo esto. Depende de la capacidad que tenga argentina de atraer capitales, inversiones, ahorrar, y por tanto, de la inteligencia de su población.

Es cierto que Milei no quiere ser estatista, pero como estadista puede dirigir muy bien la economía hablando con inversores, estimulando inciativas privadas, proyectos, etc. Es otra forma de estructurar una sociedad. Y quizás otra persona no, pero él parece capacitado para gestionarlo. Pero ya veremos.

Precisamente Milei no parece la persona mejor capacitada para gestionar la diplomacia económica. Insultar al gobierno chino llamándole 'gobierno malo' pues no parece la mejor la mejor manera de estrechar lazos con inversores. Ni chinos, ni aliados de éstos. Y los chinos no son como Bullrich o el Papa Francisco; éstos tienen memoria y bastante más mala leche de la que pueda imaginar Milei en el peor de sus enojos.
 
Volver