Economía: Se profundiza el desastre económico de Argentina mientras Milei festeja datos falsos...y Rallo empieza a deslizar la idea de que Milei es anti-liberal

La emigración venezolana tuvo un doble impulso: político y económico.

Los "ajustes" venezolanos dolarizando la economía son recientes (y durísimos), aunque ya impera la pobreza en muchos aspectos (salud por caso) y mantienen aún frenados muchos precios (gasolina dentro del cupo, servicios varios, etc.)

En Argentina por el modelo utilizado (libertad de mercados) comida no va a faltar, porque es el equivalente de la "Venezuela actual" con precios en dólares y abundancia de oferta para quienes tienen dinero.

La fase "venezolana" de control económico rumbo a la pobreza fue el manejo de kircherismo del último gobierno, aunque no se llegó al dislate absoluto de Venezuela.

El punto es que la "ola grande" de los efectos del ajuste, recién se van a ver entre Mayo y Junio (o después), cuando empiecen los cierres y despidos en comercios y pequeñas industrias.

Y ahí ocurrirá algo con "mucha gente"... en Venezuela con férreo control militar, tuvo que optar por EMIGRAR.
En Argentina, o bien emigrarán, o bien PROTESTARAN como suelen hacerlo cada tanto (De la Rúa se fue en el helicóptero, etc.). No están los militares, hay un gobierno que políticamente es bastante débil (no controla provincias, ni el Congreso, etc.)

El impulso político nunca hizo a los venezolanos emigrar, quizá a menos del 5%. La mayoría jamás pensó en emigrar ni después de una década de chavismo. Los venezolanos sólo decidieron marchar con la crisis económica, pero lo que realmente la impulsó fue la crisis humanitaria. No es lo mismo tener un pequeño negocio y tener que cerrarlo o ponerte en neցro que no poder comer 3 veces al día como decía Errejón.

En Argentina ni va a haber protestas generalizadas ni la gente emigrará más de lo que ya lo ha hecho (España se ha llenado de argentinos los últimos años). La población aguantará porque el tiempo pasa muy rápido, antes de que nos hayamos dado cuenta habrán pasado 2 años y la situación en Argentina habrá empezado a repuntar.
2 años no es nada, si a mí me preguntan cuántos años podrá aguantar Venezuela en la situación actual de tercermundismo... no sabría decir si más o menos de 10 años y ya llevan aguantando 8 años desde que el sistema implosionó.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Acabará... no sé. Me parece muy precipitado todo esto. Depende de la capacidad que tenga argentina de atraer capitales, inversiones, ahorrar, y por tanto, de la inteligencia de su población.

Es cierto que Milei no quiere ser estatista, pero como estadista puede dirigir muy bien la economía hablando con inversores, estimulando inciativas privadas, proyectos, etc. Es otra forma de estructurar una sociedad. Y quizás otra persona no, pero él parece capacitado para gestionarlo. Pero ya veremos.

Precisamente Milei no parece la persona mejor capacitada para gestionar la diplomacia económica. Insultar al gobierno chino llamándole 'gobierno malo' pues no parece la mejor la mejor manera de estrechar lazos con inversores. Ni chinos, ni aliados de éstos. Y los chinos no son como Bullrich o el Papa Francisco; éstos tienen memoria y bastante más mala leche de la que pueda imaginar Milei en el peor de sus enojos.
 
Volver