Reformas - cómo ahorrar y dónde ahorrar?

En estas cosas la solución más cara es la mejor a la larga:

- Empresa de reformas que toque todos los palos (albañilería, fontanería, electricidad, etc.), hasta el diseño si hace falta si tienen experiencia en ello. Esto último es muy importante: que te enseñe otras reformas que hayan hecho y certifiquen que saben de lo que hablan...
- Responsable visible de esa empresa que se responsabilice de cumplir plazos, coordinar obreros y resolver entuertos/problemas
- Contrato muy clarito con plazos, precios y muy importante, PENALIZACIONES en caso de no cumplirlos.

Pagas bastante más que buscándote tú la vida con los "chispas" y "manolos" de turno pero te ahorras una cantidad de dolores de cabeza y eternización de la reforma BRUTALES.... y mi salud mental no tiene precio.... TODOS los conocidos que han pretendido hacerse una reforma "baratita" comprando ellos los materiales y buscando a los obreros para pagarles en neցro ahorrándose IVA e historias han acabado a 2 pasos del loquero, empastillados y con depresión de la cantidad de movidas que se han comido... para empezar con peña que lleva varias obras a la vez, se da prisa en derribar y dejar todo empantanado y luego es una lucha continua para que sigan con la obra día tras día.... y si hay algún problema se echan la culpa uno al otro o desaparecen del mapa directamente dejándote a ti el marrón... deja, deja....
Mayor dolor de cabeza que pagar 30000 por algo que puedes hacer por 6000 no puedes tener. Si te apetece tirar el dinero y que te hagan como en la tele que te manden a un hotel y en 2 semanas te lo presenten todo arregladito para entrar a vivir porque te pones nervioso es tu problema. No es tan complicado lidiar con una reforma.
Es como si dices que mejor comer en un restaurante porque si tienes que comprar la comida, hacertela y limpiar todo se te puede romper una uña y que te entre ansiedad. No seas tan flojo
 
El 90% de la gente es inútil total para esas cosas, ni saben ni quieren ni en consecuencia, pueden.
Luego están los que podrían pero no quieren soportar las molestias.
 
un amigo que es reformista tiene un piso de 400k, chalete en la playa y bmw de 50k

por algo será, me dijo que solo de materiales ya ganaba un 30% de márgen. luego jugarretas con el iva, reventa de cosas que quita porque la charo pija de turno se le ha entojado cambiar, etc.

es un sector con mucho mangante, al ser una cosa voluntaria y luego como cambia e ilusión pues la gente lo paga a gusto.
está el sector burbujeado como todo.
 
En algunas obritas hoy dia, uno de los problemas es el acceso, y ya no solo es en altura donde no todos los materiales caben en el ascensor a base de muchos viajes, sino tambien zonas peatonales, accesos restringidos horarios, zonas de baja emisiones etc…. Todo es se traduce en horas, bastantes horas por cierto. Y los materiales esta claro que el contratista rebaña por todos lados. Pero tened en cuenta que cuando compras material por tu cuenta, el material te lo dejan en un palet en el sitio mas cercano donde puedan entrar con el reparto, pero ahi se queda. Despues hay que subirlo a la obra, y eso vuelen a ser horas. Las cocinas del ikea son muy bonitas, pero como no las cuides, no te van a durar nada. Leroy idem. Yo las que he visto de mejor calidad baratas en bricomart o como te han dicho bauhaus. Para quitar el gotele, mejor una buena rasqueta, puente de union epoxi y despues perlita. Para pintar y si tienes perlita, tienes que lijarla.

Con todo esto, enterate bien en cada presupuesto en que consiete cada partida presupuestaria para poderlas comparar, y si decides quedArte alguna partida porque el cuñao trabaja instalando ventanas y te sale mas barato, ten en cuenta tu tiempo y preocupaciones para que todo encaje bien y a tiempo.
 
Mayor dolor de cabeza que pagar 30000 por algo que puedes hacer por 6000 no puedes tener. Si te apetece tirar el dinero y que te hagan como en la tele que te manden a un hotel y en 2 semanas te lo presenten todo arregladito para entrar a vivir porque te pones nervioso es tu problema. No es tan complicado lidiar con una reforma.
Es como si dices que mejor comer en un restaurante porque si tienes que comprar la comida, hacertela y limpiar todo se te puede romper una uña y que te entre ansiedad. No seas tan flojo
Eso dicen todos, que no será tan complicado y tal y pascual y luego vienen los lloros porque por ahorrar acabas comiéndote chapuzas de manolos sin fruta idea que no se hacen responsables de nada o te dejan tirado directamente, vienen un ratito a la semana si es que vienen a chapucear y una obra que en teoría en tres semanas estaría hecha se eterniza meses...si no te importa destrozarte los nervios y dejar tu piso inutilizado por tiempo indeterminado, pues hala, a ahorrar... A TODOS los que conozco les ha acabado pasando salvo a los que han decidido tirar por empresa de reformas con su contrato y sus penalizaciones...

Resumiendo: o te lo haces tú porque eres manitas o empresa. Pero buscar tú los obreros SIEMPRE es una mala idea...
 
  • Reforma precio por metro cuadrado = 60€/metro a 100€/metro. De aquí salen dos adendas:
    • Reforma rápida = materiales caros.
    • Reforma lenta = materiales baratos y mucha mano de obra.
  • Precio de quitar gotelé = Precio de tirar el muro y hacerlo nuevo.
  • Picar paredes para cambiar cableado = precio de ponerlo todo por un falso techo.
  • Vamos a reutilizar/mantener/esto = 80% del precio de ponerlo nuevo + 2,5x de la mano de obra que costaría ponerlo nuevo + 3x del tiempo.
  • Cocinas = 50% de la obra (en cualquier caso, de 15k a 40k).

Y luego hay otros factores intangibles; si el piso es cutre en mal barrio y tienes cara de no tener dinero, reforma integral. Si el piso es mejorcito, clavada. O el "eso no se puede hacer así" --> "de poner alicataos blancos en el baño no me saques".
 
  • Reforma precio por metro cuadrado = 60€/metro a 100€/metro. De aquí salen dos adendas:
    • Reforma rápida = materiales caros.
    • Reforma lenta = materiales baratos y mucha mano de obra.
  • Precio de quitar gotelé = Precio de tirar el muro y hacerlo nuevo.
  • Picar paredes para cambiar cableado = precio de ponerlo todo por un falso techo.
  • Vamos a reutilizar/mantener/esto = 80% del precio de ponerlo nuevo + 2,5x de la mano de obra que costaría ponerlo nuevo + 3x del tiempo.
  • Cocinas = 50% de la obra (en cualquier caso, de 15k a 40k).

Y luego hay otros factores intangibles; si el piso es cutre en mal barrio y tienes cara de no tener dinero, reforma integral. Si el piso es mejorcito, clavada. O el "eso no se puede hacer así" --> "de poner alicataos blancos en el baño no me saques".
De las mejores respuestas, mis dieces! Cuando compre mi casa del 67, que era el paraíso del gotele y debajo algo que llamaban lipiput o algo asi, además de ser tabiques finos desplomados, fue vaciarla completamente, y de paso, redistribuía espacios.
 
Mayor dolor de cabeza que pagar 30000 por algo que puedes hacer por 6000 no puedes tener. Si te apetece tirar el dinero y que te hagan como en la tele que te manden a un hotel y en 2 semanas te lo presenten todo arregladito para entrar a vivir porque te pones nervioso es tu problema. No es tan complicado lidiar con una reforma.
Es como si dices que mejor comer en un restaurante porque si tienes que comprar la comida, hacertela y limpiar todo se te puede romper una uña y que te entre ansiedad. No seas tan flojo
Has hecho pocas reformas tu.
 
es mejor gastar dinero en cambiar instalación eléctrica, si tiene más de 25 años, que en quitar el gotelé en todo el piso.
 
  • Reforma precio por metro cuadrado = 60€/metro a 100€/metro. De aquí salen dos adendas:
    • Reforma rápida = materiales caros.
    • Reforma lenta = materiales baratos y mucha mano de obra.
  • Precio de quitar gotelé = Precio de tirar el muro y hacerlo nuevo.
  • Picar paredes para cambiar cableado = precio de ponerlo todo por un falso techo.
  • Vamos a reutilizar/mantener/esto = 80% del precio de ponerlo nuevo + 2,5x de la mano de obra que costaría ponerlo nuevo + 3x del tiempo.
  • Cocinas = 50% de la obra (en cualquier caso, de 15k a 40k).

Y luego hay otros factores intangibles; si el piso es cutre en mal barrio y tienes cara de no tener dinero, reforma integral. Si el piso es mejorcito, clavada. O el "eso no se puede hacer así" --> "de poner alicataos blancos en el baño no me saques".

El gotelé es lo que me trae más de cabeza... realmente a mí el gotelé me la pela, me da igual con gotelé que sin gotelé y quitarlo es caro, PERO la pintura se ve que tiene aire debajo o lo que sea, porque hay sitios donde se ha resquebrajado y entonces ya habíamos pensado en quitar todo el gotelé y hacerlo en liso.

Si eso lo puede hacer uno mismo aunque tarde un siglo igual me pongo con ello, aunque en el fondo sé que lo más probable es que NO lo haga yo jaja... una cosa es la buena voluntad y otra la realidad. Es decir, si yo supiera qué hacer y fuera sólo echarle tiempo, pues lo haría, pero como no tengo NPI de quitar gotelé y pintar pues ahí estoy indeciso, a ver si voy a hacer un desastre (aunque tengo un colega que se ha pintado él mismo el piso, y tiene doble altura de techo en una zona, 6 m de techo, y hasta esa parte la ha hecho él).

He visto unos vídeos sobre el gotelé pero tengo que informarme más y ver más vídeos... que si hay que lijarlo, pero aquí dicen que con una rasqueta... en una parte como ya está la pintura fragmentada y resquebrajada, con una rasqueta supongo que saldría todo.

Sobre el ahorro, he visto que el mayor ahorro que se puede conseguir, y esto suena realmente raro, es en los materiales. Sería elegir materiales de sobrantes de otras obras, o de descarte o liquidación etc

La cocina igual, tengo una medida estándar de largo de 265 cm y estoy pensando en pillar de liquidación lo que entre en ese largo y atpc porque no voy a pagar 5.000 euros por unos muebles de cocina, una placa y un horno que igual valen 1.500 euros como mucho en realidad (ya montados).

Luego me hace gracia que los de la tienda de cocinas te digan que es "a medida" cuando son todo módulos de fábrica de medidas estándar y tú les dices las dimensiones pero normalmente (excepto un módulo esquinero tal vez y el zócalo de cierre - no voy a poner falso techo) todo es estándar.

Me está llamando mucho la atención que hay gente que retira materiales nuevos de pisos de obra nueva y los sustituye por otros, en plan sanitarios, muebles de baño, etc que están nuevos.. y que igual te sale un mueble por 100 euros en vez de 500 euros, o un sanitario por 50 euros en vez de 300 euros.. merece la pena ahorrar en eso?

Supongo que Porcelanosa se debe estar luciendo últimamente con la falta de calidad, porque hay una serie, la serie "NK" (Noken) de Porcelanosa que está por todo Internet de precio de liquidación, retirada de obra nueva principalmente.. tiene alguna pega?

Concretamente este mueble de lavabo (incluida la parte cerámica de arriba, el lavabo propiamente dicho) se puede sacar por internet por 100 euros o menos y en una tienda algo similar te cuesta mínimo 300 euros... qué pega tiene para que todo el mundo retire este mueble de sus pisos?:

 
Última edición:
es mejor gastar dinero en cambiar instalación eléctrica, si tiene más de 25 años, que en quitar el gotelé en todo el piso.

Sí, la voy a cambiar. Entiendo que la partida de la electricidad es bastante estándar. Según los presupuestos que estoy viendo es la partida que menos varía de todas.

Lo único que varía es que algunos me presupuestan el boletín "por fuera" (aparte del presupuesto de cableado nuevo y mecanismos nuevos) y la acometida general también "por fuera" y otros lo incluyen todo en la partida de la electricidad (la mayoría lo incluyen todo).

A mí el tema pintura en liso (quitar el gotelé) me parece flipante... no sé cómo puede costar eso lo mismo que la instalación eléctrica entera. Es surrealista. Por presupuestos que tengo de obras anteriores, ahora piden por pintar casi el doble que hace 15 años. Es absurdo...
 
Volver