¿quien es Goldman Sachs?

  • Autor del tema un marronazo
  • Fecha de inicio

Goldman Sachs: Record of $23 billion in bonuses for 2009; explaining their economic parasitism

January 1, 9:55 PM

Goldman Sachs is among the most visible financial parasites. Their executives have a revolving door through the US Treasury Department. They profit through “trading,” much like Enron did; including selling investments represented as AAA while simultaneously betting the value of those investments tank. Their CEO says they’re “doing God’s work,” as Enron’s CEO said, “We are on the side of angels.” A US Senate report puts the parasitic cost to Americans at $2 to $4 trillion every year. To put that figure into perspective, that’s an almost unbelievable $20,000 to $40,000 added cost per US household every year. Goldman Sachs is so happy with their “trading,” they’ll pay out a record of $23 billion in bonuses to their top employees for their 2009 work.
There are professionals in economics and finance using the term “parasitism” in its literal sense to describe our US economy.

The Economic Collapse website printed a brilliant explanation of Goldman Sachs’ methods: How Goldman Sachs Made Tens Of Billions Of Dollars From The Economic Collapse Of America In Four Easy Steps

The four easy steps, explained in detail in their article:

Step 1: Sell mortgage-related securities that are absolute junk to trusting clients at vastly overinflated prices.

Step 2: Bet against those same mortgage-related securities and make massive bets against the U.S. housing market so that your firm will make massive profits when the U.S. economy collapses.

Step 3: Have ex-Goldman executives in key positions of power in the U.S. government so that bailout money can be funneled to entities such as AIG that Goldman has made these bets with so that they can get paid after they win their bets.

Step 4: Collect the profits - Goldman Sachs is having their "most successful year" and will end up reporting approximately $50 billion in revenue for 2009.

Congress is working on policy to further enable the parasites; promising banksters like Goldman Sachs $4 trillion without hearings should they claim need for another “bailout.” What is the solution? Fortunately, the structural solutions are simple to enact and obvious to understand:

Over $1 trillion in annual public benefits from ending banks creating bank credit as debt for our monetary system, and enacting monetary reform for public-created money for the direct payment of public goods and services. This idea was supported by 86% of teaching economic professors and many of America's brightest historical minds. Nobel Prize-winning economist Milton Friedman was among the supporters, envisioning less inflation than our current monetary system.
Paying our $12 trillion national debt easily and without inflation as new money is created as the banks’ ability to create credit from nothing is slowed. The savings of the annual interest payment to taxpayers is over $400 billion every year.
Full employment. The government becomes the employer of last resort for infrastructure improvement that returns more than the cost of the projects, and thereby lowing prices.
2% mortgages, 6% credit cards, 5% interest paid on deposits from state-owned banks.

As a professional teacher of economics, our experience is that the above information is best communicated with a visual aid, such as through the video Money as Debt in my article on monetary reform and/or Zeitgeist Addendum.

As always, please share this article with all who can benefit. If you appreciate my work, please subscribe by clicking under the article title (it’s free). Please use my entire archive of work to help build a brighter future.

MSNBC’s Dylan Ratigan gives brilliant analysis of Goldman Sachs in this 7-minute video:

<object width="425" height="344"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/CtllmgvoT_g&hl=es_ES&fs=1&"></param><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allow******access" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/CtllmgvoT_g&hl=es_ES&fs=1&" type="application/x-shockwave-flash" allow******access="always" allowfullscreen="true" width="425" height="344"></embed></object>


Goldman Sachs: Record of $23 billion in bonuses for 2009; explaining their economic parasitism
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Goldman Sachs recorta pronóstico para precio del oro - Diario Gestión


Goldman Sachs recorta pronóstico para precio del oro
13:34El metal alcanzaría una cotización de 1,165 dólares la onza este año, mientras que el 2011 llegaría a 1,350 dólares.

El banco Goldman Sachs recortó su pronóstico para el precio del oro en el 2010 a 1,165 dólares la onza el lunes desde un estimado previo de 1,265 dólares, citando un aumento en las tasas de interés real, aunque dijo que aun espera ver el metal en máximos históricos el próximo año.

El banco también redujo su proyección para el valor del oro en el 2011 a 1,350 dólares la onza desde los 1,425 dólares que anticipó el diciembre. Tal nivel está aun bastante por encima del actual máximo histórico del metal de 1,226.10 dólares la onza.

En una nota con fecha del 12 de abril, Goldman señaló que igualmente espera que los precios del oro muestren una tendencia al alza este año debido a que el metal precioso se beneficia del ambiente generalizado de bajas tasas de interés, lo cual eleva el atractivo de activos que no generan intereses como el lingote.

“Esperamos que los precios del oro continúen subiendo desde los niveles actuales debido a que prevemos que las tasas de interés se van a mantener bajas en una continuación de la política monetaria acomodativa de Estados Unidos”, explicó Goldman Sachs.

“Sin embargo, el reciente aumento en las tasas reales de Estados Unidos sugiere que el potencial de alza para los precios es más limitado que lo anticipado previamente, y continuamos viendo considerable riesgo bajista, la Reserva Federal estadounidense debiera ajustar su política monetaria antes de lo esperado”, dijo.

“En consecuencia, recomendaríamos prontas coberturas de inversores en oro”, agregó.

El oro al contado operaba a 1,163.65 dólares la onza a las 1532 GMT el lunes.

El banco dijo que esperaba que los precios del oro suban a 1,155 dólares la onza, 1,220 dólares la onza y 1,320 dólares la onza en un horizonte de 3, 6 y 12 meses respectivamente.

REUTERS – 12/04/10
Hace muchos años que no me fijo en los pronósticos y recomendaciones de los bancos y desde entonces mis finanzas van de querida progenitora :no::D
 
Volver