¿quien es Goldman Sachs?

  • Autor del tema un marronazo
  • Fecha de inicio
He encontrado este artículo de Forbes de la semana pasada:

Is Goldman Sachs Doomed? - Forbes


Is Goldman Sachs Doomed?

No Franchise lasts forever. In the 1990′s, the Chicago Bulls were considered the best basketball team ever. Today, the same sentiments do not exist. When the junk bond market was red hot in the 1980′s, Donaldson, Lufkin & Jenrette was the premier investment bank on Wall Street. Before DLJ, the big dog was Drexel Burnham Lambert.

(To see why food for fuel is a terrible idea, click here.)

Goldman Sachs (NYSE: GS) has an historic legacy, being part of some of the most exclusive deals on Wall Street, and having many alumni in powerful positions in government and corporate America. If history truly repeats itself, Goldman Sachs may one day be considered as a second-rate bank, or may even become defunct.

Goldman Sachs has always been unique amongst investment banks, with 14 principles that it claims to strictly adhere. For a long time, it was the only firm that refused to partake in hostile takeovers, indicating its vested concern for its clients’ best interests. Given recent developments in global finance, is the house of Goldman in the same position?

There are several reasons why Goldman may fall victim to the American people. The most obvious reason is a ******** of bad press. Starting in 2010, the public became increasingly aware that Goldman Sachs played a large role in the housing collapse. The problem is, GS may not have been a huge factor in the collapse, but the government wanted to use one firm as a scapegoat. Goldman was the perfect option; widely recognizable and widely despised.

After the first lawsuit, which alleged that Goldman Sachs’ management was aware of mismanaging counterparty risk in transactions involving the 2007-ABACUS CDO, Goldman Sachs paid $550 million dollars in damages. Since then, Goldman Sachs has been the target of various mortgage-related lawsuits. The city of Cleveland, Allstate Insurance, and other entities have been suing Goldman Sachs; the company stated in its most recent 10-K filingthat a reasonable estimate of losses is approximately $3.4 billion.

Apart from damage to its books, Goldman has faced severe public backlash. Although some could argue that the government wanted to use GS as a scapegoat for the banks’ roles in the financial crisis, the fact remains that Goldman Sachs has been the prime target. Along with the masses, investors have not been investing themselves with Goldman as much as they used to before the financial crisis.

Trading and market making revenues have been declining rapidly. Since the government imposed financial regulations, GS disbanded proprietary trading operations. For instance, Goldman Sachs sent one of its elite prop desks, the Principal Strategies Group, to Kohlberg, Kravis & Roberts (NYSE: KKR). Market making revenues also declined after financial regulations became stricter and influenced the back to decrease leverage and risk-taking. A decline in investor volume may have also caused a decline in Goldman’s market-making revenues.

Investment banking fees have been steadily declining over the last few years as well. In 2011, when AT&T (NYSE: T) announced its acquisition of T-Mobile, the main adviser/underwriter was JP Morgan (NYSE: JPM). Goldman Sachs has been widely considered as the best underwriter in the technology, media, and telecommunications sectors. Is it possible that neither AT&T nor T-Mobile wanted Goldman’s business?

(To see how to profit from Benzinga’s Cash Generator, click here.)



PAGE 2 OF 2

Investment banking fees have been slumping for the firm as well. In terms of North American investment banking fees, GS ranks under JP Morgan, Morgan Stanley (NYSE: MS), and Credit Suisse (NYSE: CS). Goldman is not number one in global rankings either, JP Morgan is.

Public perception has a strong effect on business’ performance. While Goldman Sachs has been under scrutiny for questionable activities, JP Morgan and its CEO, Jamie Dimon, have been praised consistently for being more forthcoming. Dimon’s firm has been thriving in an otherwise rough economic environment.

Benzinga tried to reach out to some analysts that made bearish remarks about Goldman Sachs, but calls were not returned.

Goldman Sachs has been a Wall Street powerhouse for years, but events in recent years may not treat it well going forward. Public sentiment has been increasingly negative, and GS investors may be ***owing suit. Declining revenues due to financial regulations may be the final nail in the coffin for the firm. In ten years from now, the American financial landscape could be very different. Merrill Lynch may be its own company, Evercore (NYSE: EVR) may be a bulge-bracket investment bank, and Goldman Sachs may not even exist.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Video que no os debeis perder sobre el enorme fraude de la FED y Goldman Sach.



Flexibilizacion Cuantitativa Explicada - subtitulado español - YouTube





**************





---------- Mensaje añadido a las 20:07 ---------- El original se escribió a las 20:06 ----------

Negocio redondo para los bancos privados que forman la FED , tienen un negocio seguro y sin hacer nada , ganan unos 1500 millones de $ por no hacer nada , y cuanto mas se endeuda el estado y mas dinero imprimen ¡¡¡¡ mas ganan¡¡¡¡:XX::XX::XX:

El Keynesianismo es muy rentable para unos y un gran negocio, así es normal que tengan a Krugman y otros academicos vendidos a los que han comprado el Nobel a sueldo para propagar que el keynesianismo es bueno. Cuanto mas dinero se emita y cuantas mas deudas tenga el estado y mas bonos compren con la impresora mas dinero para la saca

Y si algún presidente como Kennedy pretende quitarles su juguete se lo cargan y fuera, que para eso son la 1 democracia del mundo :XX::XX:

Recomiendo ver Inside Job y encajar piezas.


***********************************

La Fed gana 58.500 millones en 2011, el segundo mayor beneficio de su historia


La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) obtuvo en 2011 un beneficio neto de 77.400 millones de dólares (58.500 millones de euros), un 5,2% menos que los 81.700 millones de dólares (61.700 millones de euros) que ganó en el ejercicio 2010, pero el segundo resultado más elevado en sus casi 100 años de historia.

La Fed destaca que este elevado beneficio registrado en 2011 se debe principalmente a los 83.600 millones de dólares (63.200 millones de euros) que ingresó por los intereses de los valores adquiridos mediante sus operaciones de mercado abierto.

La normativa del banco central estadounidense obliga a los bancos de la Fed a transferir su beneficio neto al Tesoro después de abonar a los bancos miembros los dividendos preceptivos, que en 2010 alcanzaron los 1.577 millones de dólares (1.191 millones de euros), una cifra prácticamente idéntica a los 1.583 millones de dólares (1.196 millones de euros) del año anterior.

De esta manera, una vez descontados estos dividendos y otras partidas, el Tesoro estadounidense recibirá 75.400 millones de dólares (57.000 millones de euros), un 4,8% menos que el récord de 79.600 millones de dólares (60.200 millones de euros) de 2010.

Los activos totales de la Reserva Federal a fecha del 31 de diciembre de 2011 ascendían a 2,92 billones de dólares (2,21 billones de euros), lo que supone 491.000 millones de dólares (371.000 millones de euros) más que hace un año, debido principalmente al incremento de valores del Tesoro estadounidense en 693.000 millones de dólares (523.700 millones de euros).



La Fed gana 58.500 millones en 2011, el segundo mayor beneficio de su historia - elEconomista.es
 
Volver