Que me he hipotecado

SOLO PUEDO DECIR UNA COSA

[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=_8H6LsGMI3I[/YOUTUBE]












POR LO DEMAS SUERTE EN EL PERIPLO Y :tragatochos::tragatochos::tragatochos::tragatochos:
 
Es una decisión meditada y con conocimiento de causa.

Creo que puede ser una mala decisión financiera -o no- pero no un "suicidio financiero", que es en lo que han caido muchos.

Suerte
 
Es una decisión meditada y con conocimiento de causa.

Creo que puede ser una mala decisión financiera -o no- pero no un "suicidio financiero", que es en lo que han caido muchos.

Suerte

No sé en que se basan los que contemplan la opción de que puede ser un error financiero.

Antes 260.000€
Ahora (con las ayudas, desgravaciones...) 120.000€

¿Cuándo será una mala decisión si cada mes deja de gastarse 700€ de alquiler y va a pagar menos de 500 de inetereses?
 
Al hilo de las confesiones de Themax, hoy quiero confesar que me he hipotecado.

Sigo siendo burbujista, llevo las cuentas bien hechas, insisto en que la vivienda está sobrevalorada... Pero por una serie de circunstancias, Mi Costilla y yo hemos decidido comprarnos una vivienda. Me da la sensación de que estamos en una subasta a la baja y nosotros nos hemos plantado a diciembre de 2010.

Aquí, las razones.
1. El precio. El tipo ha bajado el precio del piso en cuestión un 33 por ciento en cuestión de unos meses. Ha pasado de 240.000 a 160.000 desde verano hasta ahora. El precio del metro cuadrado nos sale a 1.159 euros, cuando la media en Palma es de 2.300 euros. Sí, es un piso muy grande: 138 metros cuadrados. La cuota es el 22 por ciento de nuestros ingresos. Y si me quedase en el paro yo o Mi Costilla, podríamos soportarlo. Si llegase el mad-max con euribor al 6 por ciento, podremos resistirlo. Además, mi padre tiene huerta y un montón de conejos para dar de baja de la suscripción de la vida y consumir.

2. Es bonito y está en un buen sitio. Exterior, de techos altos, con cinco habitaciones, a 10 minutos del trabajo, a dos minutos del centro de Palma. Viviremos un barrio normal, y no ahora en el centro del pijismo palmesano, donde una ensaimada para llevar a la Península te cuesta 30 euros. Y encima no podemos aparcar porque todo el mundo quiere hacer sus compras en el centro.

3. Voy a cumplir 35 años. No os tireis a mi yugular. No es por una cuestión de ponerme a criar pequeñas bestias ni de echar el lazno a mi marido porque me estoy haciendo mayor (aparento 29, que lo sepais). Se me acaba la cuenta vivienda, se nos acababan las deducciones, nos quedábamos sin la Primera Hipoteca (condiciones especiales por ser menor de 35 años) y la ayuda a la compra de primera vivienda (10.000 euros para meter en el piso, cortesía del Gobierno balear). Sumado todo eso, salen fácilmente 40.000 euros. ¿Podríamos conseguir una vivienda como la que hemos comprado con esa rebaja? Tenemos serias dudas.

4. El piso en el que vivimos ahora de alquiler no está mal, pero tampoco está bien. Pagamos 700 pero comprando, nos sale la letra a 550 euros. El piso en el que vivimos ahora tiene 40 años, humedades en el techo que no nos quieren arreglar. Muebles de cocina de cuéntame en los que me dejo los riñones, no tenemos campana extractora y nos huele la casa a comida, las ventanas no cierran, el grifo de la ducha lleva roto seis meses, nos invadió la carcoma, ¡tengo enchufes eléctricos en el fregadero!

5. Asumo que tenemos una gran deuda. No me mola la idea. Pero hemos sido ahorradores estos años y seguiremos siéndolo: llevamos una vida normal, no tenemos más deudas, seguiremos con el Seat Ibiza otros siete años, no me gusta ir de compras, nuestro vicio es la gastronomía y para eso seguiremos cocinando en casa.

La gente que se ha enterado me da la enhorabuena, aunque yo aún no me hago a la idea porque tenemos que reformar el piso y aún no hemos empezado a pagar.

También ha habido alguna felicitación envenenada entre compañeros, como una que se bi-hipoteco por dos pisos, uno en Sa Torre (que es como el Seseña de Palma) y otro en otra urbanización a tomar por saco, ambos de poco más de 65 metros cuadrados y por más de 160.000 euros cada uno. Les ves la cara cuando te preguntan por el precio y sí, sólo han pasado cuatro años desde que compraron la vivienda y ya se nota una diferencia.

Pues eso, dicho queda.

Si te salen las cuentas y te lo puedes permitir, enhorabuena.

Sin embargo creo que te has precipitado ya que el coste de los zulos está y seguirá a la baja. A mi entender creo que (como decimos en la bolsa) no has sido capaz de dejar correr las ganancias (no se puede comprar algo que cada día está mas barato).
 
A mi me parece que lo tienes bien meditado.
Yo estoy hipotecada, en piso pequeñito con hipoteca pequeñita. Llevo esperando 3 años, (y los que hagan falta) para hipotecarme en algo más grande. Pero lo quiero como tú. Antes de eso no muevo ficha, y como aquí siguen bajando..

Y acorde a este foro....!!ANIMO WUAPPPIIIISIMAAA, Y LO KE VAS A DISFRUTAR DECORANDOLA?!!
 
Es una decisión meditada y con conocimiento de causa.

Creo que puede ser una mala decisión financiera -o no- pero no un "suicidio financiero", que es en lo que han caido muchos.

Suerte

Está claro que no parecen candidatos a ser embargados, lo único que su decisión les saca del mercado para muchos años.
La decisión difícil supongo que fue esa, si valía la pena perder la oportunidad de futuros chollos a cambio de no perder las cantidades de la cuenta vivienda + ayuda, etc. y obviamente atarse a un piso cuando la oferta va a ser muy variada.
 
No sé en que se basan los que contemplan la opción de que puede ser un error financiero.

Antes 260.000€
Ahora (con las ayudas, desgravaciones...) 120.000€

¿Cuándo será una mala decisión si cada mes deja de gastarse 700€ de alquiler y va a pagar menos de 500 de inetereses?

Sólo me hábía fijado en el precio del piso ahora, sus ingresos...no en lo que costaba antes.

Ahora que lo he visto, sinceramente, me parece que está muy bien.
 
Felicidades por la compra. :Aplauso:
Eso es comprar con cabeza.
Ser burbujista no es ser inquilino perpetuo......es saber comprar a precio justo (si interesa comprar, que no siempre interesa) . :))
 
Si te han rebajado tanto el precio, enhorabuena, porque has comprado un piso-chollo que no va a bajar mas.

Felicidades por la compra, y a disfrutar muuuucho de tu piso :)
 
Mi enhorabuena, aunque un poco condicional. Depende de lo que tengas ahorrado y de lo que vayáis a pedir de hipoteca, y de lo que os cueste la reforma.
No les hagas caso a los que te dicen que es una barbaridad: sí, es una barbaridad, aunque mucho menos bárbara que antes. Y cuentas con ayudas (que pagaremos todos, eso sí) y con un precio similar al alquiler.
En algún sitio hay que vivir!
 
Si te han rebajado tanto el precio, enhorabuena, porque has comprado un piso-chollo que no va a bajar mas.

Felicidades por la compra, y a disfrutar muuuucho de tu piso :)

Tiene usted una bola de cristal que le dice lo que va a pasar en el futuro? Porque esa afirmación, con la que está cayendo, es muy temeraria.

On topic: si no es una inocentada, enhorabuena ya que el precio, sin ser un regalo, se ajusta a sus posibilidades y a lo que debería pedirse por él (siempre y cuando las condiciones de ubicación y calidades sean suficientemente buenas claro).
 
Al hilo de las confesiones de Themax, hoy quiero confesar que me he hipotecado.

Sigo siendo burbujista, llevo las cuentas bien hechas, insisto en que la vivienda está sobrevalorada... Pero por una serie de circunstancias, Mi Costilla y yo hemos decidido comprarnos una vivienda. Me da la sensación de que estamos en una subasta a la baja y nosotros nos hemos plantado a diciembre de 2010.

Aquí, las razones.
1. El precio. El tipo ha bajado el precio del piso en cuestión un 33 por ciento en cuestión de unos meses. Ha pasado de 240.000 a 160.000 desde verano hasta ahora. El precio del metro cuadrado nos sale a 1.159 euros, cuando la media en Palma es de 2.300 euros. Sí, es un piso muy grande: 138 metros cuadrados. La cuota es el 22 por ciento de nuestros ingresos. Y si me quedase en el paro yo o Mi Costilla, podríamos soportarlo. Si llegase el mad-max con euribor al 6 por ciento, podremos resistirlo. Además, mi padre tiene huerta y un montón de conejos para dar de baja de la suscripción de la vida y consumir.

2. Es bonito y está en un buen sitio. Exterior, de techos altos, con cinco habitaciones, a 10 minutos del trabajo, a dos minutos del centro de Palma. Viviremos un barrio normal, y no ahora en el centro del pijismo palmesano, donde una ensaimada para llevar a la Península te cuesta 30 euros. Y encima no podemos aparcar porque todo el mundo quiere hacer sus compras en el centro.

3. Voy a cumplir 35 años. No os tireis a mi yugular. No es por una cuestión de ponerme a criar pequeñas bestias ni de echar el lazno a mi marido porque me estoy haciendo mayor (aparento 29, que lo sepais). Se me acaba la cuenta vivienda, se nos acababan las deducciones, nos quedábamos sin la Primera Hipoteca (condiciones especiales por ser menor de 35 años) y la ayuda a la compra de primera vivienda (10.000 euros para meter en el piso, cortesía del Gobierno balear). Sumado todo eso, salen fácilmente 40.000 euros. ¿Podríamos conseguir una vivienda como la que hemos comprado con esa rebaja? Tenemos serias dudas.

4. El piso en el que vivimos ahora de alquiler no está mal, pero tampoco está bien. Pagamos 700 pero comprando, nos sale la letra a 550 euros. El piso en el que vivimos ahora tiene 40 años, humedades en el techo que no nos quieren arreglar. Muebles de cocina de cuéntame en los que me dejo los riñones, no tenemos campana extractora y nos huele la casa a comida, las ventanas no cierran, el grifo de la ducha lleva roto seis meses, nos invadió la carcoma, ¡tengo enchufes eléctricos en el fregadero!

5. Asumo que tenemos una gran deuda. No me mola la idea. Pero hemos sido ahorradores estos años y seguiremos siéndolo: llevamos una vida normal, no tenemos más deudas, seguiremos con el Seat Ibiza otros siete años, no me gusta ir de compras, nuestro vicio es la gastronomía y para eso seguiremos cocinando en casa.

La gente que se ha enterado me da la enhorabuena, aunque yo aún no me hago a la idea porque tenemos que reformar el piso y aún no hemos empezado a pagar.

También ha habido alguna felicitación envenenada entre compañeros, como una que se bi-hipoteco por dos pisos, uno en Sa Torre (que es como el Seseña de Palma) y otro en otra urbanización a tomar por saco, ambos de poco más de 65 metros cuadrados y por más de 160.000 euros cada uno. Les ves la cara cuando te preguntan por el precio y sí, sólo han pasado cuatro años desde que compraron la vivienda y ya se nota una diferencia.

Pues eso, dicho queda.

Se me cae un mito, Enid... :D

No obstante, y a tenor de tu información, es buena compra, y aunque es mal momento, el cúmulo de circunstancias os sigue siendo favorable.

Además, pagas menos que estando de alquiler, la cuota, tratándose del 22% de los ingresos, es asumible, y el precio por metro cuadrado es muy bueno.

Creo que has hecho buena compra. A disfrutar!
 
Todos los burbujistas llevamos un pepito en potencia que quiere salir desde nuestos adentros, si la decisión es acertada, enhorabuena. Que más dá si la vivienda baje más si la queremos para vivir y no para especular.
 
Volver