Que hago con 180k? Situación complicada.

Exactamente, va a tener que hacer frente en la declaración de la renta del próximo año al incremento patrimonial producido por la venta de la propiedad.
Por lo tanto ya haría el siguiente reparto del capital que ingresa:

30000 reservados para impuestos y otros gastos que puedan surgir.
50000 invertidos a partes iguales en fondos de inversión pasivos de bajo coste: en Indexa Capital y el fondo Baelo de Antonio Rico.
50000 En cuenta corriente para sus gastos habituales y formación de el OP y su hijo
50000 En un deposito a 3 años en alguna entidad que de al menos el 1%

Dentro de 3 años vuelve a estudiar la posibilidad de redistribuir o cambiar las inversiones según las circunstancias en ese momento

Creo que si reinviertes en vivienda habitual estas exento de pagar el aumento de patrimonio?
 
Buenos días.

El tema es que en septiembre venderé en 180.000 una propiedad en el extranjero, lo hago porque no puedo atenderla, esta propiedad me daba unos 10.000 netos al año ya que iba allí la alquilaba y dado que es un chalet grande yo vivía en el semisotano y alquilaba el resto de la casa que está dividida en 4 alojamientos.
Entre que cada vez tengo menos gana de pasar el verano allí por varias razones y que los alquileres cada vez van a peor allí he decidido venderla dado que además hay burbuja allí y los precios están subiendo, no como antes que estaban hundidos allí.

Aparte Tengo un apartamento en propiedad en la costa granadina, donde vivo, valorado en 95k.

Mi situación es chunga porque tengo ya más de 45 y estoy en paro.

El caso es que no se que hacer con esos 180k.

Habia pensado comprar un chalet con semisotano aquí y hacer lo mismo, vivir en el semisotano y alquilar a turistas el resto de la casa, el problema que no me llega el dinero y tendría que pedir un crédito de 20 o 30 k. Dada mi situación lo veo un poco locura.

Otra alternativa sería comprar 2 apartamentos en la playa pero igual, al meter los puñeteros impuestos no me llegaria.

El caso es que estoy hecho un lío porque no se que hacer ya que en mi situación no puedo meter la pata porque ello implicaría irme al carajo.

Se trataría de hacer algo que me diera algún ingreso mensual aunque no fuera regular porque trabajo fijo ya poco voy a oler.

Que podríais aconsejarme, algún tipo de inversión?, fondos?, bolsa? ", negocios.

Tengo un hijo a mi cargo con custodia exclusiva y no quiero jorobarla . No quiero que nos arruinemos.

Agradecería cualquier consejo. Un saludo a todos.
VAYA! así que al final te deshaces del famoso inmueble antaño citado en "Es buen momento para comprar?" :cool. Espero que sea para bien por lo que dices.

Has valorado meterlo en 2 zulos en Madrid, cada uno por unos 90k y que renten individualmente de 480€ a 580€ ??? (con seguro de impago de alquiler, y nada de turístico, claro... alquiler a largo plazo para echarte a dormir).

Sería un poco frutada depender cada varios meses de marcarte un viajecillo a la infecta capital para hacer alguna gestión, pero dentro del río revuelto más o menos puedes asegurarte una renta en torno a los 1.000€. Y además así de paso nos invitas a unas birras.

 
Quizás puedas invertir sólo una parte de momento, para no quedarte sin fondo de maniobra.
¿Realmente te compensa vender en el extranjero y no vivir allí? Sería una buena forma de economizar gastos y además seguramente podrás acceder a algún empleo -aunque sea guanoso- y te comerás menos los mocos que en hezpain (es sólo pregunta)
 
Estuve el fin de semana en Málaga y alquilamos un apartamento. La dueña era una madrileña muy simpática que nos explicó que harta del estrés vendio todo en Madrid y cogió un par de pisos en Málaga y ahora los alquila . Se lo veía bastante contenta y al final es un trabajo como cualquier otro.

No sé cómo estarán los apartamentos por el centro en tu ciudad pero puede ser una buena opción.

Y como siempre lo más importante en la compra es que el precio sea ajustado lo máximo posible.

También te diría como consejo, que si es posible reserve algo de cash en el bolsillo por los imprevistos.

Mucha suerte

Enviado desde mi Mi A2 mediante Tapatalk
 
A los que se meten con el opener por alquilar en lugar de trabajar, que vayan a entrevistas de trabajo con más de 45 años a ver en cuántas los contratan. Tengo amigos de más de 45 aburridos de entrevistas de trabajo y solo les han ofrecido trabajo sarama a tiempo parcial cobrando una miseria, y formación y experiencia tienen.
 
Quizás puedas invertir sólo una parte de momento, para no quedarte sin fondo de maniobra.
¿Realmente te compensa vender en el extranjero y no vivir allí? Sería una buena forma de economizar gastos y además seguramente podrás acceder a algún empleo -aunque sea guanoso- y te comerás menos los mocos que en hezpain (es sólo pregunta)
Me es imposible vivir allí, tengo un hijo menor que vive conmigo y no se adaptaria a vivir en centro Europa.
 
No es por jorobar, pero a 180k no veo forma de sacarle suficiente pasta mensual.

BBVA tiene un etf (que quizás sea el único producto bueno de su gestora) que te da casi el 4% pago semestral.

Te daría unos 460 euros al mes ya descontado el 19% de Hacienda. Más o menos. Eso sí, sin inquilinos ni nadie dando x ojo ciego. Todo a golpe de click.

Acción IBEX 35 ETF FI Cotizado Armonizado ETF | ES0105336038
 
Busca un asesor patrimonial,
si es factible crea una sociedad con objeto social de compraventa y alquiler de B.I.
Te desgravarás muchos pagos e impuestos.
Da beneficios siempre lo mas cercano a 0, reinvierte lo que veas que te sobre.
Te beneficias unos meses de cupón de autónomo a 55 eur y así sigues cotizando que te vendrá bien para el futuro.
Compra zulos cerca de universidades para alquilar a estudiantes no mas de 45 mtrs2.
Si no te realquilarán las habitaciones o incluso las camas o literas o te harán fiestas.
Déjate un margen de cash para imprevistos (lavado de cara de zulos,pago de tasas, impuestos).
 
Mucha prudencia, es un momento dificil para invertir. La bolsa esta alta, los pisos tambien... busca preservar el valor del dinero con muy poco riesgo e invierte solo un % pequeño hasta que estes seguro de lo que haces.

Y curra lo suficiente para seguir ahorrando algo. Se te ve un tipo con cabeza.
 
Busca un asesor patrimonial,
si es factible crea una sociedad con objeto social de compraventa y alquiler de B.I.
Te desgravarás muchos pagos e impuestos.
Da beneficios siempre lo mas cercano a 0, reinvierte lo que veas que te sobre.
Te beneficias unos meses de cupón de autónomo a 55 eur y así sigues cotizando que te vendrá bien para el futuro.
Compra zulos cerca de universidades para alquilar a estudiantes no mas de 45 mtrs2.
Si no te realquilarán las habitaciones o incluso las camas o literas o te harán fiestas.
Déjate un margen de cash para imprevistos (lavado de cara de zulos,pago de tasas, impuestos).
Crear una sociedad no interesa a gente con rentas "normales" o SIN rentas. Has hecho números?? de esa sociedad hay que pagar anualmente en torno al 25-30% SIN CONTAR lo que esa sociedad te pague a tí (como empresario o trabajador) , que pasa por tu IRPF. Además tendrías que gravar con el IVA a los inquilinos.
Para crear una SOCIMI necesitas +5 Millones de patrimonio. Y para una Sociedad Patrimonial también acabas pagando impuestos.

Además, si te olvidas de crear sociedades y lo haces como persona física tienes exento el 60% de los ingresos de los alquileres...

Está tó estudiao.
 
Pensar en rentabilidades en momentos burbujeros no me parece buena idea, aunque en la mayoría de lugares no se alcanzado el pico de 2007.
Puede que estemos en el momento álgido del ciclo, vender esa vivienda puede ser buena idea, comprar aquí al mismo tiempo no estoy tan seguro. Yo esperaría a que pete todo que no creo que tarde más de 2-3 años y mientras piensas en algo que de buenos frutos, aunque también es cierto que depende de la zona los precios vayan a subir igualmente por que haya mucha demanda y poca oferta, zonas turísticas con poco espacio para nueva vivienda por ejemplo, pero todo sería estudiarlo detenidamente.
 
Última edición:
Aguanta hasta el batacazo que se avecina, brexit...guerra comercial China-EEUU, deuda Italia, ultraderecha en Europa, un buen caldo de cultivo, en un año o dos se va todo al garete otra vez...
 
¿Y comprar un apartamento para alquilar (95K), comprar un apartamento en el interior muy sencilla para vivir (70k€) y así alquilar los dos apartamentos el comprado y el que ya tienes?
 
Volver