Que hago con 180k? Situación complicada.

Lo de trabajar ya veo que ni lo contemplas... se vive mejor de rentista esquilmando a los que sí trabajan, el sueño de todo españolito ¿no?
 
Lo de trabajar ya veo que ni lo contemplas... se vive mejor de rentista esquilmando a los que sí trabajan, el sueño de todo españolito ¿no?
Si vende el piso es un especulador, si lo alquila, un rentista, si guarda el dinero un acaparador...
Está claro que par algunas personas, tener dinero es sinónimo de ser mala persona.

OP, regala todas tus posesiones al Estado... Espera que tampoco aceptan "limosnas". Tú tranquilo que ya vendrán a robarte y eso será justo.

Hay vida más allá del ladrillo. Mira fondos indexados, aunque ahora puede que no sea momento más que de pillarse oro, billetes y esperar el temporal.

Taptap
 
Guarda el dinero para el momento que encuentres una oportunidad (tomate tu tiempo para comprar, es lo más importante).
Aparta lo Justo para vivir dos años y aprovechar el tiempo para reinventarte a ti mismo y poder incorporarte al mercado laboral.
 
Usa parte de ese dinero para formar eficientemente a tu hijo, que para eso lo has tenido.
Tú quizás mueras en unos años, él es la esperanza de tu estirpe.
 
Si vende el piso es un especulador, si lo alquila, un rentista, si guarda el dinero un acaparador...
Está claro que par algunas personas, tener dinero es sinónimo de ser mala persona.

Y dale... si tiene dinero, enhorabuena y que lo disfrute. Si quiere invertir en fondos, sellos, acciones y consigue unas plusvalías enormes, bien por él. Pero yo seguiré pensando que las viviendas con para vivir y no para hacer negocio con ellas.

El op ni curre, ni montar algo, ni formarse más, nah, nah, ¡¡¡LADRILLOOOOOOO!!! Y a vivir a base de extraer las rentas de otros trabajadores. Así nos va como nos va y se montan las burbujas que se montan.
 
Y dale... si tiene dinero, enhorabuena y que lo disfrute. Si quiere invertir en fondos, sellos, acciones y consigue unas plusvalías enormes, bien por él. Pero yo seguiré pensando que las viviendas con para vivir y no para hacer negocio con ellas.

El op ni curre, ni montar algo, ni formarse más, nah, nah, ¡¡¡LADRILLOOOOOOO!!! Y a vivir a base de extraer las rentas de otros trabajadores. Así nos va como nos va y se montan las burbujas que se montan.
Las burbujas las sufren los propietarios de los pisos en su caída, y se benefician inquilinos y posibles compradores. Los que ya no son propietarios porque han vendido antes del pinchazo contribuyen al pinchazo de la burbuja, con lo que poca culpa tienen.

Supongo que el OP tendra otros proyectos más allá que el ladrillo, aunque sobre gustos no hay nada escrito.

Taptap
 
Buenos días.

El tema es que en septiembre venderé en 180.000 una propiedad en el extranjero, lo hago porque no puedo atenderla, esta propiedad me daba unos 10.000 netos al año ya que iba allí la alquilaba y dado que es un chalet grande yo vivía en el semisotano y alquilaba el resto de la casa que está dividida en 4 alojamientos.
Entre que cada vez tengo menos gana de pasar el verano allí por varias razones y que los alquileres cada vez van a peor allí he decidido venderla dado que además hay burbuja allí y los precios están subiendo, no como antes que estaban hundidos allí.

Aparte Tengo un apartamento en propiedad en la costa granadina, donde vivo, valorado en 95k.

Mi situación es chunga porque tengo ya más de 45 y estoy en paro.

El caso es que no se que hacer con esos 180k.

Habia pensado comprar un chalet con semisotano aquí y hacer lo mismo, vivir en el semisotano y alquilar a turistas el resto de la casa, el problema que no me llega el dinero y tendría que pedir un crédito de 20 o 30 k. Dada mi situación lo veo un poco locura.

Otra alternativa sería comprar 2 apartamentos en la playa pero igual, al meter los puñeteros impuestos no me llegaria.

El caso es que estoy hecho un lío porque no se que hacer ya que en mi situación no puedo meter la pata porque ello implicaría irme al carajo.

Se trataría de hacer algo que me diera algún ingreso mensual aunque no fuera regular porque trabajo fijo ya poco voy a oler.

Que podríais aconsejarme, algún tipo de inversión?, fondos?, bolsa? ", negocios.

Tengo un hijo a mi cargo con custodia exclusiva y no quiero jorobarla . No quiero que nos arruinemos.

Agradecería cualquier consejo. Un saludo a todos.

coges 100 000 y los metes en cryptos, como IOTA; que a poco que doble su precio cosa bastante sencilla, ya sacas 200 000 y haces lo q te de la gana
queda constancia hoy dia 28 de mayo que IOTA está a 0.43$

con el resto de 80 000€ te da para vivir 6 años a 1000€ al mes, pero si ya tienes casa y ni pagas alquiler, lo puedes estirar seguro a 7-8 años xD
 
No sé si voy acertado o no, pero si vendes una propiedad por 180.000 euros, de cara a la declaración de Hacienda del año siguiente, ¿no tendrás que pagar bastante porque has tenido un augmento rellenito de dinero?

Hace un año mis padres vendieron una casa por 117.000 euros (comprada hace unos 30 años por 16.000 euros) y este año han tenido que pagar en concepto de aumento patrimonial o algo así unos 11.000 euros.
 
No sé si voy acertado o no, pero si vendes una propiedad por 180.000 euros, de cara a la declaración de Hacienda del año siguiente, ¿no tendrás que pagar bastante porque has tenido un augmento rellenito de dinero?

Hace un año mis padres vendieron una casa por 117.000 euros (comprada hace unos 30 años por 16.000 euros) y este año han tenido que pagar en concepto de aumento patrimonial o algo así unos 11.000 euros.
Exactamente, va a tener que hacer frente en la declaración de la renta del próximo año al incremento patrimonial producido por la venta de la propiedad.
Por lo tanto ya haría el siguiente reparto del capital que ingresa:

30000 reservados para impuestos y otros gastos que puedan surgir.
50000 invertidos a partes iguales en fondos de inversión pasivos de bajo coste: en Indexa Capital y el fondo Baelo de Antonio Rico.
50000 En cuenta corriente para sus gastos habituales y formación de el OP y su hijo
50000 En un deposito a 3 años en alguna entidad que de al menos el 1%

Dentro de 3 años vuelve a estudiar la posibilidad de redistribuir o cambiar las inversiones según las circunstancias en ese momento
 
Última edición:
No sé si voy acertado o no, pero si vendes una propiedad por 180.000 euros, de cara a la declaración de Hacienda del año siguiente, ¿no tendrás que pagar bastante porque has tenido un augmento rellenito de dinero?

Hace un año mis padres vendieron una casa por 117.000 euros (comprada hace unos 30 años por 16.000 euros) y este año han tenido que pagar en concepto de aumento patrimonial o algo así unos 11.000 euros.
El aumento de patrimonio serían unos 40 k pero se amortigua con el mínimo personal ya que no tengo Ingresos.

8.5.1. Mínimo personal y familiar - Agencia Tributaria
 
Y dale... si tiene dinero, enhorabuena y que lo disfrute. Si quiere invertir en fondos, sellos, acciones y consigue unas plusvalías enormes, bien por él. Pero yo seguiré pensando que las viviendas con para vivir y no para hacer negocio con ellas.

El op ni curre, ni montar algo, ni formarse más, nah, nah, ¡¡¡LADRILLOOOOOOO!!! Y a vivir a base de extraer las rentas de otros trabajadores. Así nos va como nos va y se montan las burbujas que se montan.

Pero qué chorradas estás diciendo hombre! tú estás mal de la cabeza o eres un puñetero medioche.
Ya puestos tampoco se puede hacer negocio con la comida, ni con la salud, ni con el conocimiento, ni con la cultura no? pedazo de besugo, vete a echarle la bronca a las fruteros, a los médicos, a los profesores y a los escritores, por ganarse un sueldo y extraer "las rentas de otros trabajadores".
Los que viven de las rentas de otros son los paguiteros, los pensionistas, los funcivagos y los "dirigentes".
 
En cuanto a lo que se comenta, yo también opino (dependiendo de la zona) que igual no es momento de comprar, sino de "observar". Diversificar en varias cosas, valores seguros (incluso criptomonedas), buscar algún trabajo e ir tirando así un tiempo, antes de tomar una decisión, en función de como vaya yendo el panorama.
Estamos en una época "turbia"·
 
Esa cantidad invertida en acciones puede darte unos 8000 brutos al año (aquí entra el mínimo personal exento), creciente con el tiempo más una pequeña revalorizacion del capital invertido, sin asumir un riesgo excesivo y sin ningún tipo de gasto extra. A largo plazo es la mejor inversión, pero no se sí has invertido en bolsa antes y sin experiencia y en tu caso no me atrevería a recomendartelo.

Si te interesa el tema puedes visitar el foro de www.invertirenbolsa.info. Tienes mucha y buena información para empezar a formarte.
 
50.000 euros con austeridad dan para vivir un tiempo

Cuando se consuman tal vez sus inversiones le permitan retirar otros 50.000 para vivir otro tiempo

Jaja; anda que vas a vivir muchos años con lo que te renten aunque fuesen los 100k
 
Volver