Propaganda Estatal del "DEPORTE DE RIESGO" y de la "AVENTURA" como herramienta de IMBECILIZACIÓN DE

¿300 metros? ¿De qué tipo de submarinismo está hablando?

El que se hace de emergencia cuando el aparato donde va uno metido no funciona cuando debe.

El día que se vea en la tesitura de tener que ponerse el equipo para hacer ese ascenso, deja el submarinismo. Del mismo modo que muchos moteros dejan la moto cuando ven a un amigo descuartizado.
 
El que se hace de emergencia cuando el aparato donde va uno metido no funciona cuando debe.

El día que se vea en la tesitura de tener que ponerse el equipo para hacer ese ascenso, deja el submarinismo. Del mismo modo que muchos moteros dejan la moto cuando ven a un amigo descuartizado.

El buceo al que te refieres es buceo profesional, el que se hace para realizar trabajos a grandes profundidades. Me da la impresión de que estás mezclando churras con merinas.
Una cosa es el buceo deportivo y otra el profesional.
O ¿acaso te estás dirigiendo a los profesionales del buceo para que dejen de trabajar a grandes profundidades? Sería lo mismo que decirle a un Guardia Civil de tráfico que deje la moto porque es peligrosa.
 
El buceo al que te refieres es buceo profesional, el que se hace para realizar trabajos a grandes profundidades. Me da la impresión de que estás mezclando churras con merinas.
Una cosa es el buceo deportivo y otra el profesional.
O ¿acaso te estás dirigiendo a los profesionales del buceo para que dejen de trabajar a grandes profundidades? Sería lo mismo que decirle a un Guardia Civil de tráfico que deje la moto porque es peligrosa.

El que es 40-60 veces más peligroso por hora que ir en coche es el recreativo.

El profesional es más peligroso todavía.
 
El que es 40-60 veces más peligroso por hora que ir en coche es el recreativo.

El profesional es más peligroso todavía.
La vjda es peligrosa. De hecho, hay una estadística que confirma que el 100% de la población acaba muriendo.
Ni survivalismo ni palos. Vamos a morir todos. Unos más felices que otros porque habrán comido, bebido, amado, montado, escalado o buceado, pero al final, todos muertos.
 
La vjda es peligrosa. De hecho, hay una estadística que confirma que el 100% de la población acaba muriendo.
Ni survivalismo ni palos. Vamos a morir todos. Unos más felices que otros porque habrán comido, bebido, amado, montado, escalado o buceado, pero al final, todos muertos.

No puede saber que el que hace todas esas cosas es más feliz que quien lleva un vida tranquila junto a una mujer maravillosa y cría unos hijos excepcionales, por ejemplo.
 
No puede saber que el que hace todas esas cosas es más feliz que quien lleva un vida tranquila junto a una mujer maravillosa y cría unos hijos excepcionales, por ejemplo.

Yo tengo una mujer maravillosa, dos hijas extraordinarias y además como, bebo (ahora moderadamente), ***o (me abstengo de abundar en el tema), monto en moto y buceo
No he escalado nunca, pero nadie es perfecto.
 
Yo tengo una mujer maravillosa, dos hijas extraordinarias y además como, bebo (ahora moderadamente), ***o ? Me abstengo de abundar en el tema), monto en moto y buceo
No he escalado nunca, pero nadie es perfecto.
Puede demostrar que es más feliz que un hikkikomori cualqiera, por ejemplo?
 
Algo me dice que ni sales mucho al monte ni me has entendido. En ningún momento he hecho asociación a mongolismo = masificación, sino mongolismo = a medírsela a ver quién la tiene más larga y a hacerse videos luciendo las machadas para tener un minuto de gloria. No obstante, ahora que lo dices, sí podría hacer una asociación entre maisificación y mongolismo, porque no siempre pero es muy frecuente el caso de tíos que van a La Pedriza o Gredos y lo dejan todo lleno de sarama. Especialmente me joroban aquellos que dejan todo lleno de cosa alegando que es "biodegradable" (cáscaras, restos de fruta o comida, etc.). Servidor se ha traído consigo hasta el papel con el que se ha limpiado el ojo ciego. En el monte no dejo nada más que mis excreciones, y ya es más que suficiente. Y bueno, en Gredos camino al Elola he visto a tíos con chanclas... No es un calzado para ese medio. De ahí derivó el cobrar el rescate a todo el mundo que no estuviera federado (cuando antes nunca fue así) porque hubo una temporada hace años que la gente parecía que iba a gredos a despeñarse y todos eran domingueros. Pequeño offtopic porque el hilo no va de eso, pero bueno.



A ver si el mongol vas a ser tú :roto2:

Primero, hay todo un mercado de segunda mano, y tiene mucho movimiento. Yo mismo he comprado y vendido bastante precisamente por lo que dices, son objetos caros y sobreinflados con un uso esporádico.

Segundo, hace más de un siglo la gente subía al Everest o se iba a los polos sin Gore Tex, ni suputamadretex y no la palmaban de hipotermia. Simplemente sabían cómo abrigarse y emplear el archisobado sistema de capas y cortavientos. Hoy en día no son pocos los que se creen las bondades de la membrana X. Luego claro, ven al Calleja en el polo sur con una chaqueta de la leche de Mamut mientras los demás van con parkas de plumas o hasta monos y flipan. Se compran un analogo y bum, creyéndose inmunizados se convierten en carambanos.

Tercero, más allá de lo textil, esos objetos están ahí en el mercado por algo. Yo puedo ir a hacer espeleología con una linterna de los chinos de 1€ y papel celo pegada a un casco de obra, pero me sale más a cuenta gastarme 100-150€ si hace falta en una linterna específica de Petzl que me incluya juntas tóricas estancas, mayor autonomía y mayor lumens integrado todo ello directamente en un casco. Pelas = seguridad en estos casos. Esos trastos se comercializan bajo homologación EPI, no sé si sabrás lo que es eso. Si voy a meterme en una cueva grande y sin mucho misterio donde sólo tengo que andar, pos fale, la ñapa económica puede servirme, pero en una sima profunda o una travesía es un suicidio. En la montaña la dificultad viene marcada, además de por la morfología de la montaña, por la climatología. No es lo mismo invierno que verano, y si no estás preparado tanto en material como en formación por la montaña invernal, son papeletas para tener un susto.

Cuarto, la formación viene por algo que no mucha gente hace. 1) LEER/TEORÍA: Librería desnivel tiene toda una serie de libros técnicos y manuales que vienen de perlas para el autodidacta -para todo lo demás, internet- 2) PRÁCTICA: Apuntarse a un club o asociación donde salgan con frecuencia a hacer salidas. La senda del autodidacta es valida como cualquier otra, pero hay que ir con pies de plomo y los errores se pagan caros. Y hablo desde la experiencia porque yo he sido en gran parte autodidacta, y hace años que dejé de pertenecer a un club.

Quinto, Decathlon tiene un buen equipo de marketing y la gente pica, pero muchas veces he visto en la letra pequeña de productos anunciados para su uso en montaña "no recomendable su uso para alpinismo" :ouch: Me viene a la mente unas botas con pestaña para crampones semiautomáticos, lo cual tiene tela. Además que no por comprar un objeto X, en Decathlon o en Barrabés, vas a comprar con ello las habilidades que requiere el uso del mismo.



Depende. Ejemplo, a mí me encanta la vela. Me gustaría tener un pequeño velero y hacerme una travesía por el mar sin cabotaje ni nada, mar adentro. Si yo ahora mismo me alquilo un velero y me lanzo a la mar, con un 100% de probabilidades aparezco flotando boca abajo o salvamento marítimo acudiendo a mi llamada de auxilio. ¿La razón? No he navegado en mi fruta vida ni tengo conocimiento alguno de náutica más allá de un kayak. Lo suyo es primero sacarse el carnet de vela, acumular experiencia, y luego ya vendrán las travesías. Pues con la montaña igual.

Y no haces más que mencionar "a esos cuatro" como si fueran los papas. Lávate un poco la boca en vez de dar cosas por sentado. Avigamo trabaja para el GREIM (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña) y tiene varios videos en youtube con tutoriales. Maskarell va a su bola y en su web-blog (www.maskarell.org - Página personal de Javier García Mascarell) te va contando sus batallitas y en ellas te dice sus errores y aciertos, y aprendes algo leyéndole. En la era actual, quién no se informa es porque no le da la gana. A nada que alguien se esfuerce en buscar se encuentra algo de lo que partir, pero requiere trabajar un poco y sudar la camiseta.

Otro insultando, es lo que tiene ser parte de esos "cuatro" elegidos, supongo. El mongol puede que seas tú porque no has entendido el sentido de todo lo que he dicho. Yo voy a la montaña de vez en cuando, igual que al mar, no tengo la experiencia de esos que dices, y sé mis límites, pero eso no quiere decir que tengamos que aguantar el sermón de los que van asiduamente y te miran con ese ridículo aire de superioridad como si fuéramos unos domingueros simples que queremos hacer un 8 mil en chanclas. Disfrutamos de la naturaleza igual que los experimentados que se la conocen perfectamente, y pienso seguir haciéndolo a pesar de los comentarios despectivos del típico cuñao montañista. Humildad amigo, le hace falta muchísima humildad.
 
Puede demostrar que es más feliz que un hikkikomori cualqiera, por ejemplo?
No me hace falta demostrar nada; son ustedes los que quieren convencernos de que no montemos en moto, o buceemos.
Yo no hago proselitismo; me parece genial que la gente timorata se quede en casa.
Cuanto menos bulto, más claridad.
 
No me hace falta demostrar nada; son ustedes los que quieren convencernos de que no montemos en moto, o buceemos.
Yo no hago proselitismo; me parece genial que la gente timorata se quede en casa.
Cuanto menos bulto, más claridad.
Son los que tienen hobbies absurdos los que dicen que "disfrutan más y mejor". Demuestrelo.
 
Sigues sin enterarte. No necesito demostrarte a ti nada. Me parece genial que te quedes en casa acojonado por lo que te pueda pasar. Yo no soy así. Ya está.
 
Sigues sin enterarte. No necesito demostrarte a ti nada. Me parece genial que te quedes en casa acojonado por lo que te pueda pasar. Yo no soy así. Ya está.
Hago cosas bastante más peligrosas (o no, creo que en ese campo no ha muerto nadie en los últimos 30 años, al menos en España) pero por trabajo.

Si voy a correr riesgos, al menos, que me paguen.
 
Me parece genial que te quedes en casa acojonado por lo que te pueda pasar. Yo no soy así. Ya está.

No nos quedamos "en casa acojonados".

Simplemente evaluamos riesgos (¿lo hace usted?) y decidimos qué actividades nos salen a cuenta y cuales no.
 
cyYblIS.png


Kilian Jornet EL MAYOR DEPORTISTA DE LA HISTORIA acaba de SUBIR el EVEREST como quien sube al 3º - Burbuja.info - Foro de economía
 
Volver