Propaganda Estatal del "DEPORTE DE RIESGO" y de la "AVENTURA" como herramienta de IMBECILIZACIÓN DE

Sigues sin enterarte. No necesito demostrarte a ti nada. Me parece genial que te quedes en casa acojonado por lo que te pueda pasar. Yo no soy así. Ya está.

Tenga en cuenta que usted es un acojonao timorato para un aficionado a la ruleta rusa.
 
Lo que no entiendo es porque Ayn pones al boxeo como más peligroso que el karate.
Cualquier AAMM o DDCC de percusión es igual de seguro o inseguro en sus tres modalidades:

  1. Si se practica sin sparring
  2. Sí se practica para aprender a defenderse de manera adecuada se necesita contacto de leve a moderado, en cualquiera de ellas, para entender el ritmo de pelea, las sensaciones, el timing... algo menos seguro que la primera opción pero con cabeza presenta muchos beneficios.
  3. Si se practica a nivel profesional, todas ellas igual de peligrosas, como casi cualquier deporte profesional.
 
Lo que no entiendo es porque Ayn pones al boxeo como más peligroso que el karate.
Cualquier AAMM o DDCC de percusión es igual de seguro o inseguro en sus tres modalidades:

  1. Si se practica sin sparring
  2. Sí se practica para aprender a defenderse de manera adecuada se necesita contacto de leve a moderado, en cualquiera de ellas, para entender el ritmo de pelea, las sensaciones, el timing... algo menos seguro que la primera opción pero con cabeza presenta muchos beneficios.
  3. Si se practica a nivel profesional, todas ellas igual de peligrosas, como casi cualquier deporte profesional.

Porque las estadísticas de PubMed dicen que es muy peligroso.

El Boxeo supone golpes constantes en la cabeza, y eso es muy peligroso.

El Karate es de las Artes MArciales más seguras que hay, más segura que el Fútbol, por ejemplo.
 
Eres muy listo macho, poniendo estadísticas de los ascensos a ochomiles como si el común de los mortales subieran uno a la semana.

Pon las estadísticas del Peñalara que es algo que si hace la gente normal en España. Y si de ahí descuentas a los inútiles que van con equipamiento de cosa o con mal tiempo seguro que la estadística se reduce bastante.
 
Totalmente de acuerdo con Ayn Randiano.

Para cuando un hilo sobre la poca falta de cultura de comer: ceviches, tiraditos, tartar y carpaccios?

Actualmente parece que si no pides de entrante algo crudo, eres un cavernicola. Ya no voy a entrar al insulto y falta de respeto que es pasarse por el forro de los narices inventos de nuestros antepasados como el fuego, pero es que ademas a la gente se la sopla la cantidad de infecciones del sistema digestivo que hay por comer cosas crudas.

Te animo a abrir hilo Ayn Randiano.
 
Yo creo que lo negativo en lo que planteas es mucho más de ahora que de los años 70-80.En aquellos momentos el enfoque era más positivo que el de ahora.La época que tratas utilizaba las actividades físicas al límite como una forma de autosuperación y las hazañas que se conseguían tenían un tratamiento épico,con sinfín de dificultades,con los héroes exhaustos.Vamos,con cero glamour y dejando claro que no cualquiera está capacitado para ello.Lo de ahora es muy distinto.Los equipamientos elementales son mucho más asequibles económicamente para la mayoría,y como la mayoría es petulante perdida,se cree que la cutrez de turno del Decathlon o de Décimas ya le da poderes mágicos para ser Oyarzábal,Abel Antón o Baumgartner.Y,sobre todo,las redes sociales y Youtube han generado una legión de attentionwhores que,si no muestran con asiduidad a todo el mundo que son los más chulos,no pueden con su vida.Vaya,que actualmente parecería que las actividades deportivas de gran exigencia son un camino de rosas ,que cualquier tuercebotas puede sacarlas adelante sin despeinarse,con mucho glamour alrededor y con todo un entramado institucional y empresarial haciendo propaganda y sacando pingües beneficios.Todo ello salpicado por sucesos luctuosos a los que no se da demasiada publicidad,no se vaya a ir a pique el chiringuito.
Ahora se está poniendo muy de moda una variante:La del "Superabuelo".
Hombres de 70 años en adelante que finalizan maratones,carreras populares,carreras ciclistas,etc.
Supongo que el hecho de que este tramo de edad sea el que tiene más poder adquisitivo en España es mera casualidad.
 
Yo creo que lo negativo en lo que planteas es mucho más de ahora que de los años 70-80.En aquellos momentos el enfoque era más positivo que el de ahora.La época que tratas utilizaba las actividades físicas al límite como una forma de autosuperación y las hazañas que se conseguían tenían un tratamiento épico,con sinfín de dificultades,con los héroes exhaustos.Vamos,con cero glamour y dejando claro que no cualquiera está capacitado para ello.Lo de ahora es muy distinto.Los equipamientos elementales son mucho más asequibles económicamente para la mayoría,y como la mayoría es petulante perdida,se cree que la cutrez de turno del Decathlon o de Décimas ya le da poderes mágicos para ser Oyarzábal,Abel Antón o Baumgartner.Y,sobre todo,las redes sociales y Youtube han generado una legión de attentionwhores que,si no muestran con asiduidad a todo el mundo que son los más chulos,no pueden con su vida.Vaya,que actualmente parecería que las actividades deportivas de gran exigencia son un camino de rosas ,que cualquier tuercebotas puede sacarlas adelante sin despeinarse,con mucho glamour alrededor y con todo un entramado institucional y empresarial haciendo propaganda y sacando pingües beneficios.Todo ello salpicado por sucesos luctuosos a los que no se da demasiada publicidad,no se vaya a ir a pique el chiringuito.
Ahora se está poniendo muy de moda una variante:La del "Superabuelo".
Hombres de 70 años en adelante que finalizan maratones,carreras populares,carreras ciclistas,etc.
Supongo que el hecho de que este tramo de edad sea el que tiene más poder adquisitivo en España es mera casualidad.

Superabuelos los narices. Mi abuelo con 90 años se subía a las almendreras a podarlas, llevaba carretones de estiercol y se pasaba horas cada día picando con la ajada. Ni los flipados esos del crossfit y la spartan race.

La gente está aborregada. Se están horas y horas en la oficina sentados, sin hacer ningún esfuerzo. Se van al gimnasio o a correr una o dos horitas y se creen la leche. Antes, el trabajo suponía 8 o más horas de trabajo aeróbico, normalmente, los 7 días de la semana, no les pillan ni con los potes esos de proteinas, l-carnitina ni na.
 
Pues chico despues de muchos años haciendo el fulastre de muchas formas diferentes te doy mis dies.

Tienes bastante razón.
 
POBRES CHAVALES:

import_14004664_4.jpg


Talleres para que los escolares aprendan a circular en bici en la ciudad. Diario de Noticias de Navarra
 
Volver