porque la gente no ahorra una cosa????

Mira. Ahora tenemos un estado que esquilma al trabajador. Pero en la edad media te quitaban poco, pero no tenías nada a cambio. Esperanza de vida de 50 años.

La narrativa me la sé, pero no cuadra con las ilustraciones de la época.

Pieter_Brueghel_the_Younger_-_Peasant_Wedding_Dance_%28Brussel%29_-_WGA03635.jpg

De hecho en las aldeas de Asturias que conocí en mi infancia (los 70) se vivía en la Edad Media y la esperanza de vida era cojonuda, cantidad de centenarios.

Las prestaciones sociales que contribuyen a elevar el nivel de vida son mucho menos del 70% de los ingresos que nos roban ahora.
 
La narrativa me la sé, pero no cuadra con las ilustraciones de la época.

Pieter_Brueghel_the_Younger_-_Peasant_Wedding_Dance_%28Brussel%29_-_WGA03635.jpg
Podrías pones el autor y el año de la obra... el estilo pictórico no encaja con el de la Edad Media (del siglo V al XV)... :roto2:
Estos otros sí lo son... ¿notas la diferencia? :roto2:

220px-Giotto_-_Legend_of_St_Francis_-_-10-_-_Exorcism_of_the_Demons_at_Arezzo.jpg

Expulsión de los diablos de Arezzo (Giotto S. XIII)

220px-Feodora_and_Lazar_%28Skylitzis_Chronicle%29.jpg

Lázaro ante la emperadora Teodora (Lázaro de Zographos S. IX)

250px-Meister_Bertram_von_Minden_010.jpg

Erección de la cruz (Maestro Bertram S. XIV)

De hecho en las aldeas de Asturias que conocí en mi infancia (los 70) se vivía en la Edad Media y la esperanza de vida era cojonuda, cantidad de centenarios.

:XX: ... :XX:
No sabía que la Edad Media se extendiese hasta 1970... :XX:
 
con lo que pagamos de impuestos gran parte se destina a mamoneo de sueldos de enchufados que no producen ninguna riqueza, y en muchos servicios que no sirven para nada o para perjudicar la calidad de vida, y se podria hacer una lista larguisima...

habeis probado a no comprar en mercadona?, muchas veces no es lo que se gana sino como se gasta, yo considero el coste de la alimentacion una miseria, pero si te dejas llevar por la publicidad y compras esos cereales y esos lacteos en cajas de colores puede ser bastante distinto.
 
Lo dudo mucho... aunque coincido en el mensaje general del post.

---------- Post added 08-dic-2018 at 17:43 ----------




Sin entrar en la cantidad que uno cobra al año percibir las pagas prorrateadas es mucho más justo para los trabajadores.

El concepto de paga extra solo beneficia al empresario por la demora en el pago y al estado por el destino que hace la mayor parte de la gente de ese dinero que no es otro que gastarlo en navidades y en verano aumentando el consumo y por tanto calentando de este modo la economía.

Estoy convencido de que se ahorra más al cobrar en 12 pagas... se le da mas valor al dinero.

Siempre me ha sorprendido la actitud general de los trabajadores que entienden lo de EXTRA en sentido literal como si fuera un añadido gratuito o algo así y van y lo gastan a lo loco...
Lo suyo sería que las ofertas de trabajo a largo plazo se publicara el salario anual bruto y en las temporales, €/hora.

Taptap

---------- Post added 10-dic-2018 at 13:42 ----------

No. No defiendo al estado, ni chupo del bote. Pero te crees que en la edad media con ese 10% tenían de todo como educación gratis, sanidad, etc.... ¿Claro que sí?.

¿Nos quitan mucho en impuestos?. Por supuesto. Pero nos dan cosas a cambio aunque sea menos de lo que pagamos proporcionalmente. Lo que has hecho es jugar a la demagogia.

O a lo mejor lo que quieres es vivir como en Somalia donde hay no te quiten el dinero en impuestos. Claro que no tienes ni policia prácticamente y te tienes que pagar tú la seguridad. :XX:
Educación gratis que se paga con impuestos.

Pofale, pofueno, pomubien.

Taptap
 
Última edición:
No sabía que la Edad Media se extendiese hasta 1970... :XX:

En estilo de vida sí, incluso la edad de piedra se da hoy, ceporro.

si nos vamos por las imagenes, tambien puedo decir que en la edad media como había pocos impuestos, nos atacaban los conejos.

Si la edad media fuese el MadMax que nos cuentan, las ilustraciones sobre la vida cotidiana reflejarían infelicidad. Es todo lo contrario.

200px-29-autunno%2CTaccuino_Sanitatis%2C_Casanatense_4182..jpg


vidamedieval-3.jpg


campesinos3.jpg


medievo_0.jpg
 
Última edición:
En estilo de vida sí, incluso la edad de piedra se da hoy, ceporro.

Claro que si... ceporro. :Aplauso:

En tu pueblo en 1970 no había electricidad ni sabían lo que era, solo existía la tracción animal, si alguien enfermaba se moría ya que no existían los médicos, no había radio ni televisión ni tenían conocimiento que existiera, había un señor feudal (propietario de las tierras) que exigía el diezmo al igual que la iglesia, perduraba el derecho de pernada, etc, etc...
Ya, exactamente lo mismo, seguro... :roto2:

Pues que bien. En el mío, en 1970, vivían en el siglo XXV, en el futuro. Lo que pasa es que se cansaron y decidieron regresar al siglo XX. :D
 
Última edición:
Claro que si... ceporro. :Aplauso:

En tu pueblo en 1970 no había electricidad ni sabían lo que era

Servía para alumbrar de noche y oir la radio, nada más. En qué mejora eso la esperanza de vida, capoullo?

solo existía la tracción animal

En la práctica así era. La automoción para la masa empezó en los 60. Todo iba con tiros de caballos.

si alguien enfermaba se moría ya que no existían los médicos

No he visto a ningún médico de la época curar a nadie. Tratar sí, pero curar no.

Lo que no había era epidemias de cáncer, o sea, de fin por quimio pagada con los impuestos de todos. Este tipo de "servicios" que nos diferencian de la Edad Media bajando la esperanza de vida :bla:

había un señor feudal (propietario de las tierras) que exigía el diezmo al igual que la iglesia, perduraba el derecho de pernada, etc, etc...

El señor feudal ya era el Estado y pedía bastante más que el señor feudal de verdad, que es la tesis con el que empecé esta discusión.

Respecto a la Edad Media, el nivel de servicios públicos (bombillas de noche, el privilegio de oir a Elena Francis y un practicante para poner inyecciones) aumentan tanto la esperanza de vida que la gente se queja de vicio por pagar seis diezmos en vez de uno.

Sobre la Iglesia en los pueblos en tiempos de Franco, si no lo has vivido mejor te callas, augusto.
 
Servía para alumbrar de noche y oir la radio, nada más. En qué mejora eso la esperanza de vida, capoullo?



En la práctica así era. La automoción para la masa empezó en los 60. Todo iba con tiros de caballos.



No he visto a ningún médico de la época curar a nadie. Tratar sí, pero curar no.

Lo que no había era epidemias de cáncer, o sea, de fin por quimio pagada con los impuestos de todos. Este tipo de "servicios" que nos diferencian de la Edad Media bajando la esperanza de vida :bla:



El señor feudal ya era el Estado y pedía bastante más que el señor feudal de verdad, que es la tesis con el que empecé esta discusión.

Respecto a la Edad Media, el nivel de servicios públicos (bombillas de noche, el privilegio de oir a Elena Francis y un practicante para poner inyecciones) aumentan tanto la esperanza de vida que la gente se queja de vicio por pagar seis diezmos en vez de uno.

Sobre la Iglesia en los pueblos en tiempos de Franco, si no lo has vivido mejor te callas, augusto.

Igualico que en la Edad Media, oija... :XX:

Lo que hay que oír... :rolleyes:

Un consejo, coge un libro de historia y aprende un poquito... Payasete... :p
 
Yo ahorro bastante, pero no te recomiendo mi modo de vida.

Tengo tres curros en un área de 150 km. Todo el día conduciendo, comiendo poco..y ya sin amigos ni ocio (para ahorrar).

Con visillera, vivir en un solo sitio, y amiguitos para quedar el resultado seria cero ahorros.

Coste de oportunidad, o ahorras y te quedas solo o no ahorras. Eleji el primero, y si busco otro curro me iré al paro PARA SIEMPRE.

El objetivo final es dejar de currar. Con 70 años haré lo mismo que ahora: youytube, ejercicio en casa y leer.

Es sted un crack
 
No hay educacion financiera en España, es algo que deberian dar en los colegios y enseñar desde niños...

Yo veo basico ahorrar, ya sea por si hay un imprevisto no tener que pedir un prestamo o por si te toca cambiar de coche o si te sobra invertirlo para sacarle mas rentabilidad.
 
Nos quieren meter en grandes ciudades por motivos económicos
El bombardeo publicitario es infinitivo y las mentes debiles sucumben directamente (mujeras) o indirectamente (plancha-ropa interior)
 
Volver