¿Por qué BURGOS no tiene más población?

Mirando el caso de Burgos sin saber nada de la provincia parece que lo tiene todo para ser un lugar con una economía potentísima:
  1. Provincia enorme con localización ESTRATÉGICA, cruce de caminos entre Madrid y todo el sur de España con las provincias etarras y GABACHIA. La capital está a 1 hora y media de Bilbao, 2 horas y media de Madrid, 2 horas de Santander y 3 horas de Gabachia
  2. Zonas montañosas lluviosas en los extremos dónde nacen varios ríos que nutren de reservas de agua suficiente para mantener una gran población a toda la provincia.
  3. Bagaje histórico al ser la capital tradicional de Castilla y la entrada a la misma desde Europa.
  4. Tierra cerealista potente, teniendo uno de los rendimientos de cereal más altos de España (4000 kg/ha de cereal con muchísima extensión disponible) dónde tendría que haber holdings agroalimentarios potentísimos a nivel GLOBAL y que permitiera una pronta industrialización
  5. Grandes extensiones de altiplanicie dónde es fácil construir y edificar proyectos potentes
  6. Acceso a la depresión del Ebro y a la rivera del Duero
  7. La provincia acondroplásica de al lado (La Rioja) con una posición mucho más periférica y menos terreno tiene una población similar y ha logrado crear marquitas potentes en lo que han podido como el vino
Lo suyo es que Burgos tuviera la densidad de población de LA RIOJA y que fuera una provincia de casi 1 M de personas llenas de industria propia estilo ANTOLÍN Y ACITURRI pero a grandísimo saco, fuera un centro logístico a nivel nacional, tuviera un aeropuerto potente logístico tipo ZARAGOZA y que su peso económico articulara a Castilla con todo el país como ciudad potente industrial con fácil acceso al mar y a las exportaciones de Europa ¿Cómo narices puede una provincia con estas características tener solo 350k habitantes y no ser una provincia con centros económicos multipolares con una capital de 500k habitantes con cabezas comarcales potentes de 150k habitantes como MIRANDA O ARANDA y el resto de la provincia estar llena de pueblos idílicos impolutos llenos de MITTLESTAND tipo BAVIERA? Es que esa provincia lo tiene todo para ser un sitio potente y dinámico, estilo Zaragoza y resulta ser LA fruta NADA.
estilo Zaragoza, asi mal iría Burgos.. te lo aseguro.
 
Porque en 50 km pasas de vivir en un espartal sin industria, sin servicios, y pelado de frío (Burgos), a una ciudad industrial, costera y de clima templado (Bilbao).
 
Burgos es la 3xpaña profunda. Estuve allí una vez que fui a visitar a la familia de una exnovia.
Yo pensaba que los gandaluces éramos catetos, pero Burgos tiene tela.
 
En Burgos, pocos servicios para la afluencia de gente que hay allí.
Estuve unos días y no había sitio en ningún lado para comer o tomar una fruta caña tranquilo.

No creo que vuelva.

Y en León parecido, con la leyenda esa de que pides dos cañas y comes con la cosa que te ponen, algo que no es verdad.
Y encima pagas la caña entera para que te la tiren mal y te pongan media.

Son dos ciudades sobrevaloradas, las catedrales y ya.
y la morcilla no?
 
Si tuviera mar y un clima soportable Burgos sería la platano.
 
A burgos le pasa lo que a media españa. No se desarrolla mas por falta de energía barata y capital.

Todas las políticas que se hagan están condenadas al fracaso si no se tiene en cuenta.

Ah y Pais Vasco torpedea todo lo que puede, pero bueno, siempre se puede echar la cosa a Madrid que no pasa nada.
 
Y no sólo es la ciudad de Burgos..tienen a Las Merindades, que es una de las zonas más bonitas de España, y no lo saben aprovechar. Les cuento uno de tantas que me han pasado en dicha zona. Zona de la que soy incondicional:

Llegas a un sitio para comer a la 13:30 te dicen que ya tienen el comedor completo. Les dices que vale, que esperas a que termine una mesa y quie mientras tanto te tomas una cervecita en la barra...pero te dicen que no. Que cuando se levanten los clientes cierran...jajajaja. En pleno verano y sabiendo que al llegar el otoño-invierno sólo despacharan vinos a los paisanos...

Ah, y si quieres cenar fuera de Villarcayo, Medina o Espinosa de los Monteros...¡espabila o te quedas en ayunas!
Eso lo he oído de toda Castilla la Vieja y de Galicia interior.
Es por falta de camareros y porque no les hace falta trabajar más.
 
Eso lo he oído de toda Castilla la Vieja y de Galicia interior.
Es por falta de camareros y porque no les hace falta trabajar más.
A nosotros en Alcañiz (Teruel), estando vacío el restaurante a las 15:00 (día de diario en Octubre), no nos quisieron dar de comer.

Nos miró la camarera como horrorizada y dijo, es que son las 3!!

Y dije, jorobar nos estamos europeizando
 
Volver