¿Por qué BURGOS no tiene más población?

FernandoIII

Madmaxista
Desde
18 Feb 2017
Mensajes
9.733
Reputación
24.695
Mirando el caso de Burgos sin saber nada de la provincia parece que lo tiene todo para ser un lugar con una economía potentísima:
  1. Provincia enorme con localización ESTRATÉGICA, cruce de caminos entre Madrid y todo el sur de España con las provincias etarras y GABACHIA. La capital está a 1 hora y media de Bilbao, 2 horas y media de Madrid, 2 horas de Santander y 3 horas de Gabachia
  2. Zonas montañosas lluviosas en los extremos dónde nacen varios ríos que nutren de reservas de agua suficiente para mantener una gran población a toda la provincia.
  3. Bagaje histórico al ser la capital tradicional de Castilla y la entrada a la misma desde Europa.
  4. Tierra cerealista potente, teniendo uno de los rendimientos de cereal más altos de España (4000 kg/ha de cereal con muchísima extensión disponible) dónde tendría que haber holdings agroalimentarios potentísimos a nivel GLOBAL y que permitiera una pronta industrialización
  5. Grandes extensiones de altiplanicie dónde es fácil construir y edificar proyectos potentes
  6. Acceso a la depresión del Ebro y a la rivera del Duero
  7. La provincia acondroplásica de al lado (La Rioja) con una posición mucho más periférica y menos terreno tiene una población similar y ha logrado crear marquitas potentes en lo que han podido como el vino
Lo suyo es que Burgos tuviera la densidad de población de LA RIOJA y que fuera una provincia de casi 1 M de personas llenas de industria propia estilo ANTOLÍN Y ACITURRI pero a grandísimo saco, fuera un centro logístico a nivel nacional, tuviera un aeropuerto potente logístico tipo ZARAGOZA y que su peso económico articulara a Castilla con todo el país como ciudad potente industrial con fácil acceso al mar y a las exportaciones de Europa ¿Cómo narices puede una provincia con estas características tener solo 350k habitantes y no ser una provincia con centros económicos multipolares con una capital de 500k habitantes con cabezas comarcales potentes de 150k habitantes como MIRANDA O ARANDA y el resto de la provincia estar llena de pueblos idílicos impolutos llenos de MITTLESTAND tipo BAVIERA? Es que esa provincia lo tiene todo para ser un sitio potente y dinámico, estilo Zaragoza y resulta ser LA fruta NADA.
 
Mirando el caso de Burgos sin saber nada de la provincia parece que lo tiene todo para ser un lugar con una economía potentísima:
  1. Provincia enorme con localización ESTRATÉGICA, cruce de caminos entre Madrid y todo el sur de España con las provincias etarras y GABACHIA. La capital está a 1 hora y media de Bilbao, 2 horas y media de Madrid, 2 horas de Santander y 3 horas de Gabachia
  2. Zonas montañosas lluviosas en los extremos dónde nacen varios ríos que nutren de reservas de agua suficiente para mantener una gran población a toda la provincia.
  3. Bagaje histórico al ser la capital tradicional de Castilla y la entrada a la misma desde Europa.
  4. Tierra cerealista potente, teniendo uno de los rendimientos de cereal más altos de España (4000 kg/ha de cereal con muchísima extensión disponible) dónde tendría que haber holdings agroalimentarios potentísimos a nivel GLOBAL y que permitiera una pronta industrialización
  5. Grandes extensiones de altiplanicie dónde es fácil construir y edificar proyectos potentes
  6. Acceso a la depresión del Ebro y a la rivera del Duero
  7. La provincia acondroplásica de al lado (La Rioja) con una posición mucho más periférica y menos terreno tiene una población similar y ha logrado crear marquitas potentes en lo que han podido como el vino
Lo suyo es que Burgos tuviera la densidad de población de LA RIOJA y que fuera una provincia de casi 1 M de personas llenas de industria propia estilo ANTOLÍN Y ACITURRI pero a grandísimo saco, fuera un centro logístico a nivel nacional, tuviera un aeropuerto potente logístico tipo ZARAGOZA y que su peso económico articulara a Castilla con todo el país como ciudad potente industrial con fácil acceso al mar y a las exportaciones de Europa ¿Cómo narices puede una provincia con estas características tener solo 350k habitantes y no ser una provincia con centros económicos multipolares con una capital de 500k habitantes con cabezas comarcales potentes de 150k habitantes como MIRANDA O ARANDA y el resto de la provincia estar llena de pueblos idílicos impolutos llenos de MITTLESTAND tipo BAVIERA? Es que esa provincia lo tiene todo para ser un sitio potente y dinámico, estilo Zaragoza y resulta ser LA fruta NADA.
Porque el precio de la vivienda esta casi como en Madrid.
 
  1. Eso es una alubia*da actual no de hace 200 o 100 años
  2. Es criminal que en un sitio tan jodidamente enorme y vacío el precio de la vivienda no sea 100 €/mes a lo sumo
Ya, eso si.

Pero hoy en dia con lo bien comunicada que está (tu lo has dicho, a 2,5 horas de Madrid y 1,5 horas de Bilbao, en AVE 1,5 horas de Madrid) y siendo una ciudad tranquila, histórica y señorial podría ser un sitio de querida progenitora para irse a vivir.

Con el teletrabajo solo tendrias que ir 1/2 dias a la semana a Madrid, o ni eso, y el resto del tiempo estarias al lado del Cantabrico.

Si la vivienda fuese barata muchisima gente se iria a Burgos, pero no es el caso.
 
Ya, eso si.

Pero hoy en dia con lo bien comunicada que está (tu lo has dicho, a 2,5 horas de Madrid y 1,5 horas de Bilbao, en AVE 1,5 horas de Madrid) y siendo una ciudad tranquila, histórica y señorial podría ser un sitio de querida progenitora para irse a vivir.

Con el teletrabajo solo tendrias que ir 1/2 dias a la semana a Madrid, o ni eso, y el resto del tiempo estarias al lado del Cantabrico.

Si la vivienda fuese barata muchisima gente se iria a Burgos, pero no es el caso.
Es incomprensible que sitios como Cuenca, Segovia, Ávila o Burgos sean la cosa que son considerando su posición geográfica y su poso histórico, pero el tema es incluso peor.
Que la región cerealista de España no sea un sitio rico es rarísimo, lo suyo es que en plena revolución industrial, la élite de Burgos se HINCHARA vender trigo y se forraran para alimentar a la masa de pobres del país, y con ese dinero invertirlo poco a poco en negocios relacionados y expandirse como una mancha de aceite al resto de la economía como pasó en Baviera o el MIDWES (empresas de fertilizantes, papeleras, empresas textiles, empresas distribuidoras o maquinaria agraria) y ya más tarde inversiones en cosas como plásticos, maquinarias de precisión, industria del MOTOR o bienes de lujo. La anomalía de un sitio como Burgos es que se haya estancado en la sociedad de los santos inocentes cuando lo tenía todo para ser una de las provincias más ricas del país
 
Última edición:
Mirando el caso de Burgos sin saber nada de la provincia parece que lo tiene todo para ser un lugar con una economía potentísima:
  1. Provincia enorme con localización ESTRATÉGICA, cruce de caminos entre Madrid y todo el sur de España con las provincias etarras y GABACHIA. La capital está a 1 hora y media de Bilbao, 2 horas y media de Madrid, 2 horas de Santander y 3 horas de Gabachia
  2. Zonas montañosas lluviosas en los extremos dónde nacen varios ríos que nutren de reservas de agua suficiente para mantener una gran población a toda la provincia.
  3. Bagaje histórico al ser la capital tradicional de Castilla y la entrada a la misma desde Europa.
  4. Tierra cerealista potente, teniendo uno de los rendimientos de cereal más altos de España (4000 kg/ha de cereal con muchísima extensión disponible) dónde tendría que haber holdings agroalimentarios potentísimos a nivel GLOBAL y que permitiera una pronta industrialización
  5. Grandes extensiones de altiplanicie dónde es fácil construir y edificar proyectos potentes
  6. Acceso a la depresión del Ebro y a la rivera del Duero
  7. La provincia acondroplásica de al lado (La Rioja) con una posición mucho más periférica y menos terreno tiene una población similar y ha logrado crear marquitas potentes en lo que han podido como el vino
Lo suyo es que Burgos tuviera la densidad de población de LA RIOJA y que fuera una provincia de casi 1 M de personas llenas de industria propia estilo ANTOLÍN Y ACITURRI pero a grandísimo saco, fuera un centro logístico a nivel nacional, tuviera un aeropuerto potente logístico tipo ZARAGOZA y que su peso económico articulara a Castilla con todo el país como ciudad potente industrial con fácil acceso al mar y a las exportaciones de Europa ¿Cómo narices puede una provincia con estas características tener solo 350k habitantes y no ser una provincia con centros económicos multipolares con una capital de 500k habitantes con cabezas comarcales potentes de 150k habitantes como MIRANDA O ARANDA y el resto de la provincia estar llena de pueblos idílicos impolutos llenos de MITTLESTAND tipo BAVIERA? Es que esa provincia lo tiene todo para ser un sitio potente y dinámico, estilo Zaragoza y resulta ser LA fruta NADA.
Burgos está vetado y arrinconado desde hace muchos años. Como el túnel de la Engaña, gracias a los p...vascos.
 
Típica mentalidad indolente de la meseta muy típica de LEÓN TAMBIÉN, esa mentalidad de que todo DIOS os sabotea y que sois corderitos lechales inocentes solo os trae lo que tenéis que es casas de adobe, despoblación y miseria
Yo no lo he puesto pero es así, los vascos fueron los primeros. Yo no soy de Burgos pero se cómo andan y por qué.... No interesa.
 
En Burgos, pocos servicios para la afluencia de gente que hay allí.
Estuve unos días y no había sitio en ningún lado para comer o tomar una fruta caña tranquilo.

No creo que vuelva.

Y en León parecido, con la leyenda esa de que pides dos cañas y comes con la cosa que te ponen, algo que no es verdad.
Y encima pagas la caña entera para que te la tiren mal y te pongan media.

Son dos ciudades sobrevaloradas, las catedrales y ya.
 
Volver