¿Por qué BURGOS no tiene más población?

Voy a Gamonal a ver a mi tía, la hermana de mi progenitora y mi progenitora comenta que a ver si acaban la autovía y llegamos antes pero me parece a mi que va para largo.
La A-73 va para largo. En Octubre empezaron las obras de otro tramo, entre Quintanaortuño y Montorio, y se prevé que las obras finalicen en 2026/2027. Faltan dos tramos rellenitos de 20 km cada uno, que están pendientes de licitar, y otro pequeño de 5 km que es en enlace con la A-67, que se paralizó hace años y hace falta un nuevo proyecto constructivo.

La obra pública en este país no es viable, deberían financiarse las obras de autopistas de manera privada y remunerar a los inversores con peajes, como en la época del caudillo. Si no, vamos a tener obras que duran 2 generaciones, un absurdo.
 
La provincia de Burgos tiene 307 kilómetros de autovía, todas del estado menos 60 que son de la Junta. Madrid tiene 800 kms, pero 200 son de peaje y 200 de la Comunidad. Madrid tiene 20 veces más población.... es decir, que la red que estaría "infradimensionada" e "infrafinanciada" sería la de Madrid, por decir algo. Pretender que Villadiego (1.500 hab) tenga autovía a su capital no es más justo que pretender que la tenga jovenlandesata de Tajuña (9,000 habitantes).

Y esa misma comparación se puede hacer con Badajoz, o Zaragoza si queréis.
El problema de Burgos no es de infraestructuras viarias.
No se puede pretender que todos los pueblos tengan autovía, no estoy diciendo eso ni mucho menos. Lo que le falta a Burgos es vertebración interna, no externa. No puedes pretender que un periférico vaya a la capital o a la comarca vecina cuando tiene a tiro de piedra al vecino. Y no todo burgos es la capital.
 
Volver