¿Por qué BURGOS no tiene más población?

Yo no lo he puesto pero es así, los vascos fueron los primeros. Yo no soy de Burgos pero se cómo andan y por qué.... No interesa.
Repito, lo suyo es que Burgos fuera de las primeras regiones en industrializarse del país, pero es que NO HICIERON NADA, hasta que el CAUDILLO puso un polo de desarrollo allí, la indolencia castellana me pone de los nervios, son como LOS neցroS DE HAITÍ
 
Y no sólo es la ciudad de Burgos..tienen a Las Merindades, que es una de las zonas más bonitas de España, y no lo saben aprovechar. Les cuento uno de tantas que me han pasado en dicha zona. Zona de la que soy incondicional:

Llegas a un sitio para comer a la 13:30 te dicen que ya tienen el comedor completo. Les dices que vale, que esperas a que termine una mesa y quie mientras tanto te tomas una cervecita en la barra...pero te dicen que no. Que cuando se levanten los clientes cierran...jajajaja. En pleno verano y sabiendo que al llegar el otoño-invierno sólo despacharan vinos a los paisanos...

Ah, y si quieres cenar fuera de Villarcayo, Medina o Espinosa de los Monteros...¡espabila o te quedas en ayunas!
 
Porque estamos dentro de castilla y león y no se actualizan las infraestructuras desde tiempos de afeminadostaña. Además fuera de lo que es zona de meseta (un cuarto de provincia), hacer unas carreteras decentes es complicado en cuanto llegas a zona montañosa, y los de la periferia de provincia hacen vida en las capitales vecinas, que pillan bastante más cerca y tienen una mejor comunicación.
 
Burgos es una de las ciudades mas industriales de españa. Sus poligonos industriales duplican el tamaño del casco urbano.
En términos relativos, si comparas a Burgos con un centro industrial de segundo rango como ZARAGOZA tiene una producción de cosa, eso sí, están mucho mejor que sus vecinos, sobre todo comparado con León que es literalmente LA NADA
 
Última edición:
Porque estamos dentro de castilla y león y no se actualizan las infraestructuras desde tiempos de afeminadostaña. Además fuera de lo que es zona de meseta (un cuarto de provincia), hacer unas carreteras decentes es complicado en cuanto llegas a zona montañosa, y los de la periferia de provincia hacen vida en las capitales vecinas, que pillan bastante más cerca y tienen una mejor comunicación.
  1. Las infraestructuras de Burgos ya som buenas
  2. La población se concentra en todas partes en las llanuras, que una sierra esté despoblada es lo normal
 
Mirando el caso de Burgos sin saber nada de la provincia parece que lo tiene todo para ser un lugar con una economía potentísima:
  1. Provincia enorme con localización ESTRATÉGICA, cruce de caminos entre Madrid y todo el sur de España con las provincias etarras y GABACHIA. La capital está a 1 hora y media de Bilbao, 2 horas y media de Madrid, 2 horas de Santander y 3 horas de Gabachia
  2. Zonas montañosas lluviosas en los extremos dónde nacen varios ríos que nutren de reservas de agua suficiente para mantener una gran población a toda la provincia.
  3. Bagaje histórico al ser la capital tradicional de Castilla y la entrada a la misma desde Europa.
  4. Tierra cerealista potente, teniendo uno de los rendimientos de cereal más altos de España (4000 kg/ha de cereal con muchísima extensión disponible) dónde tendría que haber holdings agroalimentarios potentísimos a nivel GLOBAL y que permitiera una pronta industrialización
  5. Grandes extensiones de altiplanicie dónde es fácil construir y edificar proyectos potentes
  6. Acceso a la depresión del Ebro y a la rivera del Duero
  7. La provincia acondroplásica de al lado (La Rioja) con una posición mucho más periférica y menos terreno tiene una población similar y ha logrado crear marquitas potentes en lo que han podido como el vino
Lo suyo es que Burgos tuviera la densidad de población de LA RIOJA y que fuera una provincia de casi 1 M de personas llenas de industria propia estilo ANTOLÍN Y ACITURRI pero a grandísimo saco, fuera un centro logístico a nivel nacional, tuviera un aeropuerto potente logístico tipo ZARAGOZA y que su peso económico articulara a Castilla con todo el país como ciudad potente industrial con fácil acceso al mar y a las exportaciones de Europa ¿Cómo narices puede una provincia con estas características tener solo 350k habitantes y no ser una provincia con centros económicos multipolares con una capital de 500k habitantes con cabezas comarcales potentes de 150k habitantes como MIRANDA O ARANDA y el resto de la provincia estar llena de pueblos idílicos impolutos llenos de MITTLESTAND tipo BAVIERA? Es que esa provincia lo tiene todo para ser un sitio potente y dinámico, estilo Zaragoza y resulta ser LA fruta NADA.


Te has dejado el efecto frontera con EUZKO-LANDIA y todo el tema fiscal, el dumping fiscal a las empresas en Euzkalherria.

Pues tienes bastante razón, hay muchos argumentos de peso por localización para haber sido un territorio más desarrollado. Intuyo que muchas de las ventajas de su posición se las han cogido otros territorios (como el caso Vasco que comento).

De todas formas hay cosas que no has comentado, que parece que quieres proyectar la idea de que Burgos es un erial.....

 
Te has dejado el efecto frontera con EUZKO-LANDIA y todo el tema fiscal, el dumping fiscal a las empresas en Euzkalherria.

Pues tienes bastante razón, hay muchos argumentos de peso por localización para haber sido un territorio más desarrollado. Intuyo que muchas de las ventajas de su posición se las han cogido otros territorios (como el caso Vasco que comento).

De todas formas hay cosas que no has comentado, que parece que quieres proyectar la idea de que Burgos es un erial.....

Cómo es posible que Burgos sea la provincia con mayor pib per cápita de toda la comunidad autónoma?? Será que tenía que ser como Luxemburgo? O será que ese dumping fiscal no es tal?? cualquiera sabe.

Cuál es la excusa entonces para que Zamora tenga un pib per cápita de dos tercios el de Burgos? El dumping portugués?
 
Te has dejado el efecto frontera con EUZKO-LANDIA y todo el tema fiscal, el dumping fiscal a las empresas en Euzkalherria.

Pues tienes bastante razón, hay muchos argumentos de peso por localización para haber sido un territorio más desarrollado. Intuyo que muchas de las ventajas de su posición se las han cogido otros territorios (como el caso Vasco que comento).

De todas formas hay cosas que no has comentado, que parece que quieres proyectar la idea de que Burgos es un erial.....

La RIOJA también hace frontera con las provincias etarras y la provincia ha crecido muchísimo más que Burgos durante todo el siglo XX y XXI. Si Burgos tuviera la densidad de población de la Rioja (algo completamente viable, ya que es uno de los graneros de España) esa provincia tendría casi 1M de habitantes
 
Es coger cualquier punto del país (incluyendo Portugal) que no este o muy al norte o muy al este, y todas las rutas de Europa pasan por BURGOS. jorobar ¿Cómo puede una región tan jodidamente estratégica ser la grandísima NADA?
 
Yo solo se que en Alava existe el condado de Treviño Burgos. Durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo con los cambios de normas no se enteraba nadie, ni GC ni autoridades sabían nada, un dislate. De un pueblo de Alava a uno de Burgos hay una diferencia en la administración de 35 años. La España vaciada es una actitud ante la vida.
 
Volver