Plataforma burbujarra de jardinería, paisajismo y otras hierbas. amaplantas del foro, uníos

Si no quieres usar quimicos, solo taparlo para que no les llegue luz ni puedan crecer.

A mí me funciona bien el cartón grueso. Hasta la fruta correhuela la mantiene a raya. Cartón de embalajes de frigorífico manda. Si encima lo cubres con pinaza, es la bomba. No mata la corregüela, pero la debilita bastante. Cada cierto tiempo, destapo y arranco los pocos tallos que hay. En unos años igual desaparece.

Soy enemigo declarado de los herbicidas. Puedo echar lejia sobre ciertos sitios donde es necesario, pero herbicidas como Roundup jamás.

Yo quiero ver verde, no piedra seca.

Por cierto, unas risas: he probado los remedios de Internet, agua hirviendo, sal, y agua hirviendo con sal. A saco.

Pues eso fue hace menos de una semana y ya están saliendo igual de verdes las jodidas. Pero para arriba como motos.

He optado por ahora por taparlas, eso sí que funciona, sin luz se mueren.
 
Sin luz se muere la parte verde pero vas a tener ahí esperando la semilla, pero puedes probar (coge un cacho pequeño de terreno y haces las pruebas ahí). No sé dónde vives pero por aquí (Asturias) o tiras de herbicida o es absolutamente imposible como haya mucho

Me ha contado algún agricultor mesetario que si solarizas cubriendo con plástico neցro se acaban cociendo hasta las semillas con un poco de suerte, cosa fina. Pero a mí me parece un peñazo antiestético. Si viviera de ello me lo pensaría, pero no es el caso.

Los acolchados normales en el huerto algo hacen, pero al final las malas hierbas encuentran su sitio. Aparte que a mí los acolchados me acaban atrayendo hormigas con narices...

La correhuela es pesada de narices, yo la cavo a mano de vez en cuando pero no soy tan exhaustivo, si lo fuera estaría todo el puñetero día cavando y no es plan. En realidad tampoco creo que sea tanta competencia salvo que salga la raíz muy cerca de una planta cultivada, no suelen ser raíces grandísimas ni tan profundas, que cubran alrededor no me importa tanto, y cuando les da por "trepar" se las pilla rapidito. Soy un poco hippie para estas cosas, mientras la oleada turística no sea excesiva tiendo a dejar estar.
 
Pero qué maravilla de hilo acabo de descubrir. Pillo tiesto.

Por ahora poco puedo publicar pero vivo en un chalet con 1200 metros de parcela, así que tengo espacio para plantar de sobra. Tendré unos 600 metros de césped, y en el resto frutales, plantujas varias que voy reproduciendo a base de esquejes, huerto semiabandonado por el tiempo, gallinas, composteras, crasas y cactus que compro para adornar las galerías y otros rincones...

Lo que no tengo es tiempo por el momento. A ver si cambiar un poco las cosas y empiezo a sacar momentos para esparcirme y dedicarme más a las plantas que me encanta el tema. En breve (1-2 semanas) compraré 5 toneladas de tierra para hacer una zona de rocalla, a ver si hago fotos del antes y después para disfrute del personal, espero...

Nos vamos leyendo :)
 
¿Me recomendáis plantas que no necesiten luz directa y sean baratitas? Tengo un par de macetas por ahí para darles algo de uso
Gracias!
 
¿Me recomendáis plantas que no necesiten luz directa y sean baratitas? Tengo un par de macetas por ahí para darles algo de uso
Gracias!
Yo tengo dentro de casa un palo de brasil, un clavel del aire, un poto, una hiedra y un helecho.

Todas están bien, excepto la hiedra, que crece más lenta y me la cargué un poco.
 
¿Me recomendáis plantas que no necesiten luz directa y sean baratitas? Tengo un par de macetas por ahí para darles algo de uso
Gracias!

Danos más pistas, porfa.

¿Tamaño de las macetas? ¿Las plantas estarían en interior o exterior? Si son para exterior, ¿cómo es tu clima?
 
Danos más pistas, porfa.

¿Tamaño de las macetas? ¿Las plantas estarían en interior o exterior? Si son para exterior, ¿cómo es tu clima?

Tengo dos macetas de unos 15cm de diámetro, así que imagino que tendrá que ser algo pequeño, aunque no tengo ni idea...
Son para interior, vivo en un clima templado-cálido (CyL).

¡Muchísimas gracias! Lo del poto lo he mirado y me gusta, se ve muy bonito.

P.D. Tengo un palo de brasil, con un tronco principal con hojas y otro más pequeño (sólo el tronco) que no sé si será de decoración, porque el otro día moviendo la planta sin querer me quedé con él en la mano y no tenía raíces ni nada de nada. ¿Puedo deshacerme de ello y centrarme solo en el tronco principal? ¿Estoy haciendo algo mal? He leído que con esa especie es necesario poco riego, solo cuando la tierra esté muy seca y sin pasarse de echarle agua. Por otro lado la planta la veo bien verde y frondosa pero quizá le haría falta un plus de exhuberancia, ¿Me recomendáis algún prodcuto o técnica a llevar a cabo?

De verdad, muchísimas gracias a todos. Siempre he querido meterme en este mundo de las plantas que tan bonito es, pero realmente soy un noob total y no tengo ni idea de nada roto2

Un abrazo!
 
Lo del poto lo he mirado y me gusta, se ve muy bonito.

El poto que te recomienda @Garrapata es un 'must' para interior, lo tiene todo: facilona, resistente, agradecida... y barata (de hecho agarra muy bien de esqueje, si conoces a alguien que la tenga puedes pedirle un tallo y ponerlo en agua, en poco tiempo sacará raíces y podrás pasarla a tierra).

Puedes quitar el cacho que rompiste del tronco del brasil o plantarlo de forma independiente, también agarra con facilidad. Si la planta progenitora está frondosa es que lo estás haciendo bien con ella, abónala regularmente para que se ponga más exuberante.

Siempre he querido meterme en este mundo de las plantas que tan bonito es, pero realmente soy un noob total y no tengo ni idea de nada

Ánimo, todos empezamos así... con la práctica irás entendiendo cada vez más. Ensayo y error, no hay mejor forma de aprender.
 
¿Me recomendáis plantas que no necesiten luz directa y sean baratitas? Tengo un par de macetas por ahí para darles algo de uso
Gracias!

Las que comenta Garrapata están bien para interior. Si es una zona luminosa aunque no haya sol directo se me ocurre que también se puede poner alguna schlumbergera o "cactus de navidad". Tampoco son para estar en el fondo de una habitación orientada al norte, pero si la habitación tiene una luz razonable tiran bien.

Las cintas creo recordar que también van bien en interior:

1626730189261.png


La violeta del sur muy sur también es buena opción
1626730473991.png

O la planta del dinero:
1626730561555.png

Opciones baratas, relativamente comunes en viveros y de poco porte o controlables.
 
Me he comprado un liquidambar. En el vivero me han dicho que ni hablar, que no es para maceta, y aunque se han puesto pesadísimas , me lo he traido. A cabezota no me gana nadie. Tiene un verde precioso y en otoño se pondrá rojo, el año que viene si está bien vendré a chulear.

Aquí lo dejo dicho para acordarme del nombre y de paso seguir este hilo.
 
Volver