Piensas que el dinero no da la felicidad?

No da razones, ni él lo sabra. Lo que yo veo es wue no gasta su dinero. Remo y remo sin disfrutar no tiene sentido

Eso tampoco es cierto, es nuestra visión de pobres. Estamos obsesionados con dejar de trabajar porque somos esclavos obligados a trabajar pero los seres humanos tampoco somos felices sin trabajar y llenando la vida de placeres. Al menos es la idea que siempre se repite cuando los filósofos hablan sobre la felicidad y sobre todo en el mundo clásico cuando “trabajar” era algo que solo hacían los pobres.

Parte de el problema es que en la modernidad pensamos que todos debemos trabajar y que el trabajo en sí mismo nos va a hacer felices sin una razón metafísica sustancial y la otra opción es hedonismo que tampoco satisface.

La conclusión a la que estoy llegando con los años es que la idea cristiana que occidente ha producido es que la mejor estrategia para conseguir la felicidad real (eudaimonía) es, ora et labora.

Trabajar pero otro tipo de trabajo, trabajo dedicado a la existencia misma y trabajo que crea y añade a la vida y la tribu. No trabajo esclavo y vacío para servir a hombres.
 
El dinero, y no es ningún descubrimiento lo que voy a decir, efectivamente no da la felicidad. Eso sería tan simplista como el decir que por medir 180cm, pesar 70kg y ser joven me hace de facto bueno corriendo 10 km. El dinero es sólo uno de los campos en el camino, y no siempre el más necesario precisamente.

La felicidad es una suma de recuerdos, emociones,... que acumuladas en el tiempo nos genera una sensación de plenitud, satisfaccción... de felicidad.

El dinero ofrece uno de los pilares para facilitar llegar a ese estado emocional.
Cuando tienes el 80% de los problemas sacas la cartera y solucionado, poniendo fin a esa etapa que te tocaría vivir de preocupaciones, lo mismo para lograr alcanzar determinadas experiencias (viajes, cenas, estudios en cierta ciudad...). Incluso el dinero facilita que bien usado cultives tu salud de prevención, y el día de mañana no tengas problemas.

No cuidar ese campo de la vida, el de conseguir dinero sin andar tirándolo luego, es tan mala idea como dejar delado el campo de tu salud, familiar o social. Pero hay gente que se centra en uno abandonando al resto. no es sencillo tener caveza, más enuna sociedad tan expuesta al "qué dirán", las apariencias, las inseguridades reflejadas en coches caros...
 
jorobar tio, vaya lógica chunga, empezando por el "no creo".

¿Prefieres tener depresión siendo rico, o siendo pobre?

Y la respuesta te la doy yo, que he sido ámbas cosas:
Ver archivo adjunto 1897676

Cuando eres pobre, estas preocupado por no tener para pagar el alquiler + tu mujer te podría estar poniendo los cuernos.

Cuando eres rico te preocupa si tu mujer te pone los cuernos.

Cuando eres rico e inteligente te llamas Leonardo Di Caprio y cuando una tia toca los 25 años la mandas a tomar por ojo ciego, y luego te pones a trabajar solo con los mejores directores.

Siendo pobre, porque en ese caso igual se me quitaria dejando de serlo.
 
Una consulta psiquiátrica es distinta a no ser feliz. Ahí puede haber trastornos tipo esquizofrenia, depresión o ansiedad subida de peso.
Lo que pasa es que un mileurista no va a poder pagar una consulta de 100 euros y tendrá que esperar sus buenos 4-8 meses para ver al psiquiatra

Tampoco poder pagarte una consulta con un psiquiatra privado es garantia de nada, se lo digo por experiencia.
 
Si va acompañado de salud, ayuda,
lo que no se puede comprar es el tiempo...
 
Si yo necesito 1200€ al mes para vivir y los consigo, y otra persona que gana 2000€/mes pero necesita 3000€ para vivir y no los consigue, yo soy más rico que la que gana 2000€ aunque gane menos dinero. Y además, sin estar amargado porque no necesito más. En la cantidad, no está la felicidad.
 
El dinero no te da la felicidad, pero la falta de dinero te la quita

Intenta salir adelante con 500€ al mes a ver si puedes intentarlo, el dinero no te da la felicidad pero te da opciones para conseguirla
 
Quién mejo quer el que haya estado en los dos bandos. Que diga éste dónde quiere estar. Yo apostaría porque no quisiera volver a ser lo que era.

Pero si aquí en el foro se pregunta qué se haría si a uno le tocase 2 millones de euros y no escapa nadie de decir que invertiría para sacar más...

.
 
He tenido mucha pasta y he sido homeless. La etapa más feliz de mi vida fue esta última, ahora bien, es agotadora. Cada día una lucha. El dinero da descanso y salud. Con dinero te puedes dedicar a las cosas que más te interesan.
 
Siendo pobre, porque en ese caso igual se me quitaria dejando de serlo.
¡Cuanto daño ha hecho el "ía" a España, y no hablo de Inteligencia Artificial!

Podría, quitaría, sería,...

La depresión es un tema mental. Además, ser pobre (en el primer mundo) es mucho mas que no tener dinero. Es una mentalidad.

En la vida todos vamos a pasar por un momento de suerte financiera, y por una caida subida de peso. Y según como actuémos así nos va a ir.

Por ejemplo, mi gran momento de suerte fue en el 2007 con la crisis. Llevaba años ahorrando y al ver las caidas de los precios de la vivienda me lancé a comprar la primera. Ese humilde pacopiso no solo fue una gran inversión (pagué precio de risa) sino una prueba de la teoría de ciclos que llevaba años estudiando. A partir de ahí ya supe ver la siguiente crisis (2015) e incluso me preparé como un cabrón en 2019 para la crisis del 2020 (y esta documentado en el foro, por cierto. De ahí salió mi humilde hilo del "inversor por dividendos", que va ya por su cuarto año).

Al mismo tiempo tengo un familiar de mi mismo barrio. A principios del 2000 se compró un pacopiso, pero con su mentalidad de pobre en los años de bonanzas pre-2007, en vez de ahorrar decidió comprarse un casoplón...y para el 2009 tuvo que irse a vivir con la familia de su mujer. Desde entonces, cada vez que ha conseguido algo de dinero lo ha desperdiciado y nunca ha podido salir de ése agujero.

Dale a un pobre deprimido un millón de euros y en menos de 10 años estará en la bancarrota. ¿No me crees? Mira los datos de los ganadores de la lotería: Mas del 75% lo pierde todo en ése espacio de tiempo.
 
¡Cuanto daño ha hecho el "ía" a España, y no hablo de Inteligencia Artificial!

Podría, quitaría, sería,...

La depresión es un tema mental. Además, ser pobre (en el primer mundo) es mucho mas que no tener dinero. Es una mentalidad.

En la vida todos vamos a pasar por un momento de suerte financiera, y por una caida subida de peso. Y según como actuémos así nos va a ir.

Por ejemplo, mi gran momento de suerte fue en el 2007 con la crisis. Llevaba años ahorrando y al ver las caidas de los precios de la vivienda me lancé a comprar la primera. Ese humilde pacopiso no solo fue una gran inversión (pagué precio de risa) sino una prueba de la teoría de ciclos que llevaba años estudiando. A partir de ahí ya supe ver la siguiente crisis (2015) e incluso me preparé como un cabrón en 2019 para la crisis del 2020 (y esta documentado en el foro, por cierto. De ahí salió mi humilde hilo del "inversor por dividendos", que va ya por su cuarto año).

Al mismo tiempo tengo un familiar de mi mismo barrio. A principios del 2000 se compró un pacopiso, pero con su mentalidad de pobre en los años de bonanzas pre-2007, en vez de ahorrar decidió comprarse un casoplón...y para el 2009 tuvo que irse a vivir con la familia de su mujer. Desde entonces, cada vez que ha conseguido algo de dinero lo ha desperdiciado y nunca ha podido salir de ése agujero.

Dale a un pobre deprimido un millón de euros y en menos de 10 años estará en la bancarrota. ¿No me crees? Mira los datos de los ganadores de la lotería: Mas del 75% lo pierde todo en ése espacio de tiempo.

Pero vamos a ver, de que sirve ser millonario si aun asi estas deprimido.
 
Si yo necesito 1200€ al mes para vivir y los consigo, y otra persona que gana 2000€/mes pero necesita 3000€ para vivir y no los consigue, yo soy más rico que la que gana 2000€ aunque gane menos dinero. Y además, sin estar amargado porque no necesito más. En la cantidad, no está la felicidad.
Has mediodado en el clavo.

Yo sé vivir con menos de 1000 euros al mes para toda la familia, porque desde que me independicé aprendí a economizar. Así que como gano muchísimo mas que eso, sigo con esa mentalidad y mi dinero se va a inversiones y a, el dia que quiera, dejar el remo.

El hombre mas rico es quien sabe vivir con poco, y sabe hacer del dinero su esclavo, y no al revés.
 
Pero vamos a ver, de que sirve ser millonario si aun asi estas deprimido.
Si estas deprimido da igual ser rico o pobre. Si eres pobre y estas deprimido y quieres solucionarlo con dinero tendrás el mismo problema si eres rico.

Creo que lo que intentas decir es "si estoy deprimido por ser pobre", pero ahí ya introduces la condición para ganar el argumento. Es como si yo te digo "si estoy deprimido porque soy rico y me ponen los cuernos" (el problema no es ser rico, sino los cuernos).

Si estas deprimido (osea, depresión clínica), da igual ser rico o pobre.
 
Una vez un millonario me dijo que el dinero no da la felicidad, pero ayuda un huevo.
 
Volver