¿Para cuándo lo de 1 ciudadano 1 voto y dejar el sistema de escaños que potencia partidos autonómicos? PACMA tiene más votos que BILDU

Pues eso.

Que un partido como Bildu con menos votos que PACMA, o el del Revilla con cuatro veces menos votos que PACMA...
Pueden decidir con pactos la marcha del país. Y el PACMA (ahora son ellos, otras veces pueden ser otros) con muchos más votos no pueden influir en nada.

Ese sistema no favorece en absoluto que hayan partidos a nivel nacional, a la vez que da excesiva importancia a los de las comunidades.
Lo mismo que un partido como ERC pueda tener tanta presencia cuando apenas le votan una ínfima parte del total de votantes.

En líneas generales el sistema actual favorece a los partidos grandes, perjudica a los medianos, y a los pequeños les deja más o menos igual.
Y favorece mucho a la población que vive en provincias y ciudades poco pobladas con respecto a la que vive en grandes urbes.

¿Por qué no se plantea un cambio? Porque los dos grandes (PSOE y PP) son los más beneficiados.

Quienes más ganan de la importancia de voto en las comunidades no son los nacionalistas, son PP y PSOE, que son los que se reparten los escaños en la España menos poblada y son los escaños que menos votantes "cuestan".

Por eso cuanto se hacen simulaciones de circunscripción única, PP y PSOE pierden mucho, porque todos los escaños que acumulan en provincias como Huesca, Zamora, Teruel, Burgos, Palencia, Salamanca, Soria, Segovia, Ávila... cuestan la mitade votos que los de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia...
 
En líneas generales el sistema actual favorece a los partidos grandes, perjudica a los medianos, y a los pequeños les deja más o menos igual.
Y favorece mucho a la población que vive en provincias y ciudades poco pobladas con respecto a la que vive en grandes urbes.

¿Por qué no se plantea un cambio? Porque los dos grandes (PSOE y PP) son los más beneficiados.

Quienes más ganan de la importancia de voto en las comunidades no son los nacionalistas, son PP y PSOE, que son los que se reparten los escaños en la España menos poblada y son los escaños que menos votantes "cuestan".

Por eso cuanto se hacen simulaciones de circunscripción única, PP y PSOE pierden mucho, porque todos los escaños que acumulan en provincias como Huesca, Zamora, Teruel, Burgos, Palencia, Salamanca, Soria, Segovia, Ávila... cuestan la mitade votos que los de Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia...

Ese sistema a favorecido a los grandes... Hasta ahora. Porque está claro que en el campo hay mucho más viejuno que un día cogió la papeleta de PP o de PSOE y se va a morir con la papeleta en la mano, sin cambiar en 40 años... Salvo por VOX. En la España profunda VOX puede rascar muchos diputados, cosa que ni Cs ni Podemos pueden hacer.
 
Bien, de acuerdo, esa es TU solucion, que es tan buena como la de cualquier otro. Tu solución, a mi gusto, siendo respetable, queda pobre. Limitaría en la practica a votar siempre o derecha o izquierda, sin matices. Lo buenos que tiene es que es muy sencilla de implementar, basta con obligar a los partidos por ley a hacer primarias de verdad, no de las de mentirijilla. Me gusta.

Después de estudiar decenas de sistemas electorales mi conclusión es que todos son igual de justos o injustos.
Todos tienen un punto matemático de votos donde se vuelven radicalmente injustos (Si te quejas de un sistema que da mas representación al PNV que al PACma no lo puedes cambiar por otro que con tan solo un voto mas, tiras a 150 millones de americanos a la sarama)
Si lo haces mas proporcional dejas a toda la población rural abandonada, bastaría con hacer propaganda en Madrid y Barcelona, destinar el 100% de las inversiones a Madrid y Barcelona, y te asegurarías matemáticamente ganar.

Al final simplemente hay que elegir el sistema en el que todos nos sintamos aceptablemente representados, que es de lo que se trata. Todos serán injustos.

Por eso en EEUU tienen claro que el bipartidimo pero sin dar el poder a los partidos es la única solución.

No se puede crear un sistema multipartidista cada uno de su padre y su progenitora, lo mejor es que solo hay 2 candidatos para ser elegidos a:

1. Elecciones presidenciales: blanco o neցro y no hay necesidad de 2 vueltas
2. Elecciones al legislativo: blanco o neցro con 2 personas luchando por ser la más convincente

Por eso yo establecería como máximo la creación de 2 partidos o plataformas políticas que solo serían los esqueletos para que la gente que quisiera representar a la gente, solo podrían presnentarse y ganar mediante primarias y luego ya la población en las elecciones que correspondan votarles.

Eso habría que hacer. 2-3 plataformas, primarias en ellas y luego a que les vote la gente de forma directa
 
Un hombre un voto sí, pero con soberanía y democracia, no una monarquía oligarcobancaria partidocrática de listas proporcionales.

1- Igualdad de derechos y libertades para todos los españoles y de oportunidades ante las instituciones del estado.

2- Igualdad de oportunidades entre candidatos y opciones en todo proceso electoral, actualmente controlado por el dinero y poder privado/público y el poder mediático. Prohibición de propaganda electoral y de financiación de partidos al margen de las cuotas de los afiliados.

3- Elección del Presidente Jefe de Estado en circunscripción única nacional respetando la regla de la mayoría absoluta en primera y sucesivas vueltas eliminatorias donde pasen a la siguiente los candidatos más votados que sumen el 50% de los votos hasta que solo quede uno. Ostenta el poder ejecutivo separado del legislativo.

4- Elección de Representante de cada distrito de 100.000 habitantes para el poder legislativo respetando igualmente la misma regla de la mayoría absoluta a varias vueltas eliminatorias.

5- Posibilidad de derogar leyes, proponer iniciativas legislativas populares vinculantes y someter a consulta nacional las leyes propuestas por el poder legislativo. Modelo suizo mejorado.

6- Independencia de la función judicial.
 
Última edición:
Por eso en EEUU tienen claro que el bipartidimo pero sin dar el poder a los partidos es la única solución.

No se puede crear un sistema multipartidista cada uno de su padre y su progenitora, lo mejor es que solo hay 2 candidatos para ser elegidos a:

1. Elecciones presidenciales: blanco o neցro y no hay necesidad de 2 vueltas
2. Elecciones al legislativo: blanco o neցro con 2 personas luchando por ser la más convincente

Por eso yo establecería como máximo la creación de 2 partidos o plataformas políticas que solo serían los esqueletos para que la gente que quisiera representar a la gente, solo podrían presnentarse y ganar mediante primarias y luego ya la población en las elecciones que correspondan votarles.

Eso habría que hacer. 2-3 plataformas, primarias en ellas y luego a que les vote la gente de forma directa

Menuda fruta sarama, solo imagínate que las únicas opciones fueran PP O PSOE ya que el sistema excluyera fuerzas intermedias y pequeñas.

Yo no votaría nunca.
 
Pues eso.

Que un partido como Bildu con menos votos que PACMA, o el del Revilla con cuatro veces menos votos que PACMA...
Pueden decidir con pactos la marcha del país. Y el PACMA (ahora son ellos, otras veces pueden ser otros) con muchos más votos no pueden influir en nada.

Ese sistema no favorece en absoluto que hayan partidos a nivel nacional, a la vez que da excesiva importancia a los de las comunidades.
Lo mismo que un partido como ERC pueda tener tanta presencia cuando apenas le votan una ínfima parte del total de votantes.
Lo que potenciaba era PP y PSOE desde las zonas rurales. Los votos en las grandes ciudades vale menos que en los pueblos.
 
El sistema uninominal está bien pero ocurriría lo siguiente:

-Te cargarías a vox, podemos y PACMA. porque no tendrían mayoría en casi ningun distrito.
-Los nacionalistas seguirían teniendo peso porque dentro de sus zonas ganan por mayorías. Por ejemplo, en la cámara de los comunes de reino unido siempre hay bastantes escaños de nacionalistas escoceses.
-Tendríamos pp-psoe con mayoría absoluta hasta el fin de los días.

Es decir, Bildu seguiría ganando escaños con menos votos de pacma.

De todas formas, cualquier sistema que no sea democracia directa es una estafa..
 
La democracia directa es un disparate, porque parece mega chupi guay, pero solo conduce al populismo y al fascismo. No puedes permitir que alguien decida sobre un tema del que no tiene ni idea, es un disparate. Despues te pasan cosas como el Brexit.

Ya me veo aprobando SMI de 10.000€/mes, disolviendo la Generalitat de Cataluña, cerrando las nucleares de un dia para otro. Y despues pasariamos a las ilegalizaciones, se ilegalizaria opinar en contra del lo del calor... Acabarias en la dictadura que intentas evitar.

Es la paradoja de popper, un exceso de democracia lleva irremediablemente a la dictadura.

Un hombre un voto sí, pero con democracia, no una monarquía oligarcobancaria partidocrática de listas proporcionales.

1- Igualdad de derechos y libertades para todos los españoles y de oportunidades ante las instituciones del estado.

2- Igualdad de oportunidades entre candidatos y opciones en todo proceso electoral, actualmente controlado por el dinero y poder privado/público y el poder mediático. Prohibición de propaganda electoral y de financiación de partidos al margen de las cuotas de los afiliados.

3- Elección del Presidente Jefe de Estado en circunscripción única nacional respetando la regla de la mayoría absoluta en primera y sucesivas vueltas eliminatorias donde pasen a la siguiente los candidatos más votados que sumen el 50% de los votos hasta que solo quede uno. Ostenta el poder ejecutivo separado del legislativo.

4- Elección de Representante de cada distrito de 100.000 habitantes para el poder legislativo respetando igualmente la misma regla de la mayoría absoluta a varias vueltas eliminatorias.

5- Posibilidad de derogar leyes, proponer iniciativas legislativas populares vinculantes y someter a consulta nacional las leyes propuestas por el poder legislativo. Modelo suizo mejorado.

6- Independencia de la función judicial.
 
El legislativo no puedes someter todo a base de referendums. La gente de a pie de calle no entiende la factura de la luz y además no tiene mucho tiempo libre para dedicarse a un tema espinoso como la legislación, cómo pides esa tontería?

Por eso se votan representantes de comarcas electorales y punto. Yo tengo bien claro todo lo que hay que hacer, incluso a nivel de organzación territorial, ojalá pudiera montar algo, pero necesitaría de alguien carismático y sumamente inteligente para atraer a las masas. Yo ayudaría en su ideario

Si son ignorantes para votar referendums tambien para votar a candidatos.

Pregunta a la gente a quien va a votar si a Sanchez o al diputado de su provincia. El que falle prohibido votar
 
La democracia directa es un disparate, porque parece mega chupi guay, pero solo conduce al populismo y al fascismo. No puedes permitir que alguien decida sobre un tema del que no tiene ni idea, es un disparate. Despues te pasan cosas como el Brexit.

Ya me veo aprobando SMI de 10.000€/mes, disolviendo la Generalitat de Cataluña, cerrando las nucleares de un dia para otro. Y despues pasariamos a las ilegalizaciones, se ilegalizaria opinar en contra del lo del calor... Acabarias en la dictadura que intentas evitar.

Es la paradoja de popper, un exceso de democracia lleva irremediablemente a la dictadura.

Pues en Suiza no parece que hagan ese tipo de cosas con sus herramientas de democracia directa, más bien al contrario...

No es votar cualquier cosa, se siguen unas reglas y requisitos. Poder derogar leyes o paralizar la aprobación por parte del congreso me parece lo más fundamental de todo.

Y siempre como un complemento a la democracia representativa.
 
No somos capaces ni de entender el cambio de hora, solo hay que ver los debates del cambio de hora en este foro, imagina algo mas complejo.

Hay que garantizar que en cualquier cosa que se vote, los votantes esten adecuadamente informados. Y se pongan los medios adecuados. poderse
Si son ignorantes para votar referendums tambien para votar a candidatos.

Pregunta a la gente a quien va a votar si a Sanchez o al diputado de su provincia. El que falle prohibido votar
 
Pues eso.

Que un partido como Bildu con menos votos que PACMA, o el del Revilla con cuatro veces menos votos que PACMA...
Pueden decidir con pactos la marcha del país. Y el PACMA (ahora son ellos, otras veces pueden ser otros) con muchos más votos no pueden influir en nada.

Ese sistema no favorece en absoluto que hayan partidos a nivel nacional, a la vez que da excesiva importancia a los de las comunidades.
Lo mismo que un partido como ERC pueda tener tanta presencia cuando apenas le votan una ínfima parte del total de votantes.
Pero vamos a ver... si es que parecéis iluso. Da igual lo de los votos, que si una persona un voto o como sea, el problema no es ése... El problema de verdad, el rellenito, es que no hay representación ni separación de poderes, es decir, no existe democracia ninguna ni por tanto ningún medio (ni el más pequeño) para controlar las acciones de los gobiernos. Vivimos en la dictadura de una clase privilegiada, llámese casta, llámese partido X.

Así que ya puedes poner el peso que quieras a cada voto que esto seguirá siendo una casa de pilinguis porque no tienes ningún control sobre las decisiones que toma el gobierno.
 
Última edición:
Pues en Suiza no parece que hagan ese tipo de cosas con sus herramientas de democracia directa, más bien al contrario...

No es votar cualquier cosa, se siguen unas reglas y requisitos. Poder derogar leyes o paralizar la aprobación por parte del congreso me parece lo más fundamental de todo.

Y siempre como un complemento a la democracia representativa.

Bien, estoy de acuerdo, pero eso necesita de un gran esfuerzo y trabajo previo enorme. Y la mayor parte de la gente quiere lo de Suiza pero sin el trabajo previo de Suiza, y asi las cosas acaban como acaban.
Si quieres hacer las cosas mas dificiles las posibilidades de que salgan mal se multiplican. Suiza tiene toneladas de dinero neցro que roba al mundo, y con esas toneladas de dinero ensangrentado puede permitirse tener una sociedad muy rica que puede dedicar tiempo a una democracia algo mas avanzada y que, sobre todo, sabe de donde sale su magnifico nivel de vida, y no desea perderlo.
 
Entonces...
Los más perjudicados son los medianos...
¿Por qué Vox, Ciudadanos o Podemos no hablan de cambiar esto?
Ciudadanos lo decía hace tiempo pero dejó de chinchar...

Y ahora ERC va a ir con escaños parecidos a Ciudadanos, Vox o Podemos con muchísimos menos votos.

Y pongamos un ejemplo, que estaréis a favor o no.... Pero por ejemplo PACMA podría pactar a cambio de quitar dinero público a la tauromaquia, pero no puede. En cambio Bildu sí puede pactar cosas nacionalregionalistas.
 
Volver