Otro tópico burbujista destrozado ¿Queda alguno en pie?

ex-burbujista dijo:
jeje, en realidad releo tu mensaje y estas de acuerdo conmigo, jeje,
De acuerdo ¿en que?
Yo digo que:
- Los pisos están sobrevalorados
- El alquiler resultará probablemente más rentable que la compra (de hecho, con la valoración alquiler/precio actual son muchos años de margen)
- Aunque no lo fuera, que nos vayamos muchos de alquiler, es lo mejor para pinchar la burbuja.
¿Porque? Porque en compra, puede tener sentido mantener pisos vacíos en espera de revalorización durante una burbuja, pero en alquiler no, puesto que el pago es siempre a lo largo del tiempo y no mediante amortización como los pisos. Así que el alquiler, aunque pueda dispararse temporalmente de precio, es mucho más sensible al mecanismo de competencia. Si tienes un piso para alquilar, bajarás el precio hasta donde haga falta para alquilarlo, porque tenerlo vacío (ganas 0) es peor que alquilarlo por una cifra menor a la deseada por el arrendador.
Sin embargo el mercado de compra no funciona así. Mientras se mantienen las espectativas de subidas puede ser preferible mantener un tiempo el piso cerrado a la espera de lograr comprador por el precio estipulado.
Está claro que en en un timo piramidal, quienes se quedan suficientemente arriba ganan dinero. Y en este tema, quien entre suficientemente pronto, obtendrá beneficio. Pero está claro que los últimos perderán, perderán respecto a los del alquiler. E igualmente está claro que esto cederá cuando las compras colapsen.
Por eso el alquiler es una opción, tanto por expectativas económicas, como por conciencia de explotar la burbuja.

ex-burbujista dijo:
vamos que esperar compensará si hay bajadas sustanciales de precios
Y lo que no ves es que, incluso aunque no compensase, entrar al mercado de alquiler masivamente es una forma de pinchar la burbuja. Incluso aunque no nos saliese individualmente y de forma relativa rentable (el comprador respecto al arrendatario), cosa que a estas alturas me permito dudar , colectivamente lo es, porque cuanto más tiempo estamos en la burbuja, tantos más recursos se dedican a crear pisos vacíos que es un derroche total de recursos que pagamos todos.
Es decir, que mientras más caminamos todos por la senda de la burbuja y del endeudamiento sin límite, tanto más cerca estamos de una crísis económica descomunal. Debemos pararlo, y el alquiler es una vía para ello.
De todas formas, cuanto más grande es la burbuja, tanto más probable es que no solo sea correcto por conciencia, sino también por economía.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
dafo dijo:
Si fijamos las siguientes condiciones de partida

IPC 3% anual
Euribor al 3,75% con diferencial del 0,7%
Precio vivienda 234.000 €
Alquiler vivienda 650 €

Se excluye tratamiento de la desgravaciones de la compra o del ahorro en cuenta vivienda.

Se excluyen gastos asociados a la compra y mantenimiento de la vivienda (impuestos compra-venta, IBI, seguros, comunidad)

El que opta por alquilar ha de realizar el mismo esfuerzo financiero que el que opta por la compra: la diferencia entre cuota hipotecaria y alquiler mensual se ahorra, revalorizándose dicho ahorro exclusivamente según el IPC fijado previamente (3%).

Se asume que los precios de la vivienda se estancan, sin bajadas nominales, pero sin evolución conforme al IPC, perdiendo por tanto valor real.

Por supuesto, la deuda hipotecaria también se devalúa, así como los intereses que se pagan, puesto que definimos escenario de intereses fijos, mientras que el alquiler crece conforme al IPC, no devalúandose.

Los valores de la comparación compra/alquiler son los siguientes, siempre considerando valores deflactados al año inicial:

a) Hasta el octavo año, los intereses anuales no superan el importe del alquiler anual : 7.147 € (intereses) vs 7.789 € (alquiler).

Este sería el momento óptimo para pasar de un régimen de alquiler a la compra de una vivienda, puesto que la deuda pendiente de la hipoteca deflactada es 158.348 € y el valor de la vivienda igualmente deflactado es 186.928 €. Por tanto, la hipoteca de la compraventa en dicho año sería de 148.047 €, teniendo en cuenta que se ha conseguido ahorrar 38.881 € para afrontarla.

b) Hasta el decimotercer año, los intereses acumulados no superan el importe del alquiler acumulado: 99.476 (intereses) vs 101.259 (alquiler).

oks, estamos de acuerdo

pero mira lo que estas planteando:

tardaras en comprar 8 años y lo que te ahorras es:

158.000-148.000=10.000 euros.


Sí, 10.000 euros, despues de esperar 8 años y suponiendo que no suban nada y suponiendo que al final del contrato de alquiler de 5 años esos alquileres no hayan subido.

Es un poco fuerte pero esa es la realidad. En esas condiciones creo que no compensa esperar para comprar, a no ser que pensemos que los interes van a subir mas y la inflacion menos. Eso SI aumentaria el diferencial a favor del alquiler. O que van a bajar de precio que eso sería a favor del alquilado.

Esto ademas sin tener en cuenta la desgravacion fiscal pues suponemos que el gobierno la va a mantener y lo que no te desgrave ahora te lodegravará cuando compres.
 
Última edición:
Volver