¿Os gusta ser unos rellenitos de las harinas?

Casi siempre me entra un hambre atroz 2 o 3 horas después de cenar. He intentado acostarme antes, cenar más tarde, pero no consigo parar la rutina de "merendar" a altas horas, sin eso me cuesta bastante quedarme dormido. También he probado con lo de las 5 comidas diarias para no tener picos de apetito, pero me parece un ******, no tengo tanto hambre por la mañana y puedo pasar perfectamente sin desayuno ni merienda, el problema es que la cena es mi comida más fuerte del día y aún así me da hambre al rato.Por supuesto no se me antoja un plátano o una manzana, sino cosas dulces o grasientas. Lo que tenga a mano, aunque no haya comprado cosas de esas específicamente me apaño para darme un atracón. Si no tengo dulces, comida rápida o gusanitos me las apaño para comerme cualquier cosa mínimamente apetecible. He llegado a meterme al cuerpo a las dos de la mañana medio chorizo de Palacios acompañado de un bote de guindillas entero (bebiéndome el vinagre y todo), y esto después de comerme un bocata de tortilla de patatas de media barra. O cenar una pizza precocinada con dos natillas de postre y aún así, acabar ventilándome media docena de croquetas de un tupper. O ponerme algo encima del pijama y caminar de madrugada y bajo cero 10 minutos de ida y 10 de vuelta hasta una máquina de vending y volver con 3 kitkat y una bolsa de 20 gominolas que me comí por el camino

No es normal, lo sé, y entiendo que os parezca hasta gracioso, pero no es fácil convivir con ello. Consigues una felicidad efímera, que te dura mientras te das el atracón y poco más; a cambio te duermes con remordimientos y durante el día lo recuerdas abochornado, sintiéndote la peor fruta cosa del mundo, te prometes que no volverá a pasar y al día siguiente vuelta a empezar. Empiezo la mayoría de los días cagando como un diplodocus, con el estómago pesado, mal dormido y comiéndome el coco. "No puedo seguir así", me digo, pero en el momento clave no me escucho. Tengo bastante fuerza de voluntad para otras cosas, pero en esto llega un punto en el que pierdo el control, no puedo evitar empezar y no sé parar.

Cuando te da un poco igual pues bueno, convives con ello, lo asumes como una rémora que te acompañará por siempre. El problema es que llevo unos meses comiendo más o menos sano en las comidas normales y haciendo más ejercicio, en general intentando ser más sano. Voy bajando kilos, pero a un ritmo menor del que debería, y con la sensación de que será una pérdida temporal porque no he solucionado el problema de fondo. Es bastante frustrante.

Es el puñetero ansia viva. Da igual lo que haya comido durante el día, que como no pique algo justo antes de irme a la cama no me puedo ni dormir. Leyendo testimonios y consejos sobre este tema en la red no veo más que tontunas en plan coaching: motívate, sé fuerte, visualiza tu vida sin glotonería, reordena tus prioridades...Palabrería que no resuelve nada y solo te hace sentir peor por no lograrlo. Lo peor es que no viene solo de vendehumos, sino de nutricionistas y psicólogos que se supone que son profesionales cualificados. Así que bueno, voy a probar aquí a ver si me dais algún buen consejo sobre cómo enfocar el tema.
Nueces. Prueba con nueces crudas. Yo tambien tenia el azucar por las nubes. Las nueces, tres O cuatro nueces crudas me calman mucho la ansiedad de comer.

Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
 
En la vida he tenido hambre por la noche, ni he picado nada.
Creo que es sicológico y/o de costumbre.
 
Al OP: la comida sarama es una adicción como otra cualquiera, y como todas las adicciones te destrozará la vida.
El hambre que sientes está en tu cerebro, no en tu estómago, tienes que darte cuenta que cada vez que sientes hambre es tu cerebro que reclama un chute.
Yo de ti empezaría a tomármelo en serio. Un alcohólico no puede tener alcohol en casa, tú no deberías tener nada de comida sarama. Ten comida. Comida de verdad. Tira todo lo que es malo para ti, porque de momento no te vas a poder controlar. Pásate por el hilo de las harinas y hazle caso a Karlos Smith, y cuando estés desentoxicado, entonces pasar unas cuantas horas sin comer no te representará nada de esfuerzo.
Un saludo y te deseo fuerza para hacer lo que debes.
 
Te contesto rápidamente en tu mensaje. Pido disculpas de antemano si aparece alguna falta de ortografía. Escribo desde el móvil con prisa.

Por lo que leo eres un libro en blanco y llevas poco tiempo en el foro. Me voy a extender y si te interesa aqui tienes mi espada (no homo).

Hay un hilo abierto hace años que llevara cerca de 4000 post. No te voy a decir que los leas todos pero si te decides puedes picar aqui y alla leyendo un poco.

Vas a tener que sufrir cambios fisicos y mentales pero el cambio merece la pena.

PROCESO FISICO
- Sin anestesia dejas de comer ni un gramo de pan, galletas, cereales, etc, ni nada que lleve azucar.
Primer error y principal motivo del fracaso de las dietas: restringir alimentos, y calificarlos de buenos/aptos, malos/no aptos.
- Los primeros meses tambien debes dejar la patata. Arroz solo un dia a la semana y fruta una al dia.
Precisamente la patata tiene un índice de saciedad altísimo. Arroz una vez a la semana y fruta una vez al día?? Pero tu de donde has salido?
- El mono lo vas a notar enseguida al dia siguiente incluso el mismo dia. Debes aguantar el tiron un par de semanas luego se pasa.
Le estás pidiendo a un tío con un TAC clarísimo, que dice que no puede salir del ciclo atracón-arrepentimiento-atracón, que se aguante el mono. Lo mismo que si le dices a un heroinómano que se se aguante sin pincharse, o a un alcohólico sin beberse una cerveza.
- Como se aguanta? Comiendo como un macho cabrío mucha verdura y poca fruta , carne y pescado lo que te de la gana, y sobre todo mucha grasa. TODO ESTO SIN MIRAR CANTIDADES HASTA SACIARTE.
- Grasa a saco: aceite de oliva virgen, alioli o mahonesa casera, frutos secos, tocino iberico, morcillas, casqueria, cacao puro, toda grasa sin procesar vale.
- Ayuda el primer mes llevar siempre almendras e higos secos/orejones para los momentos de tentacion/mono.
Higos secos y orejones
Primero le propones una dieta cetogénica, y ahora le dices que cuando tenga tentación se meta higos secos u orejones, para sacarle de la cetosis ya que son básicamente azúcar, con el inconveniente de que frente a la fruta hidratadas uno se come como mucho 3 higos pero en su versión seca puede meterse facilmente 10 sin despeinarse. Te estás luciendo.
- Legumbres puedes comer pero adelgazaras mas despacio. Un dia a la semana o mejor pasa unos tres meses sin ellas como la patata.
Con las legumbres se adelgaza más despacio? Cuéntame más.
- Consejo que empieces con tres comidas al dia y vayas a solo dos al mes.
Dos comidas al mes, y en un año con suerte habrás dejado la comida y te habrás vuelto respiracionista.
- El hambre ansiosa se atenua a los 15 dias y desaparece al mes.
- La verdura no aporta calorias pero si muchas vitaminas y minerales, no las dejes de lado, siempre en el plato (espero que te gusten). Bañalas en aceite de oliva o alioli.
Verduras bañadas en ali oli. JAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAAJA me encanta.
- Si quieres endulzar algo poco de miel si tomas cacao puro. Cafes, Tes sin nada acostumbrate, al te una raja de limon. Al mes te sabe todo dulce. A los tres meses suele dar ardor de estomago el azucar.
Miel para endulzar??? La miel produce la misma respuesta a nivel de insulina que el azúcar blanco de mesa tan demonizado.


CAMBIOS MENTALES
Hay que quitarse de la cabeza un monton de estupideces que has oido de medicos y television, a saber:
- Lo de las calorias es un cuento chino. Solo engordan los hidratos refinados (azucar y harinas).
La primera ley de la termodinámica es mentira by Karlos Smith.
- La grasa de origen natural teniendo muchas calorias NO ENGORDA.
Prueba a beberte 1 litro de aceite de oliva al día y me dices si no engordas.
- Las grasas naturales no te van a subir el colesterol, otro bulo. Hinchate.
Grasas naturales, interesante concepto. Las artificiales cuales son las del motor del coche?
- Las grasas naturales ni obstruyen las venas ni provocan infartos. Hemos publicado en el foro pruebas de sobra. Hasta te bajara la tension si la tienes alta.
- Se te hara raro comer sin pan, la rareza se te pasara. Yo tengo siempre a mano frutos secos.
- Si comes fuera no piques cosa, siempre hay carne/pescado y ensaladas.
Ejemplo hoy yo en la oficina:
100 gr almendras, 100 gr aceitunas, lata de sardina y dos bemoles duros. Vas al super y esta todo. Bañalo con aceite de oliva virgen extra (aove).

Yo perdi 20 kilos
Veo que tambien eres un libro en blanco si quieres te argumento o me pones en el ignore como prefieras.

Pd. Como puedes ver me he extendido luego y no soy nuevo en el foro y se de que hablo.
Tus consejos chocan de frente con conceptos de resistencia a la insulina y descontrol de la glucemia que es lo que lleva a alguien a sobrepeso tipo 2.

Tu post es una oda a la ignorancia. Es más a mí me produce vergüenza ajena leerte. Todo él desde la primera palabra a la última. No eres nuevo pero desde luego que de conocimientos de fisiología aplicada y nutrición ESTÁS PERDIDÍSIMO. Sin acritud.

PD: El único consejo adicional que le voy a dar al OP es que proceda de inmediato al bloqueo de semejante personaje.
 
Te agradezco el mensaje, sobre todo por su gradualismo.

Pero en España es casi imposible cenar a las 18, especialmente en verano. A las 18 estoy llegando del trabajo, a poco que me ponga a cocinar lo de la noche y el día siguiente me dan las 7. Eso sin contar que uno tiene que hacer la compra, limpiar, hacer gestiones, tener un mínimo de vida social y familiar, etc. Además estoy yendo al gimnasio por la tarde-noche, ya que por la mañana voy demasiado apurado. Esto último por supuesto no ayuda en los atracones, pero tampoco puedo cambiar la hora ni quiero prescindir del ejercicio.

No, si mi idea es directamente no ingerir alimentos a partir de las 18:00 como medio para que mentalmente comprendas que es posible no tener ansiedad en la cena. Es decir, comer sobretodo de las 10:00 a 16:00 horas

Sé que dicen que si quitas la cena, al tiempo volverás a cenar y engordarás más, y puede que sea cierto. Pero créeme que la solución a tu problema radica en crear un convencimiento mental de que eres capaz de no cenar como hábito y no sentir esa sensación de hambre atroz. Una vez que lo consigas, aunque sólo sea por unos meses, si vuelves a cenar fuerte al menos serás plenamente consciente de que cenando ligero en realidad estás muchísimo mejor. Si te fijas, la diferencia entre el invierno y el verano son unas pocas horas de insolación más o menos, dejar horas sin ingerir alimento equivale al escape de calor nocturno de la tierra, momento que las células aprovechan para sus procesos. Gran parte del problema radica en que tú piensas que necesitas alimento cuando probablemente las células necesitan oxígeno y limpiarse.

Algunos ponen dietas, que las veo supercorrectas, pero no entienden que no es lo mismo lanzar un cohete que hacer la órbita. Lo que él pide es un método para coger el momentum necesario para salir de su círculo vicioso. Te comprendo porque conozco tus hábitos y sé que llevan a cenar fuerte: comida en el trabajo, gym nocturno, poco sueño...

Conozco esa sensación en el estómago, pero piensa, o dale una oportunidad, a ver si lo que necesitas es solamente aplacar el ácido del estómago en vez de meterte 2 hamburguesas. De ahí el tema del bicarbonato.

Si no te ves con fuerzas al menos compra alimentos saludables y saciantes, por ejemplo te puedes echar rúcula y garbanzos de bote, con queso feta y al menos evitar fritos, pan y tal en las cenas. E insisto en la patata hervida, no mucha cantidad, pero es buena porque tiene un efecto como sedante.

Sobre lo del gym y los horarios, yo comería algo antes de ir, puedes ir a las 20.00h y acabar a las 21:30h... yo evitaría la cena después del gym.
 
Te contesto rápidamente en tu mensaje. Pido disculpas de antemano si aparece alguna falta de ortografía. Escribo desde el móvil con prisa.




Tu post es una oda a la ignorancia. Es más a mí me produce vergüenza ajena leerte. Todo él desde la primera palabra a la última. No eres nuevo pero desde luego que de conocimientos de fisiología aplicada y nutrición ESTÁS PERDIDÍSIMO. Sin acritud.

PD: El único consejo adicional que le voy a dar al OP es que proceda de inmediato al bloqueo de semejante personaje.

Si tienes algo que aportar ademas de tus descalificaciones y vaguedades, tienes este hilo.

Evidencias científicas que apoyen la idoneidad de una dieta LCHF

Es cortito y hay suficientes estudios para desmontar todo este tinglado de la nutricion oficial. El tema de las calorias, el colesterol y la aversion a la grasa, junto con el consumo masivo de procesados, esta creando la generacion mas subida de peso de la historia.

Para que yo te tome en serio primero aporta algo (o aparta).

Puedes coger cualquier estudio al azar y veras que no hay contraestudios que los rebatan en los ultimos 30 años. La ciencia de verdad esta bastante en la linea que aqui tratamos.

Organismos politicos o asociaciones medicas te diran lo contrario sobre obesidad, colesterol y enfermedades cardiovasculares, pero luego buscas y no hay sustento cientifico.

Puedes aportar tu granito de arena en el hilo de estudios si hay algo en sentido contrario.

Pd. Para que no te quedes a medias te contesto a tus comentarios con mas tiempo y te demuestro el porque son sinrazones.
 
Última edición:
Sí, pero muchos que leemos tus posts aquí y en los otros temas sí tenemos ese problema de no tener la vesícula y yo al menos tengo la duda cuando leo que hay que comer más grasas si eso me hará más mal que bien.

Solo conozco un caso que se queja de que no puede tomar mucha grasa, pero se hincha a procesados.

Lenica que hace algo tipo Lowcar y dieta alta en grasa te esta diciendo que le va genial.

Como yo tengo vesicula no te puedo dar sensaciones personales y el temaa nivel general no tengo referencias ni he leido nada.
 
Casi siempre me entra un hambre atroz 2 o 3 horas después de cenar. He intentado acostarme antes, cenar más tarde, pero no consigo parar la rutina de "merendar" a altas horas, sin eso me cuesta bastante quedarme dormido. También he probado con lo de las 5 comidas diarias para no tener picos de apetito, pero me parece un ******, no tengo tanto hambre por la mañana y puedo pasar perfectamente sin desayuno ni merienda, el problema es que la cena es mi comida más fuerte del día y aún así me da hambre al rato.Por supuesto no se me antoja un plátano o una manzana, sino cosas dulces o grasientas. Lo que tenga a mano, aunque no haya comprado cosas de esas específicamente me apaño para darme un atracón. Si no tengo dulces, comida rápida o gusanitos me las apaño para comerme cualquier cosa mínimamente apetecible. He llegado a meterme al cuerpo a las dos de la mañana medio chorizo de Palacios acompañado de un bote de guindillas entero (bebiéndome el vinagre y todo), y esto después de comerme un bocata de tortilla de patatas de media barra. O cenar una pizza precocinada con dos natillas de postre y aún así, acabar ventilándome media docena de croquetas de un tupper. O ponerme algo encima del pijama y caminar de madrugada y bajo cero 10 minutos de ida y 10 de vuelta hasta una máquina de vending y volver con 3 kitkat y una bolsa de 20 gominolas que me comí por el camino

No es normal, lo sé, y entiendo que os parezca hasta gracioso, pero no es fácil convivir con ello. Consigues una felicidad efímera, que te dura mientras te das el atracón y poco más; a cambio te duermes con remordimientos y durante el día lo recuerdas abochornado, sintiéndote la peor fruta cosa del mundo, te prometes que no volverá a pasar y al día siguiente vuelta a empezar. Empiezo la mayoría de los días cagando como un diplodocus, con el estómago pesado, mal dormido y comiéndome el coco. "No puedo seguir así", me digo, pero en el momento clave no me escucho. Tengo bastante fuerza de voluntad para otras cosas, pero en esto llega un punto en el que pierdo el control, no puedo evitar empezar y no sé parar.

Cuando te da un poco igual pues bueno, convives con ello, lo asumes como una rémora que te acompañará por siempre. El problema es que llevo unos meses comiendo más o menos sano en las comidas normales y haciendo más ejercicio, en general intentando ser más sano. Voy bajando kilos, pero a un ritmo menor del que debería, y con la sensación de que será una pérdida temporal porque no he solucionado el problema de fondo. Es bastante frustrante.

Es el puñetero ansia viva. Da igual lo que haya comido durante el día, que como no pique algo justo antes de irme a la cama no me puedo ni dormir. Leyendo testimonios y consejos sobre este tema en la red no veo más que tontunas en plan coaching: motívate, sé fuerte, visualiza tu vida sin glotonería, reordena tus prioridades...Palabrería que no resuelve nada y solo te hace sentir peor por no lograrlo. Lo peor es que no viene solo de vendehumos, sino de nutricionistas y psicólogos que se supone que son profesionales cualificados. Así que bueno, voy a probar aquí a ver si me dais algún buen consejo sobre cómo enfocar el tema.
Yo aprovecho para hacer ayunos hasta la hora de la merienda durante un par de días a la semana. Sirve para estabilizar el peso, pero no sirve para eliminar los kilos extra acumulados, así que no es una solución. Tan solo evita que el problema vaya a más. Ojalá tuviera una solución más efectiva.
 
Si tienes algo que aportar ademas de tus descalificaciones y vaguedades, tienes este hilo.

Evidencias científicas que apoyen la idoneidad de una dieta LCHF

Es cortito y hay suficientes estudios para desmontar todo este tinglado de la nutricion oficial. El tema de las calorias, el colesterol y la aversion a la grasa, junto con el consumo masivo de procesados, esta creando la generacion mas subida de peso de la historia.

Para que yo te tome en serio primero aporta algo (o aparta).

Por favor, estoy deseoso en que me des tu punto de vista sobre todos los comentarios que he resaltado en neցro en el pedazo post que te has marcado. Puedes apoyarte en toda la literatura científica que quieras.
 
Volver