Os cuento la ingeniosa idea que me sacó de la ruina y respondo preguntas

Debes ser nuevo en esta feria. Si te apuntas a 10.000 sorteos con 10.000 participantes conseguirás cero premios. Esas cosas siempre tocan a un perfil falso creado por el que hace el sorteo, angelico.

Por no hablar que 10.000 sorteos con 10.000 participantes exigirían casi toda la población de Rusia.:roto2:
 
Si te metes en un hilo con un op cuya probabilidad de que sea iluso es 1, la probabilidad de que te rías del op es 1.
 
Cada día, en Internet, se publican miles de sorteos en los que la inscripción parece gratis. A cambio, te piden tus datos o que compartas algo en redes sociales. Todos tenemos algún conocido pobre que publicita un producto en su cuenta de Facebook, Instagram, o derivados (campañas tipo "Comparte X y podrás ganar Y"). Si en el sorteo de una plancha para el pelo se inscriben mil personas, nuestro conocido no vacilará en renunciar a su dignidad por una probabilidad de ganar del 0,1%. En esos porcentajes se trata de una pérdida de tiempo enorme y nuestro contacto es un iluso integral :XX:, pero si podemos fabricar nuestra propia suerte, ¿podemos desafiar al destino?

Estadística:

Si te inscribes en un sorteo de 10000 participantes, tienes un 0,01% de ganar.
Si te inscribes en diez sorteos de 10000 participantes, tienes un 0,1% de ganar.
Si te inscribes en cien sorteos de 10000 participantes, tienes un 1% de ganar.
Si te inscribes en mil sorteos de 10000 participantes, tienes un 10% de ganar.
Si te inscribes en diez mil sorteos de 10000 participantes, tienes un 100% de ganar.

Diez mil sorteos al día es una cifra disparatada, incluso si nos inscribimos en sorteos de otros países. Pero todavía podemos hacer magia con los números:

4cbfe37785af


Si te inscribes en un sorteo de 100 participantes, tienes un 1% de ganar.
Si te inscribes en diez sorteos de 100 participantes, tienes un 10% de ganar.
Si te inscribes en cien sorteos de 100 participantes, tienes un 100% de ganar. Habrá días que ganarás 0 y otros que ganarás 4, pero de media ganarás 1.

Como demuestra la gráfica, si juego cien sorteos al día con promedio de cien participantes, obtengo de media un premio al día, un premio que vendo en el mercado de segunda mano como producto a estrenar.
Cada día me llega a casa un premio, que puede ir desde una colonia hasta un coche, pero lo importante es la media del valor del regalo. Haciendo los deberes es fácil calcularlo en base a todos los sorteos europeos publicados en Internet desde el 01/01 al 01/02. A la cifra le he restado un 40% (todo lo vendo siempre un 40% más barato para darle salida rápido). Resulta que la ganancia media sería de 66.2 al día, 466.2 a la semana y 1864 euros al mes, pero yo he ganado 2000.

¿Cuánto tiempo me toma encontrar y participar en cien sorteos al día?
Zero. Nada. Con web scrapping y aprendizaje inductivo de entropía baja vía algoritmo ID3, sobreajuste y ruido filtrado en búsqueda de sesgo inductivo, el aprendizaje no supervisado mediante Árbol en K (deep learning) automatiza el proceso de forma que no me cuesta tiempo. Es muy sencillo: un software, a modo de robot, escanea la red constantemente en busca de nuevos sorteos; si encuentra uno, se inscribe (algoritmo FOIL) y lo almacena en mi base de datos.

Mi trabajo consiste únicamente en publicar ofertas y enviar paquetes por Correos o entregarlos en mano, es decir, por cinco minutos diarios de trabajo estoy ganando unos 2000 euros al mes.

¿100 sorteos al día?

¿Existen tantos sorteos?

jorobar estarías jugando más 30000 sorteos al año, no me jorobes.
 
Chaval, de la ruina economica te saca solo una cosa TRABAJAR.


Como se nota que no has hecho un puñetero sorteo en tu pu.. Vida, solo una pista ¿crees que si vendo 100 papeletas de una bici voy a meter el premio antes de que queden 10 en la urna?

Imagina que la saca el primero y le sale, me como 99...
 
Tú lo que quieres es que te manden spam para no sentirte solo, gualtrapa
 
Y la herramienta para

Con web scrapping y aprendizaje inductivo de entropía baja vía algoritmo ID3, sobreajuste y ruido filtrado en búsqueda de sesgo inductivo, el aprendizaje no supervisado mediante Árbol en K (deep learning) automatiza el proceso de forma que no me cuesta tiempo. Es muy sencillo: un software, a modo de robot, escanea la red constantemente en busca de nuevos sorteos; si encuentra uno, se inscribe (algoritmo FOIL) y lo almacena en mi base de datos.​

¿es?

Lo ha programado en FORTRAN.
 
Volver