Os cuento como insider lo que está pasando en el fútbol español

el futbol esta herido de fin.
Ves a cualquier parque, y no veras a ningun crio jugando. Y los clubs infantiles, muchos estan llenos por padres que eran futboleros de joven, no por devocion del crio.

Ahora, por suerte, tenemos a nuestra disposicion muchos mas deportes, aficciones...
Yo que era un crio en los 80, o te gustaba el futbol o eras un marginado.
 
Algo tendrá que ver que no ha habido "relevo" entre los jóvenes españoles... si no se tienen niños no hay jóvenes que consuman fútbol.... Además que ahora hay mucha más variedad de ocio que ver el fútbol, y más barato.
 
el futbol esta herido de fin.
Ves a cualquier parque, y no veras a ningun crio jugando. Y los clubs infantiles, muchos estan llenos por padres que eran futboleros de joven, no por devocion del crio.

Ahora, por suerte, tenemos a nuestra disposicion muchos mas deportes, aficciones...
Yo que era un crio en los 80, o te gustaba el futbol o eras un marginado.
jorobar jugar en el parque en la España progre,te juegas la vida
 
Al fútbol le quedan dos telediarios

Están los clubs quebrados y con problemas para pagarles un mínimo a las niñas

Problemas para pagar la profesionalización de jugadoras y arbitraje


Y después de ganar el mundial, vendrán creciditas y querrán cobrar lo que no pueden ni pagar a los tíos
 
Al fútbol le quedan dos telediarios

Están los clubs quebrados y con problemas para pagarles un mínimo a las niñas

Problemas para pagar la profesionalización de jugadoras y arbitraje


Y después de ganar el mundial, vendrán creciditas y querrán cobrar lo que no pueden ni pagar a los tíos
la crisis del futbol no es culpa de los cuatro duros del femenino.
La culpa es que cada vez hay menos iluso dispuestos a pagar 60€ por una camiseta de calidad decathlon.
Y los clubs, se han metido en unos gastos fijos imposibles de amortizar, salvo cuando alquilan el estadio para un concierto de musica...
 
la crisis del futbol no es culpa de los cuatro duros del femenino.
La culpa es que cada vez hay menos iluso dispuestos a pagar 60€ por una camiseta de calidad decathlon.
Y los clubs, se han metido en unos gastos fijos imposibles de amortizar, salvo cuando alquilan el estadio para un concierto de musica...
edito mi mensaje, me ha dado por poner camiseta futbol para ver el precio, y 150€ la del madrid, estamos gilipillas?

y despues en el hilo de las bicis la gente flipando por gastarse 2000€ en una bici! peor veo esta camiseta, no me extraña que los clubs esten quebrados, salvo cuatro menas que las compren con la paguita de la asistenta...
 
Que es un insider? Otra forma de llamar a los tuiteros? meparto:
 
el futbol esta herido de fin.
Ves a cualquier parque, y no veras a ningun crio jugando. Y los clubs infantiles, muchos estan llenos por padres que eran futboleros de joven, no por devocion del crio.

Ahora, por suerte, tenemos a nuestra disposicion muchos mas deportes, aficciones...
Yo que era un crio en los 80, o te gustaba el futbol o eras un marginado.
Yo también fui un crio de la EGB en los 80. En el Madrid tenias a la quinta del buitre y otros grandes jugadores. (Michel, Gordillo, Hugo Sánchez, etc). Cruyf fichó a los bascos para el Barça (Bakero, Txiki beguiristáin) junto con Koeman., Laudrup. Los otros equipos estaban llenos de jugadores españoles, a,los cuáles escuchabas en la tele y en la radio...
En los pueblos se mantiene, aunque ya no como antes, este espíritu local. En el ámbito nacional murió a partir de la sentencia Bosman.
 
Para los jurgolistas, la pena de todo esto, es que no volveremos a ver una champoins durante decadas, como antes.
 
el futbol esta herido de fin.
Ves a cualquier parque, y no veras a ningun crio jugando. Y los clubs infantiles, muchos estan llenos por padres que eran futboleros de joven, no por devocion del crio.

Ahora, por suerte, tenemos a nuestra disposicion muchos mas deportes, aficciones...
Yo que era un crio en los 80, o te gustaba el futbol o eras un marginado.
Cierto. En las canchas de los parques ya nunca veo a un grupo de críos echando una pachanga (ojo de cualquier deporte) se ha perdido ese gusanillo del deporte de calle y mucho lo achaco a la privatización del fútbol en la TV. A no ser que tus padres paguen la cuota de fútbol de Movistar plus que vale al menos 100 lereles mensuales no verás ya un partido en abierto. En su día les pasó lo mismo al baloncesto ACB y tú me dirás quién hoy día le interésa el baloncesto español.muy residual.
En los institutos con la feminización de la sociedad también han hecho mella no les introducen al fútbol en educación física en los colegios.
En los informativos ya casi nada ahora es todo deporte femenino de los narices e historias de superación de minusválidos. cosa propagandística todo.
Y por último simple y llanamente que los críos ya tienen mil opciones de ocio más estimulantes. Dan puñetero ascazo con los móviles y las tablets.
Últimamente he ido a otros países como Austria y Dinamarca a partidos de fútbol en directo y se vive de otra manera sin tantos éxitos internacionales pero los clubes muy unidos a la sociedad y los aficionados muy identificados con sus equipos (ambientazo) y mucha chavalada en las canchas con sus amigos (si el tiempo se lo permite claro)
 
¿Cómo no van a estar quebrados? Los futbolistas cobran millonadas que es imposible que se cubran con lo que se gana entre venta de entradas y merchandising. Han estado ganando dinero por encima de sus posibilidades. Realmente deberían ganar como las futbolistas mujeres. Esto lo vi yo siendo menor de edad. Es un chiringuito más mantenido por el Estado para distraer a la gente. Igual que los chiringuitos feministas, de género o LGBT.

Problema: a los millenials y centennials no nos interesa ni el fútbol, ni la tv, ni la radio, ni los periódicos ni las revistas. Como mucho, libros. Y sólo de ciertas temáticas (fantasía, ciencia ficción y similares). A nosotros nos gustan las series, películas, videojuegos, streamers, etc. todo consumido a través de internet en pc, móvil, tablet o consolas.

Todos los millenials y centennials que he conocido que han hecho deportes o son aficionados a algún deporte, es siempre otro que no sea el fútbol: gimnasia, natación, boxeo, volley, tiro con arco, etc.

Sólo los viejos consumen el fútbol y se están muriendo a paso acelerado. Así que ya no hay forma de mantener el chiringuito antiguo. Con las teles, radios, periódicos y revistas es lo mismo. En cuanto a los libros: los boomers y generación x no leen. Lo cual no me sorprende. Con razón son tan analfabetos. Leemos más los jóvenes y son géneros raros que no están bajo control del sistema.

Así que lo que vamos a ir presenciando es la caída de todo el tinglado artificial que se montaron desde los años 60-70, ya que estaba hecho para 2 generaciones concretas. Las 2 generaciones nuevas hemos roto por completo con lo anterior (de donde, además, viene lo progre pogre) y por fuerza según se mueran los viejos, sus chiringuitos morirán con ellos.
 
Última edición:
el futbol esta herido de fin.
Ves a cualquier parque, y no veras a ningun crio jugando. Y los clubs infantiles, muchos estan llenos por padres que eran futboleros de joven, no por devocion del crio.

Ahora, por suerte, tenemos a nuestra disposicion muchos mas deportes, aficciones...
Yo que era un crio en los 80, o te gustaba el futbol o eras un marginado.

sera porque hace 40 grados, aqui en asturias los pocos crios que hay fue quitar el confinamiento y salieron como si estuvieran POSEIDOS a jugar al balon
juegan tanto al balon como jugabamos nosotros a su edad, lo que a lo mejor no hay tanto es equipos organizados y tal, pero niños jugando hay un huevo, mas que la generacion inmediatamente anterior que estaban todos con la play. Lo que no les escuchas es hablar de futbol ni de pasada, lo juegan pero como no se ve en la tele no les interesa el futbol profesional. Yo es lo que estoy notando

vamos y resumiendo: que la liga misma se ha cargado la liga, no al futbol, a la liga
 
Volver