Olla exprés

Si quieren comer barato y rapido y alimentos con todo su sabor la solución es cocinar con vapor:

cocina-al-vapor-saludable.jpg


Desde que me compré una cocina de vapor la comida sabe diferente. Especiamente indicado para verduras y arroces.
 
En casa tenemos una vaporera (de regalo) y también la recomiendo es comida sana y los alimentos conservan todas sus propiedades. En especial recomiendo hacer los mejillones en ella y los gambones (lo digo para estas fechas).
 
en cualquier tienda de menaje del hogar venden el equivalente lonchafinista de la vaporera, el adaptador para cualquier olla por menos de 10 euros:

vaporera-msc.jpg
 
Trabajo en Urgencias de hospital,, puedo dar fe que lo que atestigua el forero es frecuente.Este tipo de incidencias suelen causar secuelas graves.Yo la olla a presión me la regalaron hace años y en la caja quedó.

Mi progenitora se quemó las dos manos por intentar abrir una olla nueva cuando aún no había perdido la presión. Fue un descuido porque lo hizo pensando que estaba usando la olla antigua.
Normalmente estos accidentes ocurren por un uso indebido, no porque la olla en sí sea peligrosa. Una sartén con aceite caliente puede ser igual de peligrosa si no se sabe utilizar y no por ello dejamos de freír cosas.

¿Al cambiar la goma es normal que al principio se salga mucho pese que ha quedado a la medida?
En frío no pasa, pero tras hacer la comida y abrir la tapa a veces intento simplemente tapar otra vez un poco para guardar el calor y no puedo porque se sale la goma.
¿Debería cortar un trocito más aunque en frío ya parezca que queda encajada? a ver si porque sobra...¿o solo porque aún no se ha apretado bien contra la tapa? Y eso que la dejo guardada con tapa puesta (no siempre, lo hago ahora por este motivo):pienso:

Cambié la goma de mi olla hace poco y, aunque es del mismo tamaño que la antigua, no encaja igual de bien. Supongo que con el tiempo se irán adaptando.
 
A mi me parecen un invento acojonante, pero aún me acojona más el peligro que tienen. Prefiero gastar de más que jugármela en la cocina.
 
Yo la verdad es que la compre hace meses y aun no la he usado...cuando lo haga creo que programare la vitro y saldré de la cocina hasta que termine... :S
 
Yo la verdad es que la compre hace meses y aun no la he usado...cuando lo haga creo que programare la vitro y saldré de la cocina hasta que termine... :S

No muerden, simplemente, si la valvula funciona bien -lo cual es obvio- simplemente con que pueda evacuar el excedente de presion, en otras palabras cuidadin con la marcha que se da cuando el agua hierve y al terminar sacar la presion progresivamente....riesgos minimos....
 
en cualquier tienda de menaje del hogar venden el equivalente lonchafinista de la vaporera, el adaptador para cualquier olla por menos de 10 euros:

vaporera-msc.jpg

Tengo una y no me convence. El nivel de agua que hay que dejar es muy bajo. Para el brocoli, coliflor y similares el horno de vapor es inigualable. Controlas la coccion al maximo y mantienes todo el sabor de las verduras gracias a la "chimenea" que genera los recipientes.

A mi el horno de vapor ha cambiado mi vida y mis habitos alimentarios.
 
Pues tío, yo antes de la actual usaba una de 4 litros de capacidad y como era muy pequeña la solía llenar hasta por encima de la altura de los remaches de las asas, vamos, hasta el pelo. De momento sigo vivo.

Sí, ya sé que lo pone en el manual y todo lo que quieras, pero mientras las válvulas estén bien no hay problema que valga. Eso sí, jamás poner el fuego a tope porque entonces sí que puedes crear una bomba.

El problema es justamente que por estar demasiado lleno lo que estás cociendo atasque la válvula...:roto2:

Y lo de ponerla e irte, por una parte es "lógico" (si explota no me pilla) pero por otra estamos dejando la olla desatendida (si por lo que sea se atasca y deja de salir el vapor no me entero).
 
Pues yo la uso para cantidad de cosas... por ejemplo, una paella hecha eh 2 min a fuego minimo una vez que la valvula empieza a silbar.

En cuanto a la seguridad, lo suyo es poner el fuego al minimo una vez alcanza la presion suficiente.
 
Volver