Noticia humoristica del dia: La falta de informáticos desespera a las empresas

RedSixLima

Madmaxista
Desde
1 May 2007
Mensajes
9.628
Reputación
8.482
Lugar
Uropa
La falta de ingenieros informáticos desespera a las empresas del sector

Las empresas incentivan a sus empleados para que les busquen profesionales | Los estudiantes encuentran trabajo antes incluso de acabar la carrera

Lo habitual es que las empresas incentiven al empleado que obtiene los mejores resultados. Lo que ya no lo es tanto es que la empresa pague a sus empleados para que les busquen candidatos a ser contratados. Raona, consultora tecnológica especializada en desarrollo de proyectos a medida para software, paga hasta 4.000 euros por ello. "Nuestros clientes son empresas que ya cuentan con profesionales informáticos, pero que necesitan mentores expertos en tecnología de última generación que ayuden en sus programas", explica uno de los dos socios directores de la empresa, Jordi Castells.

"Intentamos que un trabajador nuestro explique de primera mano cómo es la empresa y nuestra filosofía a algún amigo o conocido que corresponda con el perfil que necesitamos. Si éste supera las pruebas psicotécnicas, las entrevistas y demuestra que es válido durante un año, quien lo haya recomendado cobrará hasta 4.000 euros si se trata del perfil más buscado (el de Biztalk sénior en este caso)", apunta Castells.

El método no es nuevo. Se empleó durante la burbuja tecnológica del 2000. Lo nuevo es su urgencia por la creciente escasez de licenciados en Ingeniería Informática. Los canales tradicionales para encontrar esta clase de personal están saturados. Las ofertas en empresas como Infojob, Tecnoempleo o Monster cada vez despiertan menos respuestas. Año tras año, los currículum enviados para una oferta de trabajo disminuyen. "Colgamos una oferta en Infojob, y en el 2003, obtuvimos 85 inscripciones; durante el 2004 y 2005, 50 cada año; en el 2006 sólo 21; y en lo que llevamos de 2007, nos han respondido 16 interesados", añade Castells.

Un licenciado informático puede cobrar 18.000 euros brutos en su primer año, 24.000 en su segundo año y no es infrecuente que en ese periodo algunos alcancen los 30.000 euros.

En ocasiones, los jóvenes licenciados ni siquiera necesitan terminar la carrera para encontrar trabajo. Es el caso de Marc Buxeda, 25 años, que trabaja en una consultora desde hace unos meses. "Tengo el título de ingeniero superior en informática pero me falta el proyecto, y me contrataron al mes de lanzar mi primer currículum", dice. Buxeda empezó trabajando en una pequeña empresa informática, pero la dejó por la actual compañía, ya que le ofrecía un salario mucho más jugoso. "Para trabajar no hay problema. Otra cosa es poder trabajar de lo que te gusta", continúa. Y añade: "Al final trabajamos por el dinero, no porque nos guste la profesión".

"Los acabados de licenciar están más interesados en el salario que en los resultados profesionales. Como tienen trabajo antes de acabar la carrera, terminan su formación durante los primeros años de trabajo, lo que provoca pérdidas para la empresa", cuenta el director de Salgri Informática, Ramón Griera. Salgri es una pequeña empresa de Sabadell. Su caso es más complicado, ya que a menudo no disponen de los recursos de las más grandes para ofrecer incentivos.

En el caso de Raona, la falta de empleados cualificados ralentiza su crecimiento. "En el 2006 crecimos al 50%, y esperamos mantenerlo este año. Pero con más profesionales, los resultados serían notablemente mejores", apunta Castells. El perfil que busca Raona es muy específico. Se requieren dotes de liderazgo, facilidad para tomar decisiones, capacidad de aprendizaje y pasión por la informática. El inglés, los certificados y la experiencia son cualidades valoradas pero no excluyentes.

"Nuestro proceso de selección es muy exhaustivo. El currículum es el primer contacto, pero se tienen que pasar pruebas psicotécnicas y entrevistas, ya que lo que más valoramos es el carácter", aclara Castells. Raona apuesta por contratar personal que tenga perspectivas de futuro. Y añade: "En el caso de que una persona recomendada por un trabajador no funcionara a largo plazo, el premio se reduce a una cuarta parte".

Raona ha abierto también sucursal en Argentina, donde el mercado no está tan saturado como en España. "El problema de los argentinos es que no están en la Unión Europea y los trámites para trabajar aquí duran más de seis meses", comenta Castells. También ha probado suerte en las universidades al intentar captar a los más preparados. "Ofrecemos cursos tecnológicos gratuitos a los alumnos de la UPC, y los llenamos, pero la mitad de los que asisten ya trabajan. Sólo dos o tres acaban por encajar en nuestra filosofía", señala Castells.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pues casi todas las empresas donde estado era así (en Madrid):
Primer año, Ténnico: 18000, superior 21000.
Segundo año, subidas del 15%, lo del tercer año 30000 no lo veo claro, normanlente se tarda más en llegar a esa cifra.

También es cierto que la gente que cambia rápido de empresa gana mucho más que uno que se "estanca".
 
Volver