Nómina funcionario A1 Febrero

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Específico general ffcc, específico territorialidad, específico singular ffcc, específico equiparación (1,2,3º tramo)

Todos esos complementos no son las retribuciones básicas (sueldo base, trienios, complemento de destino y complemento específico) y variarán de una CCAA a otra.

Imagino que estos complementos serán opacos de la leche y ni los que hacen las nóminas sabrán donde se regulan ni donde se publica su importe como si puedes hacer con los sueldos de los funcis AGE si te tomas un tiempo en averiguar el complemento específico del puesto de trabajo y la productividad en las tablas que había posteado en el mensaje que me citas.

Con razón se dictó una resolución hace escasos cuatro años (en 2019) para cortar la sangría de funcis SS hacia las CCAA que se los rifaban para que leyeran el Hola en sus oficinas en lugar de las oficinas de la SS, con razón... roto2

La resolución es tajante, no deja lugar a dudas. Se impedirá la movilidad de los trabajadores. Los empleados públicos que trabajan para la Administración de la Seguridad Social no podrán pedir traslado a otros órganos de la Administración General del Estado, de las comunidades autónomas, de las entidades locales o solicitar un traspaso a cualquier organismo público vinculado o dependiente de cualquiera de las Administraciones Públicas o universidades. Y si lo hacen, será automáticamente denegado . Así lo ha dispuesto el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, en una resolución firmada el pasado 3 de enero a la que ha tenido acceso ABC.

¿Qué razones llevan a Octavio Granado a negar la movilidad a los trabajadores? Sus motivos se basan en «la situación de absoluta insuficiencia de recursos humanos que padece la Administración de la Seguridad Social». Por ello ordena a los altos cargos del Gobierno que «los informes a emitir serán en todos los casos negativos».





El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha planteado la necesidad de remunerar mejor a los funcionares de la Seguridad Social que cobran menos que los de otros cuerpos equivalentes del Estado, como los funcionarios de Hacienda. Escrivá reconoció ayer en el Congreso de los Diputados que los técnicos de la Seguridad Social tienen unos salarios en promedio "muy inferiores" a los de trabajadores de las comunidades autónomas. "Hay que mejorar su sistema de remuneraciones si queremos ser competitivos con otros organismos", subrayaba el ministro.




Entre esto (2019)

La fuentes sindicales sí reconocieron la delicada situación por la que atraviesa la plantilla de la Seguridad Social, que ha pasado de contar con 46.500 trabajadores a finales de 2007 a 21.600 el pasado ejercicio . Si comparamos los efectivos que tenía esta Administración en el primer trimestre de 2007 con los que ha cerrado el último trimestre de 2018 el desplome es del 74%. De contar con 85.900 efectivos en el primer trimestre de 2007 se ha pasado a los citados 21.600. «Si seguimos a este ritmo en cuatro años no habrá plantilla», denuncian.



Y esto otro (2023)

En este sentido, el ministro llamaba la atención sobre el problema para cubrir las plazas de las oposiciones a este cuerpo de la Administración ya que no pueden competir salarialmente. "Podemos seguir sacando oposiciones, que no llegan suficientes opositores", admitió. Según dijo Escrivá, su departamento trabaja con la Agencia Tributaria para tratar de paliar cuanto antes esta situación. También se estudia reducir los plazos de las oposiciones hasta acceder al puesto efectivo obtenido, que oscila en los tres años.


Han pasado cuatro años y un colapso anunciado.

Dentro de otros cuatro años...



El recorte de trabajadores ha sido una constante en los últimos años sin que se haya producido reposición, lo que ha provocado que la plantilla esté muy envejecida, aseguran las mismas fuentes. Afirman que esperan a que se materialice este año la oferta de empleo público , aunque la falta de Presupuesto está siendo un impedimento. «No sabemos qué va a ocurrir en 2019», aseguran.


La plantilla de la Seguridad Social trabaja por objetivos y está entre las mejor pagadas. En los últimos años su trabajo se ha multiplicado, entre otros motivos por el refuerzo de la lucha contra el fraude. «La situación es de hartazgo. En pueblos pequeños hay oficinas con uno o dos empleados» relata el sindicato de empleados públicos.




Según denuncia el sindicato de funcionarios CSIF, está previsto que en el plazo de cinco años se jubile el 28,5% de la plantilla, y en unos 10 años un 36% adicional. En total, casi dos tercios de la plantilla actual, lo que llevará a la Seguridad Social al "colapso" ante la insuficiente llegada de refuerzos.



A la revista Hola en su versión online le quedan días contados.
 
Volver