no decis nada de los resultados de banesto?

jovenlandesa ladrillil 16,1%
Queda dicho todo.¿Cuanto tenía CCM?
 
Como toda cifra oficial, estará debidamente maquillada. Yo apuesto por el doble, en todas las cifras.

Todos mienten, políticos, banqueros... hasta que la UE no intervenga España por derecho no sabremos realmente la magnitud de la catástrofe.
 
Como toda cifra oficial, estará debidamente maquillada. Yo apuesto por el doble, en todas las cifras.

Todos mienten, políticos, banqueros... hasta que la UE no intervenga España por derecho no sabremos realmente la magnitud de la catástrofe.

Pues que vayan rápido que últimamente la cosa está acelerando un cojin!

Por cierto acabo de oír en la radio el "clamoroso" éxito de la deuda patria, decía el gachó, pero eso si a un interés mayor que la última :D
 
Si en lugar de la hija de don Milio Botín, hubiera sido Mario Conde el que hubiera presidido Banesto en estos cinco últimos años, a estas horas estariamos viendo como el gobierno anunciaba el pasado 28 de diciembre del 2010, que Mario Conde acababa de ser detenido.¨:pienso:
 
Alemania quiere entrar ya en España -intervención de Bruselas- y sanear de una vez nuestro sistema financiero.

Al BCE desde España se les dira: Todo controlado.

Lo maximo que fallen los 350 mil millones de euros de promotores. Se puede recuperar el 50%.

Pero desde el exterior no se fian. Por eso no han entrado hace meses -mayo de 2010 debia ser el mes- ya que no saben con que se van encontrarse. Saben que los 300 mil millones son los primeros y despues hay que aponicar mucho mas ya que la valoracion de las perdidas estan mas que maquilladas.

Solo con ver lo que paso con dos cajas medianas, CCM y Cajasur, pues un acreedor extranjero debe tener miedo entrar en los libros contables de las cajas y bancos españoles. Cuantas minas estan sin explotar.

Sr Matanzas dijo que la jovenlandesesidad real es mas de la doble de la oficial. Hay cajas y algun banco que deben estar mas que quebrado. Hay mucha jovenlandesesidad dudosa que se puede recuperar un % pero lo malo que en el inicio hay que poner todo el dinero posible.

Las provisiones. Curioso. Han retroalimentado mas el maquillaje. Ha funcionado al BdE de presentar al BCE que esta controlado el tema. Aqui a diferencia de otros paises, los bancos y cajas, aponican mas para cubrir perdidas.

El decreto ley de 2008 que fue renovado en 2010 por el cual los activos del ladrillo no se valora en funcion del precio de mercado, debe ponerse como la mayor estafa del mundo o como agravar un problema muy rellenito para convertirlo en critico ya que permitio esconder el cadaver tanto que solo quedaron los huesos.

pero el problema es que tienen mucho mas ladrillo que el que tienen como hemos puesto muchas veces
 
Si valoran a 3000 millones los ladrillos que han "comprado" a los jovenlandesesos, no quiero ni pensar en lo que valdrán realmente.
 
Repito lo que he dicho en otro post.

El Banco Santander esta buscando de manera URGENTE deshacerse de Banesto, vamos venderlo a cualquiera que pase por ahí, sino muy seguramente tendrían que fusionarse y mucha gente se iría a la calle.
 
De todas formas si la jovenlandesesidad es del 16 % (Que yo creo que es más), , credito promotor que son pufos gandes, sabiendo que disponen de Coef. de caja 2%, de solvencia 1% etc la depreciación de activos y el panorama que se presenta es España...

...Cuanto habrá mermado realmente los recursos propios de Banesto?

Estará al filo de lo imposible?
 
Banesto, primer banco en publicar su exposición al ladrillo: 10.300 millones

Si esta repetido papelera.

Banesto, primer banco en publicar su exposición al ladrillo: 10.300 millones

De esta cantidad, 5.453 millones de euros son exclusivamente al inmobiliario, que tiene una jovenlandesesidad del 27%

Banesto ha sido el primer banco en publicar su exposición total al ladrillo, tal y como indicó el presidente del Gobierno en su intervención de balance sobre el años 2010, en la que dijo que todas las entidades deberían hacer pública su exposición al ladrillo en sus resultados de 2010.

15857675--478x270.jpg


La entidad asegura haber reducido el peso del riesgo del sector constructor e inmobiliario en su balance desde el 17,4% al 13,3% en doce meses, con una financiación total de 10. 354 millones, según figura en una presentación remitida por el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Del total de los créditos concedidos, 2. 227 millones correspondían a grandes empresas y construcción (compañías que facturan más de 1. 000 millones de euros) y 5. 453 millones a promotores inmobiliarios, lo que supone 1. 500 millones de euros menos que hace un año.
La entidad ha reducido un 42, 7% su riesgo promotor desde diciembre de 2007, ejercicio en el que contaba con 9. 513 millones de euros. En cuanto a los créditos dudosos, el banco contaba con un total de 1. 670 millones de euros en créditos dudosos correspondientes al sector constructor e inmobiliario, lo que supone una jovenlandesa del 16, 1%. Del total, 1. 324 millones correspondían a promotores inmobiliarios, que supone una jovenlandesesidad del 24%, frente al 14, 5% de 2009 y el 6, 4% de 2008. Asimismo, descontando el sector constructor e inmobiliario, Banesto contaba con un total de 1. 871 millones de euros en créditos dudosos, que supone una jovenlandesa del 2, 4%, y eleva la cartera total a unos 3. 541 millones de euros. No obstante, la entidad explica que si al importe de los créditos jovenlandesesos del sector constructor se añaden 1. 076 millones de crédito substándard --susceptible de entrar en jovenlandesa-- los créditos jovenlandesesos totales podrían ascender hasta los 2. 746 millones de euros. Asimismo, el 53% del riesgo corresponde al segmento promotor, que cuenta con "amplias garantías", según destaca la entidad. En concreto, Banesto disponía de garantías reales por importe de 8. 861 millones de euros, de los que 7. 350 millones correspondían al sector promotor inmobiliario y 1. 511 millones al resto de créditos. En cuanto al crédito a promotores, el 49% corresponde a financiación para viviendas, el 36% a suelo, el 8% es con garantía personal y el 7% restante con garantía real. Banesto ha ampliado la información correspondiente a este segmento de actividad antes las exigencias del Banco de España. El organismo supervisor, en consonancia con el Ministerio de Economía, pidió a bancos y cajas antes de concluir 2010 información más detallada sobre su riesgo promotor, con el fin de lanzar un mensaje de transparencia el mercado. No obstante, las entidades ofrecerán una información más amplia antes de que finalice enero. En cuanto a la gestión de inmuebles, el banco contaba un cartera por valor de 2. 950 millones de euros, de los que 1. 399 millones correspondían a inmuebles adjudicados y 1. 551 millones a inmuebles adquiridos. Las entradas en 2010 ascendieron a 1. 082 millones, 597 millones por adjudicación y 485 millones por adquisición, y las salidas alcanzaron un importe de 431 millones de euros. La coberura realizada por el banco para cubrir la cartera de inmuebles alcanzaba el 24%. El banco contaba con un saldo total de provisiones de 1. 912 millones de euros, de los que 1. 722 millones eran de carácter específico y 190 millones de carácter genérico. Asimismo, la dotación bruta realizada en 2010 ascendió a 436, 3 millones de euros.


Banesto, primer banco en publicar su exposicin al ladrillo: 10.300 millones - ABC.es
 
Pole levantalfombrera en hilo mítico.

Edito: Fail, ya había otro hilo y azkunaveteya los ha fundido.

Pues nada, a esperar con palomitas la siguiente declaración oficial de pufo bancario..
 
Última edición:
Le he puesto 5 estrellas porque alguien lo había puesto como pésimo. Parece que a algunos les escuecen los datos.
 
De esta cantidad, 5.453 millones de euros son exclusivamente al inmobiliario, que tiene una jovenlandesesidad del 27% :8:
 
Si tener ni idea del tema, ¿no es brutal una jovenlandesesidad del 27%?
 
Volver