Muchos anarquistas y abstencionistas, antifascistas se plantean que votar es lo único "útil" al ver la entrada de VOX en parlamentos ...

Pues yo me alegro de que exista Vox porque divide el voto de la derecha e impide que lleguen al gobierno.
Sería terrible, imagínate tener a gente en el gobierno que quiera volver a la españa de antes después de todo lo que ha costado progresar a la de ahora.
 
Pues eso estoy viendo muchos que históricamente llamaban a la abstención sistemáticamente que al ver la entrada de VOX en diferentes parlamentos y sus acuerdos con el PP y Ciudadanos ... que lo único que le puede suponer una contra fuerza es dejar la abstención y votar en masa ya que no olvidemos que si PP, PSOE y VOX consiguieron Andalucía entre otros motivos fue por la bajada en las elecciones ...

Otra de los debates es que votar? ya que no esta por el voto hacia podemos ni PSOE ...


Yo creo que en esto te equivocas, porque el problema, precisamente, está en votar perpetuando un sistema basado en la oligocracia (partitocracia), que nada tiene que ver con la democracia.

Es lógico que no sepas a quién votar, porque sólo te ponen delante unas listas cerradas diferenciadas por colorines, tú das ese voto y en los siguientes 4 años no hay forma de controlar lo que hacen esos políticos, porque toman decisiones sin consultar a nadie y sin control de nadie.

El jefe de cada partido nombra a los diputados en el Congreso (Poder Legislativo), los cuales, al ser puestos ahí por su jefe de partido, votarán durante toda la legislatura lo que les diga su jefe.

Por lo tanto, los encargados de aplicar las leyes son los mismos que las promulgan, así que, teniendo en cuenta que no tienen control alguno de nadie, tienen todo el poder para promulgar y aplicar leyes a medida de sus propios intereses.

Supongamos que mañana, en una votación en el Congreso, sólo acuden los jefes de cada partido a dicha votación, pero cada jefe de partido dispone del numero de escaños de su partido. ¿Cambiaría en algo la votación respecto de un día en el que estuviesen los/as 350 diputados/as en la cámara?

Obviamente no, porque cada diputado/a vota lo que ordena su jefe de partido y, por lo tanto, da igual que estén presentes o no, y por ende, dado que no representan los intereses de la población sino los del partido, no vivimos en una democracia. Además, es lógico deducir que si representan los intereses de su partido, que no son los mismos que los de la población, da lo mismo "votar" al rojo, al azul, al verde o al jovenlandesado, porque los intereses que esa gente va a defender en el Congreso no son los de las personas que les votan.

Creo que es muy fácil de comprender lo que digo.

La solución, lo primero no votar y, paralelamente, asociarnos y salir a la calle a exigir un proceso de libertad constituyente, en el que se garantice (se blinde, más bien) la separación de poderes y la independencia judicial.

Si os preguntan en vuestro distrito si queréis que haya subvenciones o ayudas para los medios de comunicación, qué votaríais?? Es fácil concluir lo que votaría la mayoría.

En una democracia, el representante de cada distrito preguntará a la población que le ha elegido qué debe defender en el Congreso (en este caso dar o no dar subvenciones a los medios de comunicación). La población, por mayoría, le dirá qué debe votar, y él obedecerá a los intereses de sus votantes, no los del jefe del partido.

Ahora supongamos que hay gente con dinero que quiere comprar el voto de ese representante de distrito. Si en el distrito hemos votado que NO se den subvenciones y este señor, porque le han untado, vota que SI, ese mismo día se acude a la oficina del distrito, se levanta acta de destitución y a la fruta calle. Entrará el suplente o se elegirá a otro representante, que deberá acudir al Congreso y defender las decisiones de su distrito.

Por lo tanto, puesto que ese camino no daría frutos porque este sistema lo impide, las empresas no comprarían a los representantes, porque sabrían que es dinero tirado, ya que la decisión la toma la población, no el representante.

A partir de ahí, todas las ideologías tienen cabida en el nuevo sistema. Simplemente la población de cada distrito tendrá que analizar cada problema con su perspectiva propia y votar.
 
Última edición:
Sería terrible, imagínate tener a gente en el gobierno que quiera volver a la españa de antes después de todo lo que ha costado progresar a la de ahora.

Imagina tener que emigrar como millones de españoles hicieron en esa España que añoras para vendimiar en Francia, como rumanos o jovenlandeses.

Gracias a VOX la derecha nunca llegará al poder. Evitarán que eso pase.
 
Imagina tener que emigrar como millones de españoles hicieron en esa España que añoras para vendimiar en Francia, como rumanos o jovenlandeses.

Gracias a VOX la derecha nunca llegará al poder. Evitarán que eso pase.
Jajaja hamijo, te creerás que no lo tienen que hacer cada año.
 
Menuda Caterva de Hxxxxxa. Llaman gente de izquierdas, azules, a quien les sale de los narices en la fruta ignorancia de todo. Para empezar se llaman gente de izquierdas por. el tonalidad del escudo de la casa banquera o bancaria ROT =Rojo..Por tanto quienes tienen detrás los directivos ya se sabe quienes son...Las gentes sencillas que votan esta cosa, no son ni gente de izquierdas , ni verdes ni palos, son simplemente desheredados de la tierra....que les han contado desde niños que la izquierda les beneficia ...meparto:meparto: de traca.

A la izquierda le importan tres narices los currantes...Una izquierda de comunistas, sociatas de pacotilla y de anarquistas que se zurran entre ellos..( solo hay que ver la historia ) y donde se buscan el sillón..

Ahora se cagan con la llegada de VOX...pues lo teneis claro..en cuanto toke a votar , Vox va a subir como la espuma...Por de pronto.....en las ultimas elecciones..cerca de 300 Mil ( repito 300 Mil ) sociatas votaron a VOX...unas nuevas, ni te digo..Con trampas o sin trampas..Aqui lo unico de voto útil es todo lo que voten para largar a TEC
 
Última edición:
Pues eso estoy viendo muchos que históricamente llamaban a la abstención sistemáticamente que al ver la entrada de VOX en diferentes parlamentos y sus acuerdos con el PP y Ciudadanos ... que lo único que le puede suponer una contra fuerza es dejar la abstención y votar en masa ya que no olvidemos que si PP, PSOE y VOX consiguieron Andalucía entre otros motivos fue por la bajada en las elecciones ...

Otra de los debates es que votar? ya que no esta por el voto hacia podemos ni PSOE ...


Buen intento

aqui la Colau en comú/ podemos y sus huestes de pijo gente de izquierdas ahora se desdice y las casitas okupas y centros regalados a los antifas se los estan quitando despues de tenerlos domesticados con fiestitas y engañados con "toma las llaves que te doy un localin", y como los niñatos idealistas no se enteran de nada, les dan por el ojo ciego una vez mas (y asi llevamos desde que murio Paco)

Y como estan como atontaos, la mejor campaña que se les ocurre es #totenblau (todo azul) pitarrajeando medio barrio de azul dejandolo hecho una cosa (poniendo en su contra a los vecinos), aunque financiación tienen para ir imprimiendo posters y adhesivos para enguarrar mas....

aunque mi teoria es que sus lideres estan a sueldo haciendo de puente de intereses economicos oscuros de la finanza burguesa y los politicos y movilizando cuando les interesa a los perros de guerra quemabarrios para presionar
(por ejemplo Banc Expropiat antifa que acabó siendo Carrefour Bio y nunca mas hubo amones una vez se lo quedó la marca francesa)

si los extremistas de tu cuerda van a votar a la gauche divina como mal menor, que se lo piensen porque acabaran traicionados si o si como lo llevan haciendo 45 años... disidencia controlada... no... controladisima
 
Yo creo que en esto te equivocas, porque el problema, precisamente, está en votar perpetuando un sistema basado en la oligocracia (partitocracia), que nada tiene que ver con la democracia.

Es lógico que no sepas a quién votar, porque sólo te ponen delante unas listas cerradas diferenciadas por colorines, tú das ese voto y en los siguientes 4 años no hay forma de controlar lo que hacen esos políticos, porque toman decisiones sin consultar a nadie y sin control de nadie.

El jefe de cada partido nombra a los diputados en el Congreso (Poder Legislativo), los cuales, al ser puestos ahí por su jefe de partido, votarán durante toda la legislatura lo que les diga su jefe.

Por lo tanto, los encargados de aplicar las leyes son los mismos que las promulgan, así que, teniendo en cuenta que no tienen control alguno de nadie, tienen todo el poder para promulgar y aplicar leyes a medida de sus propios intereses.

Supongamos que mañana, en una votación en el Congreso, sólo acuden los jefes de cada partido a dicha votación, pero cada jefe de partido dispone del numero de escaños de su partido. ¿Cambiaría en algo la votación respecto de un día en el que estuviesen los/as 350 diputados/as en la cámara?

Obviamente no, porque cada diputado/a vota lo que ordena su jefe de partido y, por lo tanto, da igual que estén presentes o no, y por ende, dado que no representan los intereses de la población sino los del partido, no vivimos en una democracia. Además, es lógico deducir que si representan los intereses de su partido, que no son los mismos que los de la población, da lo mismo "votar" al rojo, al azul, al verde o al jovenlandesado, porque los intereses que esa gente va a defender en el Congreso no son los de las personas que les votan.

Creo que es muy fácil de comprender lo que digo.

La solución, lo primero no votar y, paralelamente, asociarnos y salir a la calle a exigir un proceso de libertad constituyente, en el que se garantice (se blinde, más bien) la separación de poderes y la independencia judicial.

Que pesados con reperitr como loros que votar "votar perpetuando un sistema" solo dime una ocasión en la que la abstención lograra que el sistema se fuera a la cosa y no no paso nunca y se tienen muchos ejemplos de abstenciones minima en países de américa latina en USA en los años 80 no votaba ni el 40% en mi ciudad las municipales no vota ni el 50% y tenemos el mismo alcalde feliz hace 20 años ...

Tienes mas de 14 partidos por cada provincia en cada elecciones NO solo los que sale por la tele ...

100.000 abstencionistas en mi provincia NO hacen nada, 100.000 votantes pueden logran que salga un diputado nuevo ...

La abstención como mucho se ve la noche electoral, te guste o no te guste los diputados están luego haciendo 4 años cosas que influyen en la sociedad

la abstención sistemática es la cosa mas estulta en política , solo tenemos que ver que en los barrios ricos para defender sus intereses la participación suele superar el 90%
 
Volver