Mirage V vs Harrier. El fracaso de los argentinos teniendo mejor avión

Los argentinos no lanzaron ningún exocet a 70km, si no a distancias mucho mas cercanas

Los lanzaron a distancias mas cercanas porque el radar del Ethendard volando a baja altura tenia un rango muy corto. A gran altitud casi 150 km. Pero a baja altura, alrededor de 50 km. Tenian que ascender 10 o 15 metros, localizar el objetivo e introducir las coordenadas antes de disparar. En eso se les iba casi 1 minuto, y se acercaban bastante.

Puede ser que les beneficiase porque el Exocet de exportacion tenia una carga mucho menor, y el combustible sobrante contribuiria a la explosion e incendio.
 
En muchos asuntos vitales, pero en especial para la guerra hay que prepararse para lo peor. Y los argentinos no lo hicieron.

Ampliar las pistas de un aeropuerto existente es tarea fácil para los zapadores, si tienen los medios claro. Es más, esa ampliación hubiera sido necesaria tan solo para los aviones tipo Mirage/Dagger, ya que otros como los A4, los Super Etendard son aviones navales que necesitan poca pista para operar. Las islas podrían haber sido abastecidas al principio de la oleada turística mediante medios navales, y luego mediante medios aéreos.

Volviendo al asunto de la preparación, estaba claro que si los británicos iban a disputar la oleada turística de las islas, usarían su arma submarina, y por ello los argentinos debieron haber adquirido con anticipación aviación antisub como los P3 o los Alizee franceses. Con tres-cuatro de estos aparatos, alguna red de hidrofonos en puntos señalados y usando los helos ASW de los que ya disponían los argentos, los subs nucleares no hubiesen podido operar tan a placer.

En fin, los argentinos cometieron casi todos los errores posibles. Y aún así, si hubieran hecho un par de cosas tan básicas como acondicionar las pistas isleñas y aprovisionarse de misiles exocet y AA, se lo hubieran puesto muchísimo más dificil a la Task Force.
Este hilo es como el documental sobre los aviones, es decir, da una sola versión: la argentina. Tú te montas una película sobre lo que los argentinos debieron de hacer o no hacer y concluyes que si hicieran lo que tú dices ganan, ¿y los británicos no cuentan? ¿Ellos no tenían otras opciones para desbaratar tus mágicas estrategias? No tenéis vergüenza o no tenéis inteligencia, las dos cosas son muy malas.
 
30-60km, rango de sobra para atacar a los aviones argentinos, que tienen que meterse dentro de ese rango para poder atacar a los barcos protegidos por esos sistemas. Por eso los argentinos perdieron decenas de aviones derribados por los sistemas antiáreos británicos.

Lo entiende un demorado mental. Pero tu no.

Los argentinos no lanzaron ningún exocet a 70km, si no a distancias mucho mas cercanas. Por eso hablé de alcance efectivo. Otro término que no controlas, supongo que porque no aparece en los tutoriales del HoI.

es curioso que hablando de alcance efectivo des por bueno el de los misiles AA britanicos, cuando los argentinos llegaron varias veces a volar sobre los mismos mástiles. Los argentinos tuvieron que recurrir al combate extremadamente próximo con la flota debido al escasísimo número de misiles de los que disponían, si hubiesen tenido bastantes y operando desde las islas, hubieran podido hacer ataques a la flota desde varios ángulos diferentes (wolfpacking), hacer varias salvas etc etc, con lo que se hubieran cepillado a buena parte de los navíos de superficie.
La escasez de misiles hizo que tuviesen que racionar los mismos, y atacar con cohetería no guiada, bombas de gravedad y fuego de cañón sin que los misiles británicos pudiesen impedirlo
 
Este hilo es como el documental sobre los aviones, es decir, da una sola versión: la argentina. Tú te montas una película sobre lo que los argentinos debieron de hacer o no hacer y concluyes que si hicieran lo que tú dices ganan, ¿y los británicos no cuentan? ¿Ellos no tenían otras opciones para desbaratar tus mágicas estrategias? No tenéis vergüenza o no tenéis inteligencia, las dos cosas son muy malas.

Argentina fue quien marco el tempo de la accion, si hubiesen demorado la invasion, con una buena planificacion, habrian tenido opciones reales de exito, me parece recordar que los britanicos podrian haberse encontrado sin portaviones en activo en unos meses. Aparte de que si nada mas invadir hubiesen empezado a preparar las islas para poder ofrecer un apoyo aereo cercano quizas las cosas habria sido diferentes (yo creo que no, pero es un "y si" curioso). Por eso se suelen enfatizar las opciones argentinas.

Se puede decir que lanzaron la piedra y se quedaron en el sitio parados, esperando que no hubiese reaccion. Cuando quiseron moverse ya era tarde.

Aparte, estos "debates de salon", suelen ser interesantes, a veces hay aportaciones que sirven para aprender cosas que desconocias.
 
es curioso que hablando de alcance efectivo des por bueno el de los misiles AA britanicos, cuando los argentinos llegaron varias veces a volar sobre los mismos mástiles.

¿Y cuantos aviones perdieron los argentinos? ¿te has parado a contarlos? Cayeron a docenas. La fuerza aérea argentina fue arrasada por el fuego de los SAM.

En cualquier caso, ya ha quedado probado que los agentinos no podrían haber acondicionado las Malvinas. Diez dias hasta que llegaron los submarinos británicos, un mes hasta que empezó a operar la Task Force.
 
Última edición:
¿Y cuantos aviones perdieron los argentinos? ¿te has parado a contarlos? Cayeron a docenas. La fuerza aérea argentina fue arrasada por el fuego de los SAM.

En cualquier caso, ya ha quedado probado que los agentinos no podrían haber acondicionado las Malvinas. Diez dias hasta que llegaron los submarinos británicos, un mes hasta que empezó a operar la Task Force.


Bueno hubo de todo, SAM, sidewinders, incluso fuego amigo, y no todos ni mucho menos por los barcos.

Pero la lista de barcos hundidos o retirados también es abultada, muchas toneladas a la chatarra.
 
es curioso que hablando de alcance efectivo des por bueno el de los misiles AA britanicos, cuando los argentinos llegaron varias veces a volar sobre los mismos mástiles. Los argentinos tuvieron que recurrir al combate extremadamente próximo con la flota debido al escasísimo número de misiles de los que disponían, si hubiesen tenido bastantes y operando desde las islas, hubieran podido hacer ataques a la flota desde varios ángulos diferentes (wolfpacking), hacer varias salvas etc etc, con lo que se hubieran cepillado a buena parte de los navíos de superficie.
La escasez de misiles hizo que tuviesen que racionar los mismos, y atacar con cohetería no guiada, bombas de gravedad y fuego de cañón sin que los misiles británicos pudiesen impedirlo

La verdad es que suena a chiste. Venga, voy a declarar la guerra a una superpotencia y no tengo ni material ni planifico nada.

Hace no mucho, el podcast este de "La Guarida del Lobo Historia" o algo asi se llama, hicieron un programa al respecto, y creo recordar que antes de que empezase el fregao, los argentinos habian hecho una serie de alianzas comerciales y estrategicas con EEUU y los muy inocentes se pensaban que al invadir la roca EEUU se iban a poner de su lado. Supongo que se pasaron de listos, pero vamos, que son argentinos.
 
Este hilo es como el documental sobre los aviones, es decir, da una sola versión: la argentina. Tú te montas una película sobre lo que los argentinos debieron de hacer o no hacer y concluyes que si hicieran lo que tú dices ganan, ¿y los británicos no cuentan? ¿Ellos no tenían otras opciones para desbaratar tus mágicas estrategias? No tenéis vergüenza o no tenéis inteligencia, las dos cosas son muy malas.
Los ingleses tenían solo podian tomar contramedidas hasta cierto punto.

En general, la idea de potenciar la presencia aerea argentina en las Malvinas hubiera sido clave, bien para dificultar el ataque británico o tal incluso para hecerlo fracasar. Pero es puro "y si?", los planificadores argentinos partian de la premisa de que los británicos no se arriesgarian a responder, y no tomaron las medidas necesarias para levantar una base aérea provisional digna.
 
¿Y cuantos aviones perdieron los argentinos? ¿te has parado a contarlos? Cayeron a docenas. La fuerza aérea argentina fue arrasada por el fuego de los SAM.

En cualquier caso, ya ha quedado probado que los agentinos no podrían haber acondicionado las Malvinas. Diez dias hasta que llegaron los submarinos británicos, un mes hasta que empezó a operar la Task Force.
Aquí la clave era machacar a la fuerza naval de oleada turística británica. Con los medios que tenian a su alcance la fuerza aerea argentina hizo bastante, maxime sabiendo que sufriria un castigo.

Si el material de construcción, sistemas de radar y equipos hubiera estado cargado en los buques y listos para zarpar desde el primer momento, esa semana era tiempo de sobra para llegar sin contratiempos.

Pero como se ha repetido hasta la saciedad en el hilo, es que los planificadores argentinos ni se habian planteado en serio que fuera preciso repeler un contrataque británico. Y cuando comprobaron que se iba a producir, ya no se podia hacer otra cosa que improvisar una defensa.
 
Este hilo es como el documental sobre los aviones, es decir, da una sola versión: la argentina. Tú te montas una película sobre lo que los argentinos debieron de hacer o no hacer y concluyes que si hicieran lo que tú dices ganan, ¿y los británicos no cuentan? ¿Ellos no tenían otras opciones para desbaratar tus mágicas estrategias? No tenéis vergüenza o no tenéis inteligencia, las dos cosas son muy malas.

La diferencia entre uno y otro bando es que uno aprovechó bien (y con significativo apoyo de EEUU y otros países, incluyendo a Chile) sus recursos, mientras que los argentinos, que fueron quienes iniciaron el conflicto bélico, fueron mal preparados, y encima emplearon mal sus escasas bazas, por no olvidar que el de los británicos era un ejército profesional.

Los británicos fueron con todo lo que pudieron, y no hay apenas reproches a lo que hicieron. La baja efectividad de sus misiles AA embarcados y la debilidad de su fuerza aérea la compensaron con la incorporación de los AIM-9L y una mayor inteligencia -con mucha ayuda de Chile y EEUU-, y presionaron a Francia hasta obtener contramedidas contra los Exocet, que junto con los ataques aéreos a baja cota, fueron sus únicos problemas reales.

Sin embargo, los argentinos lo hicieron casi todo mal, y creo que de eso va este hilo.
 
La verdad es que suena a chiste. Venga, voy a declarar la guerra a una superpotencia y no tengo ni material ni planifico nada.

Hace no mucho, el podcast este de "La Guarida del Lobo Historia" o algo asi se llama, hicieron un programa al respecto, y creo recordar que antes de que empezase el fregao, los argentinos habian hecho una serie de alianzas comerciales y estrategicas con EEUU y los muy inocentes se pensaban que al invadir la roca EEUU se iban a poner de su lado. Supongo que se pasaron de listos, pero vamos, que son argentinos.

Ése era el segundo supuesto, la neutralidad de EE.UU., o, incluso que aplicara el TIAR...

Terminaron esperando vetos a las resoluciones del Consejo de Seguridad por parte de la URSS y China, y comprándole armas a Libia...

El desastre a nivel político-estratégico difícilmente puede ser resuelto a nivel táctico.
 

No fue solamente Galtieri, si bien era el presidente, la decisión la toma (por unanimidad) la Junta de Comandantes, es decir, los jefes de las tres fuerzas.

Por eso, la explicación simplista del "borracho que hace lo que se le canta" carece de sentido. Les dieron "luz verde" y entraron como caballos.
 
Ése era el segundo supuesto, la neutralidad de EE.UU., o, incluso que aplicara el TIAR...

Terminaron esperando vetos a las resoluciones del Consejo de Seguridad por parte de la URSS y China, y comprándole armas a Libia...

El desastre a nivel político-estratégico difícilmente puede ser resuelto a nivel táctico.

el caso es que en aquellos años, Argentina se había hinchado a exportar grano a la URSS justo cuando ésta más lo necesitaba.

Con un poco de previsión podrían haber adquirido sistemas de armas soviéticos, que por entonces tenían muy buena panoplia en aviación de largo alcance y misilería antibuque de largo alcance también, como el combo Tu-95 y el misil kh 22.

También se decía por aquella época en la que empezó la guerra que Argentina nunca se hubiera atrevido a invadir las Malvinas si no se hubiera llevado poco tiempo antes al desguace al portaviones Ark Royal, que ése si que portaba un arma aérea efectiva de verdad, con Phantoms y Buccaneers.
 
Última edición:
Volver