Mi método para saber el precio objetivo de una vivienda

Pues yo le veo un fallo Garrafal desde mi punto de vista y que manía tenéis en las revalorizaciones de las casas!!! Las casa son para vivir. Y no tendrían que ser X% de ingresos de nuestro sueldo así que con el mío el piso tendría que valer hmmm unos 80mil euros. Asi que ese es mi estándar de precios :)
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Error, error.

El precio del alquiler está más relacionado con el precio de la letra de la hipoteca que con el valor de uso de la vivienda, y ya que mencionas un termino como el "valor de uso" tan ligado a la teórica marxista, te diré que este debería ser muy alto ya que es un bien de primera necesidad y la propia teórica marxista desliga los bienes de primera necesidad del cálculo del valor de los elementos, si no fuera así, el pan, otro bien de primera necesidad, tendría un valor superior al del oro.
Con leerte el primer capitulo del Capital lo tendrias claro.

Antes de que diga alguien nada, no he tenido narices de leerme El Capital entero aunque espero poder hacerlo antes que El Quijote o La Biblia que tampoco lo he hecho.

Del párrafo en negrita, cuesta entender algo, porque no se distingue si el punto de vista desde el cual se hace el análisis es el marxista o el, digamos, utilitarista-marginalista. Lo que esencialmente hace Marx es disociar -que no separar- el valor de uso de un bien u objeto del valor de cambio del mismo, diferenciando, asímismo el concepto precio de los anteriores. Lo que aquí resulta pertinente, en relación al ejemplo del pan, es tener claro que el pan no es barato porque, aun teniendo un valor de uso alto, sea un bien "de primera necesidad" -terminología para unos bienes, dicho sea de paso, sobre la que Marx advierte su extrañeza y que, en modo alguno, considera, evidente e inmutable-, sino porque su valor de cambio es bajo.

La principal lección de Marx -que muchos no terminan ni siquiera de haber empezado a escrutar- es su teoría del valor, en la que, además de disociar los valores de uso y cambio, establece la fundamental relación entre precios y valores de cambio, sacando el valor de uso de la recurrencia cíclica de los mecanismos del mercado y del intercambio -esto es, de los precios-. El valor de cambio viene definido y marcado por el tiempo socialmente necesario para la producción de ese mismo bien, factor éste que engloba otros muchos, como, por ejemplo, la escasez de mismo o, por supuesto, la dificultad o técnica necesaria para extraer de la materia de aquel su forma -Marx, no olvidemos, era filósofo de formación, lector de griego, y curtido aristotélico-. En el caso de la comparación del pan con el oro, no es aquel más barato que este porque sea "un bien de primera necesidad" sino porque, a pesar de tener un valor de uso muy superior, su valor de cambio es muy inferior y su precio, pues, también.

Marx, en realidad, sólo desliga valor de uso y valor de cambio. Hablar de "bienes de primera necesidad" para, a continuación, proscribir éticamente su especulación, es decir jeremiadas burguesas propias de las muy diversas desviaciones izquierdistas y socialdemócratas posteriores. Para dudas al respecto, ver Lenin.
 
Última edición:
Volver