Madrid, Alicante, Cádiz y Málaga, en precios máximos tanto de venta como de alquiler

Visilleras

de Complutum
Desde
25 Jul 2009
Mensajes
51.020
Reputación
209.463
El precio de la vivienda, desencadenada: Madrid, Alicante, Cádiz y Málaga, en precios máximos tanto de venta como de alquiler

El precio medio del arrendamiento también alcanza máximos con 12,1 euros por metro cuadrado

Economía.- Fotocasa prevé una moderación en la subida del precio de la vivienda en 2024, pero no en la del alquilerEconomía.- Fotocasa prevé una moderación en la subida del precio de la vivienda en 2024, pero no en la del alquilerEuropa Press
Roberto L. Vargas
Madrid Creada: 17.01.2024 11:39
Última actualización: 17.01.2024 11:39

  • Envelope
Se equivocaron los analistas, se equivocaban. Creyeron que los precios de la vivienda caerían en 2023. Se equivocaban. Y hasta tal punto se equivocaban, que en cuatro de las ciudades más importantes de España, Madrid, Cádiz, Alicante y Málaga, no sólo subieron, sino que tocaron máximos, tanto en alquiler como en compraventa.
Más Noticias

  • Economía.- Los aeropuertos de Aena cierran 2023 con más de 283 millones de pasajeros superando niveles prepandemia
    Transporte aéreoLos aeropuertos españoles baten un récord de pasajeros internacionales: 95 millones en 2023
  • El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, durante su intervención en el pleno del Senado
    Tribunales¿Qué implica para las empresas la sentencia que anula la reforma del impuesto de Sociedades de Montoro?
  • Indicador IBEX 35
    BolsaEl Ibex intenta cortar la racha negativa y recuperar la senda alcista
Según el último informe de Idealista, el pasado ejercicio, los arrendamientos alcanzaron de media un nuevo máximo histórico, con 12,1 euros por metro cuadrado, tras subir un 10,1%. Entre las capitales de provincia, cincuenta cuentan ya con precios del alquiler más elevados que hace un año, liderando las subidas Segovia (24,6%), Valencia (21%) o Palma (20,2%). Además, más de la mitad de las capitales españolas tocaron precios máximos en diciembre: Barcelona, Madrid, Palma, Bilbao, Málaga, Valencia, Gerona, Cádiz, Alicante, Pamplona, Segovia, Santander, Tarragona, Zaragoza, La Coruña, Oviedo, Burgos, Lérida, Valladolid, Albacete, Cuenca, Badajoz, Orense, Ávila, Palencia, Cáceres, Ciudad Real y Lugo.

En el caso de la compraventa, el precio medio de la vivienda usada registró una subida del 8,1% durante 2023. Este incremento deja un nuevo precio de 2.042 euros el metro cuadrado. Este valor medio nacional se encuentra ya tan sólo un 3,6% por debajo del máximo de la serie histórica de junio de 2007.

Subidas generalizadas
Ninguna capital registró el año pasado caídas de los precios de la vivienda usada en el último año
. De hecho, cinco capitales de provincia cerraron el año en precios máximos de la vivienda usada en venta, según los registros de Idealista: Alicante (1.915 euros/m2), Cádiz (2.786 euros/m2), Las Palmas de Gran Canaria (2.201 euros/m2), Madrid (4.118 euros/m2) y Málaga (2.668 euros/m2). Sólo la capital canaria no cuenta con récord de precios de los alquileres a cierre de año.
Fotocasa también ha corroborado según su estadística que los precios de venta han tocado techo en la capital. Según sus datos, el año cerró con un aumento muy significativo del 7,4% anual del precio de la vivienda, el cuarto más alto desde 2006. Y aunque sus estadísticas lo sitúan todavía un 25% por debajo de su máximo de 2007, la web inmobiliaria sitúa el precio de la vivienda usada en Madrid en 4.828 euros/m2, su máximo histórico, tras dispararse un 15% interanual en diciembre.

En la capital, el precio en casi todos los distritos supera la media nacional, con incrementos en 20 de los 21, según Fotocasa. Idealista tiene registrados precios máximos en alquiler en todos los distritos y de venta en otros diez de ellos.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Pues justo como estaban en 2006 y 2007, antes de cerrar. Por eso digo que quedan un par de años de burbuja, tres a lo sumo, y no diez.

Que aquí pocos se acuerdan pero a finales de 2007 en media España empezaron a desaparecer los Tecnorete, y sobre todo los de las corbatas verdes...

En mi barrio hay tres inmobiliarias y te aseguro que no entra un cliente en todo el puñetero día. Paso como siete u ocho veces cada día por delante de ellas. Y es un barrio de clase media el que vivo.
 
Volver