Mi amigo...el pepito

Estado
No está abierto para más respuestas.
En china las cosas empiezan a ponerse muy mal

Economía/Macro.- China podría poner en marcha un plan 'radical' para estimular su economía

El Gobierno chino estudia un completo paquete de medidas, que pondría en marcha próximamente, para contrarrestar la ralentización económica mundial, según adelanta hoy el rotativo oficial "China Daily".

El periódico, que cita fuentes del Consejo de Estado (el gabinete chino) no identificadas, señala que, ante el clima de recesión generalizado, el país necesita "medidas exhaustivas y radicales", ya que "sólo un paquete de estímulos radicales" lograrán salvar a su país de verse arrastrado por la crisis.

"Los principales indicativos económicos señalan que hemos entrado en un periodo de ralentización económico excesivo", agrega la fuente, responsable, según el diario, de una propuesta que ya se está estudiando en la cúpula del Gobierno y que baraja reformas en las infraestructuras, el lanzamiento de proyectos relacionados con las energías limpias y medidas para estimular la contratación y el comercio exterior.

Para este último punto se emplearían medidas como aplicar devoluciones fiscales.

La fuente también apunta, como muestra de la recesión económica a la que se está precipitando el país que el nivel de crecimiento del suministro energético pasó del 5,1% en agosto al 3,6% en septiembre y fue negativo en octubre.


Buena parte de la energía china es consumida por la industria, por lo que esta caída sería una muestra más del cierre de fábricas que se está registrando.

De hecho, y según informa hoy el diario hongkonés "Ta Kung Pao", en algunas localidades de Shanxi (uno de los principales centros hulleros del país), el 90% de las plantas siderúrgicas han reducido o incluso detenido completamente sus operaciones; muchas están al borde de la quiebra.

Invertia.com - Economía/Macro.- China podría poner en marcha un plan 'radical' para estimular su economía

El mercado inmobiliario :

El mercado inmobiliario de China ha estado vacilando desde finales del año pasado, y precios en algunas ciudades como Shenzhen han disminuido en más del 40%.

En Shanghai, los préstamos a desarrolladores disminuyeron 2,9 mil millones de yuanes (424 millones de dólares USA) en el tercer trimestre, en comparación con los aumentos de 4,6 mil millones de yuanes en el segundo trimestre y 10 mil millones de yuanes en el primer trimestre, mostraron estadísticas del buró de Yan.

No obstante, préstamos al sector inmobiliario en la ciudad disminuyó hasta 4,6 mil millones de yuanes para finales de septiembre, en comparación con los 5,1 mil millones a principios del año, según las cifras indicadas por el Financial News.

Dai Genyou, un alto oficial del Banco Popular de China, mencionó que los problemas en el mercado inmobiliario de China eran más complicados que aquellos en el mercado de acciones, el cual ha caído en más del 70% desde su punto más alto en octubre del 2007.

Dai señaló que la demanda para viviendas no se recuperaría hasta que los precios cayesen a los niveles del 2006.

Mayor fabricante chino de acero reducirá producción en diciembre por caída de demanda

El grupo Baosteel, el mayor productor de acero de China, reducirá su producción en diciembre próximo, como ya han decidido otros gigantes del sector, debido a la caída de la demanda y los precios del acero, según la edición de hoy martes del rotativo "China Securities Journal", publicado por Xinhua.

El experto señaló que el productor de acero cerrará probablemente su alto horno de baja emisión de tecnología Corex, que utiliza carbón no coquizable como agente reductor, y la línea de producción de chapas medias y pesadas en el distrito de Baoshan. El alto horno Corex, construido a finales del año pasado, ha producido 1,5 millones de toneladas de hierro en lingotes.

Nie Xiuxin, analista de la firma de valores Pingan, dijo que los productores de acero de todo el mundo estaban decididos a recortar la producción, una tendencia que se mantendrá en 2009 si la demanda sigue debilitándose.

La caída de la demanda en los sectores de bienes inmobiliarios, automóviles y electrodomésticos del país hizo disminuir los beneficios de los fabricantes de acero.

"En el cuarto trimestre del año, el sector sufrirá pérdidas con seguridad", dijo Su Lifeng, analista de la firma de valores Guoyuan, quien agregó que 23 productoras de acero de mediano y gran tamaño, o el 32,4 por ciento del total, sufrieron pérdidas en el mes de septiembre.

En los primeros nueve meses del año hubo hasta 1.150 millones de yuanes en pérdidas, en comparación a los 64 millones de yuanes del mismo período del año pasado.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Se es un racano por comprar un libro de segunda mano, pagar una infima parte de su precio, leerlo y guardarlo y volverlo a leer, cuando incumbe?

...así hay pocas cosas, que autenticamente tienen mas valor por ser nuevos o sin estrenar...

Bueno, los zapatos y los calzoncillos es mejor que sean de estreno... Otras cosas, como los instrumentos de cuerda, aumentan de precio cuanto más usados estén, porque mejoran el temple si se han tocado convenientemente. Los libros pueden ver reducido su valor hasta la nada más absoluta una vez han sido adquiridos como nuevos. De los conches, ni hablamos.

Yo pienso que reutilizar (mi padre reutiliza todo, a veces creo que se pasa...) es de personas inteligentes. Pero claro, un sistema basado en el consumo se resiente con esos hábitos. De ahí que el reclamo publicitario de "nuevo!", cuando en realidad es lo mismo de siempre pero con el aspecto cambiado.

Hay una suerte de compulsión en esto de estrenar cosas, compulsión que deriva en frustración, porque el estreno de algo dura unos segundos, o décimas de segundo, y exige otro nuevo estímulo para ser saciado. Creo que la gente le llama shopping. Nunca lo he entendido. A mí, gastar dinero, me resulta doloroso, y hacer de la compra un pasatiempo se me antoja inescrutable.
 
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver