Mejor Isla del Caribe para emigrar/vivir?

Yo conozco bien Trinidad y Tobago.

El ambiente es bastante bueno en Puerto España, hay un par de barrios que si eres blanco mejor no vayas, Belmont y el otro no me acuerdo del nombre.
Esta a pocos km de Venezuela, y hay bastante contaminacion española, el idioma es el ingles pero muchos estan iniciados en castellano.
Son jovenlandeses con algo de pasta, todos tienen blackberry, y el transporte publico es gratuito, asi como la universidad, tambien es por la jeta. ¿por que? ya lo he dicho..esta a unos pocos Km de venezuela, su puñetero suelo es petroleo y la presidenta (origen indio) reparte con los jovenlandeses.
La mayoria es negra, esclavos que dejamos ahi los españoles, pero hay chinos e indios a saco, y una novedad, una cosa que alli llaman los "douglas" el mestizaje entre neցro e indio, belleza exotica etc.

De profe particular de español te puedes buscar las habichuelas, pero como tengas alguna ingenieria o similar...referente al asunto del petroleo....alli puedes meter la cabeza si eres bueno y aceptas vivir entre neցros.

Si quereis poneros cachondos, buscad en youtube, trinidad carnival 2013 y mirad a las que os estan esperando por alli.
 
Supongo que la mejor isla para un español es republica dominicana, por tamaño, precios, idioma, historia, etc.
 
Supongo que la mejor isla para un español es republica dominicana, por tamaño, precios, idioma, historia, etc.

Me sorprendía que nadie mencionara la RD pero ya que lo haces me da pie para intervenir. No lo hice antes porque en realidad solo he pasado allí dos meses este año pero en ese corto espacio de tiempo le he visto algunas ventajas que quiza no tengan todas las islas del Caribe.

1) Es lo que mas cerca está de España o casi.
2) Facilidad para quedarse sin tener que sacar ni un solo papel mientras que sigues teniendo tu residencia legal en España. En tal situación irregular puedes hacer casi lo mismo que en Esp.
3) Está muy bien comunicada para moverse hacia muchos otros países gracias a sus muchos aeropuertos internacionales que tiene para ser un país tan pequeño.
4) En la costa norte del país es posible vivir sin echar en falta nada importante por 1.000 dolares USA al mes.
 
La mejor isla del caribe hoy por hoy, con total diferencia, es Puerto Rico.

Es una isla grande, tiene de todo, un nivel economico aceptable, bastante desarrollada, y con un gran numero de poblacion española reciente (fue provincia española hasta 1898).
 
Por cierto ya que la cosa va de islas... a ver si alguien puede dar algo de informacion sobre Hawai y Tahiti. He oido que son sitios muy hermeticos que les cuesta dar tabajo a gente de fuera. Tahiti al menos es de la UE no hacen falta ni papeles para quedarte.

PD: He leido de refilon por ahi algo de Tristan de Cuña, un lugar al que quiero ir algun dia, pero deciais algo de historias truculentas... como que?
 
La mejor isla del caribe hoy por hoy, con total diferencia, es Puerto Rico.

Es una isla grande, tiene de todo, un nivel economico aceptable, bastante desarrollada, y con un gran numero de poblacion española reciente (fue provincia española hasta 1898).

Puerto Rico, según creo, por su condición de Estado asociado a USA tiene muchas limitaciones para quedarse allí, es casi como si estuvieras en USA.
 
Islas Cayman con diferencia, puedes estar de residente 7 años y no tendrás que hacer ningún tipo de visado, la desventaja de cayman son los costos de la vida allí muy similares a los de Estados unidos. Saludos
 
Qué tal Jamaica? parece que allí no hace falta trabajar, viven de pm, con unas negracas preciosas y sale la grifa de los manantiales, irrigando toda la isla.

1463473_10202356444182594_1783539218_n.jpg

Un puñetero tomate casi tres usd. aunque sea de importación es un abuso...
Pueden ver la fecha del mes pasado en la etiqueta, un apartamento de una habitación 1.800 dolares, eso si quiere vivir como hombre blanco normalito, el permiso de residencia por los 3.000 euros, y con enchufe si no salir del pais cada tres meses, si cuentas con contrato de trabajo claro, si tienes el permiso de residencia a la que salgas y vuelvas al pais cuidate de parecer que lo que traigas es usado, tipico fin de semana de compras en Miami, te aplicaran un 65% de arancel como minimo sobre precios segun catalogo, y con las compras fuera del pais por internet lo mismo.
A la que te vean el menor indicio de perroflautismo en el aeropuerto te mandan de vuelta sin contemplaciones.
La fuente e información es mi hermano que trabaja allí hace años.
 
Última edición:
La mejor isla del caribe hoy por hoy, con total diferencia, es Puerto Rico.

Es una isla grande, tiene de todo, un nivel economico aceptable, bastante desarrollada, y con un gran numero de poblacion española reciente (fue provincia española hasta 1898).

Para los standart del Caribe quizá si sea la mejor pero el país va cada vez peor.Se van boricuas a punta pala a Estados Unidos debido al incremento del paro y de la situación económica,la piramide poblacional está menguando en la zona de 20-30 años debido a la criminalidad tan alta que hay,es terriblemente fácil hacerse con una pistola(ya se sabe a quien le interesa esto...).Se cumple el standart de latino america de no parar en los semaforos por la noche.
Los indices de violación son altisimos en algunas zonas.

La vida es cara,casi al nivel de España,no hay que olvidar que es casi un estado 52 de EEUU.
El clima siempre es cálido,terrible a veces.Unos 30-35 grados como máxima.Las mujeres son preciosas,muy cálidas y cercanas.Lo dice uno que tuvo una novia boricua durante un año(Comentario soez:No he tenido mejor ojo ciego en mis manos en mi vida y he catado distintas nacionalidades).
No son negras estilo dominicana o cubana,o pueden ser tahinitas(con un toque indigena),blancas(ascendencia española) o quasi-mulatas(digo casi porque es una piel más blanquecina que la mulata al uso).

La comida es de lujo y hay lugares que son impresionantes vease Culebra o El Morro.

Recomendable?: Psssss hace años si, hoy por hoy es para pensarselo mucho.Además que no es tan fácil quedarse legalmente,como dije antes,es practicamente un estado de los usanos,aunque a no ser que seas petulante podrias vivir años y años de ilegal,no hay mucho control.
 
Hawai dices?

Estuve en el 2010 de turismo, y en Honolulu todos los parques estaban llenos de vagabundos.

Un guía turistico que nos enseñaba la isla de Oahu en autobus, me conto en privado que le pagaban una cosa. Me preguntó el sueldo mínimo en España, y cuando le dije que era de 700 o menos, me dijo que le pagaban parecido.

Me da que el tema no anda bien por ahí, no...

Yo creo que en sitios de resorts turisticos, ya sea Caribe, Polinesia, Indico, etc... si sabes inglés y tienes titulacion de cocinero o piloto de avioneta... tendrás curro en el 100% de los casos.
 
Hawai dices?

Estuve en el 2010 de turismo, y en Honolulu todos los parques estaban llenos de vagabundos.

Un guía turistico que nos enseñaba la isla de Oahu en autobus, me conto en privado que le pagaban una cosa. Me preguntó el sueldo mínimo en España, y cuando le dije que era de 700 o menos, me dijo que le pagaban parecido.

Me da que el tema no anda bien por ahí, no...

Yo creo que en sitios de resorts turisticos, ya sea Caribe, Polinesia, Indico, etc... si sabes inglés y tienes titulacion de cocinero o piloto de avioneta... tendrás curro en el 100% de los casos.

No se si te refieres a mí...pero yo hablaba de Puerto Rico.
 
No es isla, pero es territorio UE. Hablo de Guayana Francesa, de la que ya deje escrito alguna cosa, y en la que sigo viviendo por trabajo:

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/expatriados/374571-hilo-oficial-guayana-francesa.html

Pd: Escribo desde Surinam, pais fronterizo en el que estoy unos dias de vacaciones, y que se ve con bastante potencial economico, amen de los problemas tipicos de esta zona del mundo.

Es bastante barato, me encuentro en un hostal por 15 euros noche, y los cubatas de gin tonic a 2 euros... La ropa y la comida esta tirada de precio.
Eso si, luego hay hoteles y precios para los mas ricos.
 
Última edición:
Volver