Me voy a poner gafas

Consulta a tu óptico, pero solo necesitas, en el peor de los casos, una gafa. Si necesitas más de una gafa, tienes un problema más complicado.
Al óptico no: los ópticos te dicen que necesitas gafas aunque veas como un azor, por razones obvias.

Revisión ocular completa en el oculista. Aunque sea por privado, que se gaste 200 pavos o algo menos y se la haga. Allí le dirán, y además le mirarán bastantes más cosas que pueden ser mucho más preocupantes que ver mal de cerca por la edad. Sobre todo ahora que está habiendo unos problemas oculares acojonantes, pero acojonantes por las banderillas del el bichito.

El oculista determinará si le conviene o no llevar gafas, cuándo usarlas o pasar de ellas. En cualquier caso, si no puede leer bien sin ellas o le es incómodo, evidentemente, será hora de comprar unas.

Por cierto, del mismo modo que el óptico no es el más adecuado para determinar cómo está uno de los ojos o de si necesita gafas, las clínicas oftalmológicas no son necesariamente las mejores graduándola. Eso lo hacen mejor los ópticos.

En resumen:

1º: Revisión completa en clínica oftalmológica, cada 3-5 años mínimo.
2º. Si el 1º considera que deben de usarse gafas, ir a una óptica, graduar allí y comprar gafas.
 
Mi caso:

De joven tenía vista cansada, por lo que me hicieron unas gafas para el colegio. Tendría unos 13 años y empecé a usar gafas para estudiar. Me tiré de ésta forma unos cuantos años hasta que de golpe y porrazo, le dicen a mi progenitora en una óptica que necesito gafas permanentes porque patatas. Claro, ella que se pensaba que la óptica era oftalmóloga, pues le hizo caso. Ahí ya tendría 15-16 hasta ahora que tengo 33 y claro, hasta no hace mucho que ya vi de qué palo van las ópticas y lo malo que es que te metan unas gafas permanentes porque sí, pues llevaba las gafas porque había que llevarlas sin cuestionarme el porqué.
 
Nunca he pisado una óptica y me pregunto que debería preguntarme antes de ir. Son para leer pero igual cuando vaya me dicen que necesito progresivas o algo.
Sugerencias? Cosas a tener en cuenta?


Los ópticos son vendedores de gafas.
Llevan bata blanca e intentan hacerte pensar que buscan tu bien.

Yo iría al ambulatorio a pedir revisión del oculista para una opinión sin interés económico.
Y luego tendría cuidado con lxs vende gafas.

Si dudas lo de progresivos....... Sólo monofocales.
Seguramente aciertes sin la leche de cientos de euros cristal progresivo.

Empodérate y que no te vacilen.
 
Los ópticos son vendedores de gafas.
Llevan bata blanca e intentan hacerte pensar que buscan tu bien.

Yo iría al ambulatorio a pedir revisión del oculista para una opinión sin interés económico.
Y luego tendría cuidado con lxs vende gafas.

Si dudas lo de progresivos....... Sólo monofocales.
Seguramente aciertes sin la leche de cientos de euros cristal progresivo.

Empodérate y que no te vacilen.

Al óptico le rezuma la platano que no te quieras poner gafas. Te va a hacer la misma revisión y las mismas pruebas veas bien o veas mal. Será por clientes. goofy.gif

Ok a lo de los progresivos. Si sólo le cuesta ver de cerca que huya de los progresivos. Pero dudo mucho que se lo recomienden si no lo necesita, luego dan muchos problemas.
 
Al óptico le rezuma la platano que no te quieras poner gafas. Te va a hacer la misma revisión y las mismas pruebas veas bien o veas mal. Será por clientes. Ver archivo adjunto 1807792

Ok a lo de los progresivos. Si sólo le cuesta ver de cerca que huya de los progresivos. Pero dudo mucho que se lo recomienden si no lo necesita, luego dan muchos problemas.
Claro el incremento de la facturación no cuenta en las empresas.
A ver si estudias de algo más que de cristales.

Las empresas (y el capitalismo) nos dan el pasaporte:
Tóxicos, cosas superfluas, enfermedad, deudas.

Y el estado, su lacayo, las suavidad mínimamente.94423888bf96c270615197b61e7cc695.jpg1455974-4d518248811919bcdbd588b21dcf4a23.jpgth-3595100344.jpg94423888bf96c270615197b61e7cc695.jpg1455974-4d518248811919bcdbd588b21dcf4a23.jpgth-3595100344.jpg
 
Claro el incremento de la facturación no cuenta en las empresas.
A ver si estudias de algo más que de cristales.

Las empresas (y el capitalismo) nos dan el pasaporte:
Tóxicos, cosas superfluas, enfermedad, deudas.

Y el estado, su lacayo, las suavidad mínimamente.Ver archivo adjunto 1807853Ver archivo adjunto 1807854Ver archivo adjunto 1807855Ver archivo adjunto 1807853Ver archivo adjunto 1807854Ver archivo adjunto 1807855
roto2

Vaya cacao, macho.

Sólo te he dicho que si no quieres ponerte gafas el óptico no te pondrá una pistola en la cabeza.

Supongo que remas al margen del sistema para pensar que todo forma parte de una gran conspiración que quiere venderte unas tristes gafas.
 
La otra es la misma, que si llevas las gafas más tiempo te sube la graduación. Y si te lo crees bien, y si no, también porque es lo que le pasa a todo el mundo.
La presbicia o vista cansada es un defecto refractivo que se debe a la pérdida de elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo que permite enfocar los objetos a diferentes distancias, lo que se conoce como la acomodación.

Con los años el cristalino pierde progresivamente su elasticidad natural y se vuelve más rígido, por lo tanto menos flexible. La pérdida progresiva de la capacidad de acomodación generalmente se manifiesta a partir de los 40 años y evoluciona con el paso del tiempo.

Síntomas
Dificultad para enfocar los objetos cercanos.
Necesidad de alejar los objetos para ver mejor.
Sensación de que el texto baila y las letras son borrosas, o fatiga visual.
Dolor de cabeza al fijar la vista de cerca durante más tiempo.
Ojo rojo, seco, escozor, lagrimeo y sensación de arenilla al utilizar durante más tiempo la visión cercana.
El conjunto de estos síntomas de la vista cansada conlleva fatiga visual.




NI MUSCULOS NI GAITAS
El que tenga presbicia más le vale que use gafas, esa sensación de que después es más difícil enfocar es cierta, pero también es cierto que las gafas no empeoran nada, tan solo reducen la fatiga y reducen el stress ocular .
 
La presbicia o vista cansada es un defecto refractivo que se debe a la pérdida de elasticidad del cristalino, la lente natural del ojo que permite enfocar los objetos a diferentes distancias, lo que se conoce como la acomodación.

Con los años el cristalino pierde progresivamente su elasticidad natural y se vuelve más rígido, por lo tanto menos flexible. La pérdida progresiva de la capacidad de acomodación generalmente se manifiesta a partir de los 40 años y evoluciona con el paso del tiempo.

Síntomas
Dificultad para enfocar los objetos cercanos.
Necesidad de alejar los objetos para ver mejor.
Sensación de que el texto baila y las letras son borrosas, o fatiga visual.
Dolor de cabeza al fijar la vista de cerca durante más tiempo.
Ojo rojo, seco, escozor, lagrimeo y sensación de arenilla al utilizar durante más tiempo la visión cercana.
El conjunto de estos síntomas de la vista cansada conlleva fatiga visual.




NI MUSCULOS NI GAITAS
El que tenga presbicia más le vale que use gafas, esa sensación de que después es más difícil enfocar es cierta, pero también es cierto que las gafas no empeoran nada, tan solo reducen la fatiga y reducen el stress ocular .
De gaitas no hemos hablado, tienes toda la razón. De buen rollo.

Si no dudo que haya una explicación científica, como la hay para todo. Pero que si te las pones vas a peor te lo dirá cualquiera que ya tenga una edad, y yo ya tengo 61.

Bueno, y que la oculista (no en la óptica, sino la oculista) me dijo que me las pusiera lo menos posible, claro. Y que es posible que sea una dependencia psicológica, porque el cuerpo es así de perro, pero que con toda la gente que hables, a todos les pasa.
 
Los ópticos son vendedores de gafas.
Llevan bata blanca e intentan hacerte pensar que buscan tu bien.

Yo iría al ambulatorio a pedir revisión del oculista para una opinión sin interés económico.
Y luego tendría cuidado con lxs vende gafas.

Si dudas lo de progresivos....... Sólo monofocales.
Seguramente aciertes sin la leche de cientos de euros cristal progresivo.

Empodérate y que no te vacilen.

No me parece que eso esté cubierto por el sistema público de salud. El oftalmólogo te atiende si vas con el ojo en la mano, pero para graduarte las gafas vas a la óptica o a ese mismo oftalmólogo cuando pasa la consulta privada. En Zaragoza es más caro un oftalmólogo que unas gafas sencillas, dicho sea de paso.
 
De gaitas no hemos hablado, tienes toda la razón. De buen rollo.

Si no dudo que haya una explicación científica, como la hay para todo. Pero que si te las pones vas a peor te lo dirá cualquiera que ya tenga una edad, y yo ya tengo 61.

Bueno, y que la oculista (no en la óptica, sino la oculista) me dijo que me las pusiera lo menos posible, claro. Y que es posible que sea una dependencia psicológica, porque el cuerpo es así de perro, pero que con toda la gente que hables, a todos les pasa.
Jajaja las gaitas son las gaitas.

El caso es que es una degeneración por la edad, hagas lo que hagas va a ir a peor, si te las pones echarás la culpa a las gafas y si no, pues echarás la culpa a no ponerlas, pero su uso no afecta , simplemente al ponerlas el cerebro descansa por que no tiene que corregir nada y al quitarlas le cuesta volver a tratar de corregir tu cristalino seco y marchito por la edad, por eso después de llevarlas te cuesta más "enfocar".

Pero ni músculo vago ni nada, es como el pelo, la mayoría lo perdemos a partir de los 30, otros más tarde, pero antes de 100 años todos calvos.
 
Por qué es mejor Para la vista usarlas poco?

Esta es mi experiencia, tambien la de un amigo que me conto algo parecido, no tiene porque ser representativa y quizas no sea real.

Una vez dicho esto.

Mi vista ya va dando algunos bandazos, no es lo suficiente para tener que usar gafas, pero se nota. Cuando llega el verano, al poder mirar mas en profundidad, noto que mejora y bastante, luego vuelta al curro, con pantallas, tren, metro, en casa, con amigos, siempre distancias ligeramente cortas, vuelve el siguiente verano y de nuevo recupero.

Mi amigo me dijo hace años que estaba asi, se puso gafas y parecio como que el ojo se termino acostumbrando, ya no puede estar sin las gafas, la vista se le estropeo ese poquito mas como para tener que usarlas continuamente.

Hara un par de años fui a un oculista, me graduo la vista al poco de volver del verano y me dijo que intentase estar el maximo posible de tiempo sin las gafas proque sino me podia pasar como a mi amigo.

De esto no entiendo mucho, pero con mi experiencia, lo que me dijo mi amigo y luego el oculista, pues...
 
Mi caso es el siguiente: veo perfecto de cerca (leer, mirar el móvil o portátil) pero la tele la tengo a 3-4 metros y ya no veo las letras ni los números y es de 32". En la calle me pasa lo mismo con las señales y carteles indicadores (no con los de velocidad) cuando los tengo a cierta distancia. Vamos que veo mal de lejos.

Es miopía?


Me recomiendan gafas?
 
Última edición:
Pues muchas gracias a todos, ahora me habéis generado nuevas dudas

Pues en breve me pasó por una óptica y me pillo algo barato solo para leer y a la marcha.

Que cansancio un trasto más en mi vida...
 
Mi caso es que veo perfecto de cerca (leer, mirar el móvil o portátil) pero la tele la tengo a 3-4 metros y ya no veo las letras ni los números y es de 32". En la calle me pasa lo mismo con las señales y carteles indicadores (no con los de velocidad). Vamos que veo mal de lejos.

Es miopía?


Me recomiendan gafas?

Sí, miopía.

Todo depende de si tú consideras que te resulta ya un problema. Sobre todo para conducir. Ten encuenta además que si tienes una miopía molesta sueles forzar a tus ojos a entrecerrarse para enfocar mejor y puede acabar dándote dolores de cabreza.
 
Volver