Me haceis un analisis?

Sput

Madmaxista
Desde
18 Jun 2007
Mensajes
23
Reputación
15
Hola, llevo leyendo mucho tiempo este foro aunque sea mi pirmer post, al tema:
os pido que me hagais un analisis de mi situación financiera, datos:

FORMALIZACION Y SALDOS
Fecha Formalización: 27-02-2004 Fecha Prev. Cancelación: 27-02-2034
Importe Solicitado: 156.263,00+ EUR Importe Formalizado: 156.263,00+ EUR
Saldo: 145.336,14- EUR

AMORTIZACION
Sistema amortización: FRANCES DE CUOTA CONSTANTE
Plazo: 360 Meses Carencia: 0 Meses
Periodicidad Cuotas: MENSUAL
F.Vcto.Próx.Cuota: 27-08-2007 Importe Próx.Cuota: 787,90+ EUR

INTERESES
Interés: VARIABLE
Tipo Interés en vigor: 4,571 Tipo Interés demora: 22,571
Subvención: 0,000
Referencia: EURIBOR RFA. INTERBANC. 1 ANO
Margen: 0,650 Redondeo: Sin Redondeo
Periodo Interés Fijo: 6 Meses Periodicidad Revisión: 6 Meses
Tipo Mínimo: 0,000 Tipo Máximo: 0,000

COMISIONES
Apertura: 0,250 Mín.: 0,00+ EUR
Comis.Amortizac.Antic.: 0,000
Comis.Cancelac.Antic.: 1,000

Hasta ahí un copy-paste del prestamo.

Ingresos familiares: 2270 € limpios/mes.

( yo funcionario/fijo, ella contrato "fijo")

en ING tenemos 9000 €

llevamos 3 cuentas corrientes, una para cada uno + otra en comun para todos los gastos, a la que aportamos una cantidad fija mensual.

En febrero de 2008 podré aportar otros 9000 € para: a) ING?, b) amortizar?

bueno, despues de la exposición de datos, decirme sinceramente como veis la situación, es sostenible? va bien la cosa o vendemos y nos vamos de alquiler??? seguimos ahorrando? amortizamos los 9000€?

Gracias a to@s.

P.D.: Gracias a éste foro no me convertí en pasapisero, sois mi lectura obligada de cada día.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
-Primero, has de amortizar la cantidad que te permita desgravarte al máximo en Hacienda.

- Luego, has de hacer una provisión de grandes gastos, al margen de hipoteca. Por ejemplo: ¿vas a tener hijos en breve? ¿vas a comprarte un coche nuevo en uno - dos años? Si es así, no amortices, porque así no necesitarás hacer grandes gastos a crédito; de lo contrario, amortizarías un préstamo al 5-6% de la hipoteca para meterte en otro de interés mayor (préstamo personal, tarjeta de crédito, etc.).

Si no tienes ningún gasto grande a la vista, deja ahorrados los gastos de dos o o tres meses, y el resto, a amortizar préstamo a saco. Mejor rebajar plazo que rebajar cuota porque así vas amortizando un poquito más de capital cada mes.
 
Volver