Me gustaría iniciar un debate serio socialismo vs liberalismo (soy un ingenuo)

Aristóteles

Madmaxista
Desde
15 Abr 2013
Mensajes
1.039
Reputación
1.314
Lugar
Macondo
Flexibilidad total de salarios y reducción máxima de impuestos (liberal style, primera parte en línea PP)

vs

Salario mínimo 1100 euros, aumento gasto público y más aumento de impuestos (propuesta IU)

Escenarios:
a) Como solución a la crisis actual
b) En bonanza y equilibrio

Argumentos racionales, económicos y debate sano (sé que es mucho pedir trolleo cero)

*** EDITO ***

Efectivamente soy un ingenuo por pensar que saldría un debate interesante.
Obviamente sé que el PP no es liberal, pero algunas de las medidas que ha adoptado en materia laboral y las que prevé adoptar en Julio tienden a la flexibilización, a la tesis liberal. Otra cosa es en qué proporción, pero lo que sí sé es que van en la dirección opuesta a la propuesta de IU. Yo no he juzgado ninguna de las dos propuestas ni he pretendido asociar ninguno de los dos partidos con una corriente concreta. Sólo pregunto argumentos económicos para nutrirme de cualquier refuerzo a la defensa de cualquiera de las dos tesis. Sus pros y contras y viabilidad esperable mediante el academicismo vigente. También soy consciente que es un debate archipresente de manera directa y entre líneas en mil posts, pero no obligo a nadie a participar, si no que busco un debate más bien partiendo de cero, moderado y dadas las dos últimas propuestas de ambos.
 
Última edición:
Si eres un ingenuo primero quizás deberías empaparte del foro y aprender pues hay mucha información para esta temática tan ámplia
 
El PP tiene de liberal lo que el PSOE de socialista.

Y ya no te digo lo que tiene de comunista IU....
 
Lo primero que tendrias que saber es que vives en Matrix. No existe la democracia, no existe el mercado y no existe la seguridad juridica, sino tienes eso claro:

2139.png

PD: El que te discuta esa realidad o es un cateto o vive (cobra) de Matrix, dentro de estos están los políticos, los castuzos, los apesebrados, con paguita, concesión o enchufe.

PD2: Tras varios mensajes del hilo (19) se desarrolla como los CM de matrix desean, es decir que le conviene más a Matrix y no que es lo que te conviene a ti....
 
Última edición:
Argumentos racionales, económicos y debate sano (sé que es mucho pedir trolleo cero)

Mi argumento a favor del liberalismo (y me refiero al de J. Locke, no al del PP) es que no me fio de los castuzos ni de IU ni de ningun otro partido para gestionar nuestros recursos.

No les quiero gestionando mi dinero aunque me prometan 1100 euros por no hacer nada.
 
Última edición:
el PP liberal dice....aiii que me desorinooo
 
Como el hilo está siendo un exitazo dejo otro problema a resolver:

Metes a quince monos en una jaula y siete plátanos. El objetivo es conseguir que escojan a un líder encargado de repartir los plátanos por mitades, y los plátanos en función del tamaño de las parejas. Como falta uno, el último se queda sin comer y es asesinado para que no muera de hambre.

Opciones:
a) Metiendo una katana.
b) Metiendo quince palos.

En los escenarios:
a) Con lluvia.
b) Sin lluvia.
(Utilísimo Tip: La jaula no tiene techo).

Qué tendrá que ver eso con vosotros, que sois tope inteligentes y civilizados, ¿verdad?
 
Última edición:
Yo creo que un término medio debería ser el adecuado. Cualquier extremo es un desastre, porque ninguna carretera tiene todas las curvas hacia la derecha, ni todas hacia la izquierda, y hay que ir girando según lo que venga. Hay momentos para el intervencionismo, y momentos para el liberalismo, y en la alternancia entre ambos está el equilibrio.

Un intervencionismo a ultranza coarta la libertad, impide prosperar a aquellos que quieren trabajar duro y acaba fomentando sistemas que ya conocemos como el voto subsidiado (para que voy a trabajar si el Estado cuida de mi...)

Y por otra parte, un liberalismo sin límites conlleva que aquellos que no tienen opciones ya de salida, acaban siendo esclavizados. Una desregularización total fomenta los feudos: unos pocos, los más fuertes, acaban imponiendo su ley, y lleva a situaciones de desigualdad drásticas.

La clave está en que toda persona tenga una oportunidad, una esperanza, una opción real de prosperar, y luego, quien la desaproveche, ya sabe lo que le toca.

Ahora bien, si ni siquiera se da a la persona una oportunidad real de mejorar su situación personal, entonces existe tiranía, y ante la tiranía se justifica la guillotina, porque no te dejan otra salida.
 
Última edición:
Ambos conceptos hoy en día se han fusionado en uno solo: cosa para el resto y poder/dinero para los ricos.

Dónde están aquellos socialistas de origen que velaban por el obrero y no por enriquecerse ellos solitos?. La palabra "solitos" es muy importante.
 
Al final te roban los 2, imagina que hay una parte o sector de la economía, ese va a formar parte del Estado o de los Mercados privatizadores y sus secuaces de multinacionales. Así que más dará si lo administra uno u otro si al final van a exigir lo que a ellos les interesa? Es como estar a favor de un ladrón u otro por lo "atractivo que sea mangando" sin que nadie se entere. Es una elección masoquista que la tomamos con normal en un mundo de iluso.

Sé que la respuesta no es del todo seria, pero me parece menos serio tomar en serio las ideologías del sistema.
 
Como el hilo está siendo un exitazo dejo otro problema a resolver:

Metes a quince monos en una jaula y siete plátanos. El objetivo es conseguir que escojan a un líder encargado de repartir los plátanos por mitades, y los plátanos en función del tamaño de las parejas.

Es exactamente como ven el mundo muchas personas. Y efectivamente, bajo ese prisma, buscan el mejor reparto.

Porque no conciben la posibilidad de hacer que haya más plátanos. O no conciben la posibilidad de comer fresas. O de comer insectos, si fuera necesario.

Ven el mundo como si hubiera siete plátanos y se pegarían la vida discutiendo y matando por esos plátanos.

Y ojo si alguien comentase algo de las fresas. Entonces es un matamonos sin corazón...
 
El liberalismo da la libertad a cualquier persona de hacer lo que quiera.

El socialismo roba a los trabajadores para dárselo a los vagos.
 
te he hecho un par de retoques:D

El liberalismo da la libertad a cualquier persona de hacer lo que quiera.sin arrebatarle ningún derecho a un tercero

El socialismo roba a los trabajadores para dárselo a los vagos.
SIN PREGUNTAR a los trabajadores si quieren ayudar a los vagos
 
1. En España no hay liberales.

2. El socialismo es una ideología deplorable para débiles mentales o rufianes.

Fin del hilo
 
Volver