Más perros que hijos menores de 14 años. Así es el boom de los hogares con mascotas: "Dan amor puro a cambio de nada"


Antiguamente sabían bien que vivir bajo el mismo techo que un animal, sobre todo si éstos son coprófagos, conlleva un alto riesgo de contraer enfermedades zoonóticas.

A un amaperros de un pueblo colindante del mío se le quitó el amaperrismo cuando le tuvieron que amputar la pierna por quistes perrunos.

Ahora dime si merece la pena ese sentimentalismo infantiloide de tener un perro en el mismo sitio donde comes, te aseas y duermes por el precio de perder una pierna.


Está bien cuidar de los animales, son criaturas inocentes, pero los bichos siempre libres en el campo o en el mar, que es su hábitat natural.
 
Última edición:
Ni que fuera incompatible tener hijos y mascotas a la vez.
 
A cambio de representar UN GRAVE PROBLEMA DE SEGURIDAD Y SALUBRIDAD EN LAS CIUDADES.


Para que esta gente disfrute de sus chuchos EL RESTO DE LOS CIUDADANOS LOS TENEMOS QUE SUFRIR.

En que mundo vive esta gente?
puñeteros perros acosándote cuando vas caminando, ladrando si fin en los zulos y cagando fuera del wáter. España da ardor de estomago. Los ingleses viven en casas con jardín, pueden tener perros.
 
Por un lado, fin a los amaperros y amagatos.

Por otro lado, tal vez sea lo mejor que estos inútiles no tengan hijos para que salma y mojamela puedan tener 5 a base de paguicas y reviente todo mucho antes de una vez.
Los gatos son más limpios, no ladran, te dejan dormir y no te acosan cuando vas por la calle.
 
Si te pones así, cuando le das la berza al bebé o te pide dinero no es amor, es supervivencia. O cuando la bigo... No es amor. O cuando... Si fuesen cabras estaría preocupado pero siendo perros, mejor que hijos por lo que vayan a aguantar con los amegos y el 20-30.

Por supuesto que lo es. Somos mitad animal mitad otra cosa, y eso no quita el lado animal. Con sus diferencias raciales, como todos los animales.

Lo de que somos mitad otra cosa... viene por:

"Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos? 47 Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles? 48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto."

Esto es lo que nos hace estar por encima del animal. El animal nunca perdona. El perdón no es carnalmente natural, es divinamente natural. Por ello el ha querido hacer las paces con nuestra maldad mediante la sangre de su cruz.

Misterio grande es este, pero aún a día de hoy ves a personas amando al enemigo, perdonando... Aunque sea solo a veces, pero ya solo a veces es imposible para un perro.
 
¿Nadie se da cuenta que los humanos que buscan llenar emocionalmente su vida con perros es la versión moderna de los abuelos que tiraban migas de pan a las palomas?

Me da una pena cuando les escuchos las típicas frases... "Mi perro me entiende", "el siempre se alegra de verne", "nunca me juzga". ¿Nadie en su familia les explica que el compartamiento del perro es puro instinto, que la "domesticación de animales" se basa en una relación de dependecia extrema en la que los animales asumen que su supervivencia depende del humano y aceptando la sumisión.

Tu perro no se pone nervioso y alterado cuando te vas de casa porque le encantaría pasar la tarde con el humano más maravilloso del mundo disfrutando una serie de netflix... se pone nervioso por la incertidumbre de saber que si no vuelves a aparecer por esa puerta la única fuente de recursos que le mantiene con vida desaparece y por tanto morirá

La domesticación animal se basa en eso, el animal te respeta porque le obligas a vivir en una burbuja en la que el único recurso que lo mantiene con vida eres tu. No eres una persona maravillosa para tu perro... se alegra de verte porque sabe que eso significa que esta noche podrá comer
 
Volver