Martes, tarde de cocina

Blade, que bueno! el hombre de tu avatar tiene los dientes tetris. :)

Ya te digo y el acople es perfecto. ¡¡Pero que sabia es la naturaleza!!

Aquí se aprecia mejor

Smile.jpg
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
La salsa pil-pil es una emulsión que se consigue con los jugos y la gelatina del bacalao y un aceite de oliva de calidad, aromatizado con ajo y guindilla.

El aspecto del pil-pil es muy similar a una crema ligera de tonalidad amarillento-blanquecino. Esta salsa acompañada de bacalao forma una receta tradicional que se conoce como bacalao al pil-pil.
El pil-pil sin bacalao


Con esta salsa también se pueden obtener platos muy sabrosos si se acompaña de otros ingredientes diferentes al bacalao, como son los pimientos, los canapés variados, las ensaladas u otros pescados.

La clave, las espinas del bacalao


Para preparar la salsa pil-pil se necesita aceite de oliva puro de 1º, o aceite de oliva virgen de 0´8º a 1º, ajo, guindillas y fumet -caldo de pescado- muy concentrado, con poca agua y mucha gelatina, que se obtiene con las espinas del bacalao.

En una cazuela de barro, y con el aceite en frío se añaden los ajos fileteados y las guindillas. Poco a poco los ajos van cogiendo tonalidad y una vez están dorados se apaga el fuego y se retiran los ajos y las guindillas.

De esta forma se deja el aceite templar pero no enfriar. A continuación se añade el fumet de bacalao poco a poco y se remueve la mezcla hasta que se produzca la emulsión.
 
Volver