Los "living memes" serán la evolución natural de los meme tokens

Bye Felicia

Bully de barrio
Desde
1 Nov 2011
Mensajes
7.077
Reputación
9.417
Lugar
Sentinel del Norte
He dicho. Me veo en la necesidad de daros a conocer este nueva evolución . Una nueva forma de tokenizar los memes, se aproxima...



Ya se estan quedado (o pronto quedarán) obsoletos los memes inertes (de perros, gatos, y demás dibujitos) con los que el criptomercado ha ido cada vez sorprendiendo cada vez más al público en general, dado las ingentes cantidades de beneficios que llegarón a generar a muchos. Cada día salen mas y mas memes que son copias de copias de otras copias de a la vez otras copias. La originalidad e ingenio brilla más por su ausencia. El valor que estos tenían, eran principalmente la gente, la comunidad tan grande que se formaba. Todos a una para lograr mejores métricas/ holders/ usuarios. El concepto de "army"definía bien esta compenetración a la perfección, crecer como comunidad y a su vez crecer en capitalización de mercado.




Primero vimos el nacimiento de Dogecoin en 2014. Podría considerarse la primera incursión en los meme tokens. Basado en el meme del perro shiba inu, con su famoso foto que causo furor en 4chan. Este proyecto nacido sin ninguna pretensión más alla de trolear al personal, y hacer ver que se puede crear una criptomonedas sin ningún ánimo de lucro ni fin en concreto.

Pues bien con todo eso lograron cosas como:

- Llegar a los Billones de cap de mercado. Por ende estar en el top 10
- Erigirse como uno de las criptos más antiguas y que mejor ha sobrevivido los vendavales hasta ahora.
- Crear una cultura dentro del mundo cripto, de pertenencia por el simple hecho de ser holder.
- Atraer la atención y ganarse un fiel adepto en uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk.


Todo eso sin ninguna pretensión inicial más allá del cachondeo.

Segundo veríamos el nacimiento de Shiba inu. En 2021 y con un mundo revuelto por el el bichito, nacería de un equipo creador desconocido este token. A diferencia de Dogecoin, no contabamos con una blockchain propiamente dicha para este token. Operaba bajo la red de Ethereum, en un momento en el que las DEX ya se habían asentado poco a poco. Por lo que este sería el campo de pruebas para comprobar, si un token sobreviría sin estar listado en un exchange... Y bien que lo hizo. Asistimos a uno de los crecimientos exponenciales más grandes jamás vistos. En menos de un año Shiba inu rompía todos los records, llegando a acumular un 60.000.000% en lo que iba de año. Aquí nacería las llamadas "army" que no eran nada más que grupos donde los holders y simpatizantes shillean y difundían por toda la red el token.

Cambios que veíamos aparte en cuanto a DOGE:

-El trabajo de todos era bestial, había una implicación mucho más directa y organizada.
- Había un antecedente de que se había conseguido en el pasado. Y un objetivo claro y común al que desbancar, su otro rival, Dogecoin.
- Todo el mundo quería sumarse a la ola, el FOMO con shiba era increíble. Todos querían su trozo de pastel, CEX empezaron a listarlos en todos los exchanges de renombre. Por primera vez se hacían eco, la prensa,influencers, Empresarios....
- Despues de BTC, y Ethereum prácticamente ese año y el posterior SHIBA estaba en boca de todos.

Tercero llegamos a 2023, Nace PEPE. El cambio de paradigma sería notorio... Ya no estamos hablando de un meme que se crea desde los cimientos del criptomercado y en el cual se forma todo, ahora hablamos de un meme ya famoso, el cual viene formado, y que simplemente lo "criptoconvierte". Digamos que se aprovechaba un poco. Ni siquiera los creadores estan asociados al meme original de Pepe the Frog, nacido en 2005. Si sorpnredió mucho como Shiba estalló en tan poco tiempo, Pepe lo haría aún mas logrando una capitalizacion de 500 m en cuestion de SEMANAS.

Cambios en cuanto a sus otros dos rivales:

- Rompe con la tradición perruna, y nos ofrece un personaje totalmente diferente que si bien tiene más chicha.
- A diferencia de Shiba, Pepe nacio en un bear market, lo que lo hace más impredecible y potencialmente puede llegar MUY lejos. actualmente esta en los 1B.
- Consigue listarse en Binance y exchanges tochos apenas en semanas.

Hasta aquí un pequeña cronología de lo que hemos visto hasta ahora...


Pero ahora venimos observando lo que se viene viendo una nueva modalidad de meme-coin; los "living meme"

¿Cuales son sus características?

1º Estamos ante una nueva forma ya no solo de ver beneficios, sino de entretenimiento. Se parte de la premisa de un personaje al que se le brinda un rol, y se crea una historia en torno a él. Interactúa de alguna modo en el mundo cripto, y a su vez forma parte de él activamente.

2º El personaje principal no es ni mucho menos el creador o desarrollador del token, hay un equipo de guionistas que se encargan de darle vida. El protagonista se limita a hacer su trabajo, que no es más que prestar su imagen y desarrollar su papel.

3º No hablamos ya solo de holders o inversores, estamos hablando de fans y seguidores. Se crea un fanbase en torno al personaje, la gente ya le gusta todo lo que tenga que ver con él, y se siente como un espectador de la película.

Ósea que estamos hablando de que ya hilo conductor lo lleva el personaje, y prácticamente casi toda la comunicación gira en torno a él. El que interactuaría más adelante con la parte de medios especializados en cripto, incluso las posibles partnership, o decisiones no financieras, sería él o en su defecto él con un intérprete (de no hablar inglés)

Dicho esto pasemos a ver un par de ejemplos:



$OGSEMINEM.


?u=https%3A%2F%2Fi.redd.it%2Fqt0c4o8t8yi31.jpg





Sminem es la historia de un chaval de rusia con cierto aparente autismo/discapacidad psíquica, que fue un Meme en internet allá en 2017, nacido de la mano de 4chan, cuya camiseta fake del rapero Eminem rotulada a Sminem y apariencias llamaron la atención a miles de personas. Sminem como personaje simboliza El PUMP, el bull market, las green candles. La abundancia y buenos vientos para todo el mundo. Existe en contrapartida a los hermanos Boggandof que simbolizaban el dump, bear market, velas rojas y manipulación de mercado. Cada cierto tiempo se hacen encuentros con Sminem por las redes sociales, donde responde a preguntas a los fans y nos presenta su día a día.


F%2Fi.ytimg.com%2Fvi%2FwdBnxXtcVKo%2Fmaxresdefault.jpg


El token nacido a mediados de 2023, actualmente está en 1,7 m de capitalización de mercado, y está próximo a lograr un nuevo ATH. Cotiza a $0.00000001621 y se puede adquirir en Uniswap.



#DBI (DONT BY INU)



F1586468430240251904%2Fpu%2Fimg%2Flbf-7NR2gUQAZd0h.jpg






Esta es la historia de The dev. Este se autoproclama el creador de BTC, Satoshi Nakamoto. Cansado de su anterior proyecto, y cansado de un mercado sin honor, sin valores y sin ética, y donde vale todo, se decide a crear un token DBI (don't by inu) para crear un sistema de confianza en el que todos saldríamos ganando. The DEV, nos va contando cada cierto tiempo sus andanzas, sus planes y proyectos para/con el token, y haciendo sketches y colaborando con diferentes actores del mundo crypto, con los que poder transmitir el mensaje de que se pueden hacer las cosas bien y sin estafar a nadie.. Algunos colaboradores han llegado a ser CZ, el ceo de Kraken, diferentes cripotinfluencers de renombre, etc.


Nacido a finales de 2022, actualmente tiene una cap de mercado de 7,5 m,y cotiza a un precio de $0.005367 por token. Se puede adquirir en Uniswap



Esto no ha hecho más que empezar, y va para largo, yo minimamente de ser vosotros le haría un seguimiento. Porque hay gente muy importante colaborando en las sombras con algunos de ellos. Y por mucho menos, llegaron lejos los ejemplos que descritos arriba.


Si conocéis más memes de la misma índole, sois libres de compartir.



Fuente: Mis bemoles y mi cabeza


De nada.
 
Última edición:
Volver