LO TUVIERON LOS BOOMERS MÁS FÁCIL QUE LAS GENERACIONES ACTUALES O SOMOS UNOS quejicas?

No se si mejor, pero desde luego y por lo que me ha contado mi padre o mis abuelos, salían de un trabajo y entraban en otro al día siguiente casi, daba igual de lo que fuera porque todo era manual, apenas había máquinas, no existía internet, no existía la competitividad tan agresiva que hay ahora, no había irpf hasta 1978 ni se pagaba la cantidad de impuesto que hay ahora, ni la cantidad de políticos que hay, ni ministerios, ni partidos, ni vehículos, ni vivienda, ni tanta población... así que si, en muchas cosas lo han tenido mas fácil, sobre todo en lo de tener familia y trabajo, porque además, no había mucha gente con carreras ni FP's de cosa como ahora que encima no te sirven realmente para trabajar, solo para tener un título.

Ahora, para trabajar en cualquier sitio de mano de obra, nada de puestos cualificados, te pregunta el o la RRHH de turno cosas como "cuanto mides" por teléfono, cuando en el puesto que se supone va a desarrollar no tiene ninguna importancia como me comentaba el otro día un conocido. Hemos ido degenerando en todo como sociedad, hasta para buscar un trabajo. No se si es que sobramos mucha gente en el mundo y de ahí esa degeneración que termine en guerras y matanzas, o es que nos quieren desquiciar de alguna manera sin armas hasta someterte a cosas que no tragarías ni con agua, pero desde luego el mundo tal como está ahora no tiene ni pies ni cabeza.
 
Mira lo que tenian los denominados boomers en menos de 30 años y lo que tiene la gente menor de 30 años actualmente

La respuesta es si, lo tuvieron mas fácil, por eso siendo un % elevado unos auténticos ignorantes han podido progresar (y en parte también gracias al régimen de franco)
 
Cuando yo tenía vuestra edad me levantaba muy temprano sobre 7 de la mañana a echar currículums a todo tipo de empresas grandes y pequeñas y estaba muy activo realmente incluso cuando no estaba trabajando estaba haciendo deporte o estaba ayudando a mi comunidad a echar periódicos en los buzones del barrio.

Echadle narices a la vida , descargaos un camión entero delante del patrón y que os vea ganas de trabajar, ofreceos a hacer horas extra sin que nadie te lo pida, Llega una hora antes y barre y ordenalo todo.

Haz horas extra gratis o no te quejes sin no te pagan, es una inversión para ascender en el futuro. Que se vean ganas

Sé amable y educado con tu jefe y el encargado. Dejadle caer que queréis ascender, que no estáis de paso ni sois unos balas perdidas. Dad el 200% de vosotros, que no os vean vaguear

yo ahora mismo tengo 63 años y tengo un trabajo no es fijo pero cobro bastante bien gracias a este empleo que tengo por horas y deciros que bueno yo he estado toda mi vida trabajando duramente y y la verdad es que no he tenido ningún problema de trabajo a mí me han contratado en todos lados eh eso del paro es una excusa no hay paro realmente la gente que está parada es que está ociosa es gente de los vagos y maleantes de toda la vida y por ello lo que tenéis que hacer los jóvenes esforzaros que se os vean ganas de trabajar
 
¿A vosotros qué os dicen vuestros padres y abuelos cuando tenéis entrevista de trabajo? Que os peinéis bien y que llevéis camisa.

¿Por qué? Porque a ellos les contrataban por eso, por peinarse bien y llevar camisa.

Yo si tuviera hijo, que no quiero, le hablaría media hora sobre no intentar tener trabajo hasta poder aportar valor real a la empresa, hacer las pruebas técnicas perfectas y mejor que nadie, mentir todo lo posible, presentarse a muchas entrevistas, haber repasado la teoría durante meses, especializarse en algo, hacer varios cursos por año, investigar a la empresa antes, etc.

A años luz. Las generaciones anteriores eran de catetos borricazos.

Luego el tema pisos, que increíblemente en un foro llamado burbuja ninguno de vosotros lo dice, sólo yo.

Cualquier fulastre se hacía millonario antes con los pisos facilísimo, en la cara de mi padre lo hicieron varios. Desde los 50 o antes hasta el 2005. Sesenta puñeteros años de superchollazo que pillaron unos pocos y que acabó cuando todos lo querían pillar.

Todos vosotros, y yo, tenemos que trabajar porque vuestros padres y abuelos, y los míos, eran demorados mentales profundos.
 
¿A vosotros qué os dicen vuestros padres y abuelos cuando tenéis entrevista de trabajo? Que os peinéis bien y que llevéis camisa.

¿Por qué? Porque a ellos les contrataban por eso, por peinarse bien y llevar camisa.

Yo si tuviera hijo, que no quiero, le hablaría media hora sobre no intentar tener trabajo hasta poder aportar valor real a la empresa, hacer las pruebas técnicas perfectas y mejor que nadie, mentir todo lo posible, presentarse a muchas entrevistas, haber repasado la teoría durante meses, especializarse en algo, hacer varios cursos por año, investigar a la empresa antes, etc.

A años luz. Las generaciones anteriores eran de catetos borricazos.

Luego el tema pisos, que increíblemente en un foro llamado burbuja ninguno de vosotros lo dice, sólo yo.

Cualquier fulastre se hacía millonario antes con los pisos facilísimo, en la cara de mi padre lo hicieron varios. Desde los 50 o antes hasta el 2005. Sesenta puñeteros años de superchollazo que pillaron unos pocos y que acabó cuando todos lo querían pillar.

Todos vosotros, y yo, tenemos que trabajar porque vuestros padres y abuelos, y los míos, eran demorados mentales profundos.
Dura verdad lo de demorados
 
No se si mejor, pero desde luego y por lo que me ha contado mi padre o mis abuelos, salían de un trabajo y entraban en otro al día siguiente casi, daba igual de lo que fuera porque todo era manual, apenas había máquinas, no existía internet, no existía la competitividad tan agresiva que hay ahora, no había irpf hasta 1978 ni se pagaba la cantidad de impuesto que hay ahora, ni la cantidad de políticos que hay, ni ministerios, ni partidos, ni vehículos, ni vivienda, ni tanta población... así que si, en muchas cosas lo han tenido mas fácil, sobre todo en lo de tener familia y trabajo, porque además, no había mucha gente con carreras ni FP's de cosa como ahora que encima no te sirven realmente para trabajar, solo para tener un título.

Ahora, para trabajar en cualquier sitio de mano de obra, nada de puestos cualificados, te pregunta el o la RRHH de turno cosas como "cuanto mides" por teléfono, cuando en el puesto que se supone va a desarrollar no tiene ninguna importancia como me comentaba el otro día un conocido. Hemos ido degenerando en todo como sociedad, hasta para buscar un trabajo. No se si es que sobramos mucha gente en el mundo y de ahí esa degeneración que termine en guerras y matanzas, o es que nos quieren desquiciar de alguna manera sin armas hasta someterte a cosas que no tragarías ni con agua, pero desde luego el mundo tal como está ahora no tiene ni pies ni cabeza.
Lo mires como lo mires era mas facil todo, montar un taller, pequeño o bar, me gustaria ver a alguen que lo hizo en los 60s o 70s hacerlo ahora. Simplemente a nivel burocrático e impositivo imposible.

La única ventaja actual es la formación e información pero de que sirve si está todo tan saturado. Solo si te largas fuera lo mas joven posible
 
Espera que voy a inprimir mas pasta, cotizo 10 años y cobro 50. Que jetas los LANGOSTOS

Disto mucho de ser un langosto y me quedan bastantes años por cotizar por delante para no tener una cosa de jubilación

Pero lo que sí que no soy es un llorón ni un desagradecido con lo que se echaron mis padres y mis abuelos a sus espaldas.
 
Una persona promedio que tenga hoy de 60-75 años.
Una persona promedio que tenga hoy de 30-45 años.
Quién lo ha tenido más fácil para desarrollarse personal y económicamente?


el acceso al conocimiento MIL VECES MÁS FÁCIL en las generaciones actuales

otra cosa es que los ciclos económicos hayan tenido tendencias de fondo diferentes

el resultado de todo va a ser una diferencia brutal entre la minoría mejor formada y la mayoría que ha sido vaga, perezosa o simplemente no pudo
 
Disto mucho de ser un langosto y me quedan bastantes años por cotizar por delante para no tener una cosa de jubilación

Pero lo que sí que no soy es un llorón ni un desagradecido con lo que se echaron mis padres y mis abuelos a sus espaldas.

bravo y bien dicho

NO A LA MARXISTOIDE LUCHA GENERACIONAL
 
Una persona promedio que tenga hoy de 60-75 años.
Una persona promedio que tenga hoy de 30-45 años.
Quién lo ha tenido más fácil para desarrollarse personal y económicamente?
Siempre ha sido difícil en todas las épocas, la generación actual es especialmente llorona, pero en parte os compadezco, jovenlandeses, neցros, hispanos y etnianos os van a comer con patatas, si al menos a la mayoría de vosotros os diera por aprender artes marciales y usar armas cortas y de fuego ..., pero no, aquí foreando y criticando a los langostas. Ya os lo iréis encontrando.
 
Volver