Las 21 claves para hacerse rico

el secreto esta en escribir un libro de auto ayuda en el que aciertes con los anhelos de la gente.
aunque la mayoría de los cosas que digas sean inventadas.
cuantos minolles tenia este tío antes de escribir libros de auto engaño.
 
No sé, pregúntale a nuestra prima de riesgo desbocada qué pasa cuando unos cuantos se ponen a juguetear con la bolsa de un país :tragatochos:

Son cosas diferentes...
Si juegas en bolsa no afecta a la prima de riesgo.
Otra cosa es que los mismos que juegan en bolsa tambien juegan con la prima de riesgo.
 
Son cosas diferentes...
Si juegas en bolsa no afecta a la prima de riesgo.
Otra cosa es que los mismos que juegan en bolsa tambien juegan con la prima de riesgo.

Pero al final es lo mismo. Se empezó jugando a hundir empresas, hasta que se dieron cuenta que podían jugar a hundir países, que mola mucho más porque influyes en la economía mundial. Y en ello estamos, sin nadie que les ponga unas cuantas puertas a esa casa de pilinguis.
 
Pero al final es lo mismo. Se empezó jugando a hundir empresas, hasta que se dieron cuenta que podían jugar a hundir países, que mola mucho más porque influyes en la economía mundial. Y en ello estamos, sin nadie que les ponga unas cuantas puertas a esa casa de pilinguis.

Ante lo cual, la ovación de las gacelas no disminuye, sino aumenta.

Standing-ovation.jpg
 
Laa clave esta en un episodio de south park:

1) acumular calzoncillos
2) ???
3) recoger beneficios

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
 
Pero al final es lo mismo. Se empezó jugando a hundir empresas, hasta que se dieron cuenta que podían jugar a hundir países, que mola mucho más porque influyes en la economía mundial. Y en ello estamos, sin nadie que les ponga unas cuantas puertas a esa casa de pilinguis.


Si que malvada especuladores que no compran deuda española, que muchos aqui que critican a esos mismso especuladores tampoco las comprarian...
 
La gente que se hace rica, es por lo general, porque tiene una mentalidad distinta a los demás.

Hay gente que tiene la mentalidad del obrero, es decir, trabajo X horas, y a cambio recibo X dinero. Luego, todo lo que ganan, se lo gastan, porque no saben hacer otra cosa con el dinero. No mueven un dedo si no es a cambio de algo seguro, ni tampoco saben hacer otra cosa con el dinero que gastarlo en cosas prescindibles.

El que ha se ha hecho rico, sin embargo, no le ha importado trabajar como un burro sin recibir ningún sueldo a cambio, ni tampoco le ha importado tener que usar su dinero para poder trabajar, y cuando ha tenido un poco de dinero, lo ha invertido en algo productivo.

Ése puede ser el caso de algunos emprendedores que han tenido éxito, pero me temo que son la excepción y que la inmensa mayoría de los ricos (la Espe, Pizarro, etc) encajan mejor con la descripción de los Santos Padres:
Todo rico es un ladrón o el heredero de un ladrón.
(San Jerónimo: Epístola a Hebidia, 121,1)​


Yo puedo decir que me he hecho rico, no como Amancio ortega, Ronaldo, o similares, que no son ricos sino mega-ricos, pero aún así tengo unos ingresos y patrimonio superiores al del 99% de la gente. Cuando miro a mi alrededor sí que pienso que no ha sido por suerte o casualidad, sino porque mi manera de entender el trabajo y el dinero, es muy distinta a la de los demás.

Y sí, puedo decir con orgullo que me he hecho rico trabajando, y siendo honesto.

Y lo mejor de todo es que una vez que sabes como funciona el rollo, de ahí ya no hay quien te saque. Creo que si manana empezase de cero otra vez, en pocos anos estaría al mismo nivel que ahora.
Pues cuéntenos más, porque me resulta difícil de creer, y más bien pienso que esté infravalorando la suerte/casualidad.
Pero estoy bien dispuesto a escuchar y aprender.
 
Si que malvada especuladores que no compran deuda española, que muchos aqui que critican a esos mismso especuladores tampoco las comprarian...

Aquí muchos criticamos a los especuladores que financiaron nuestra fiesta y ahora nos ponen de irresponsables y se niegan a asumir pérdidas. ¿Quién está más loco, el loco o el loco que le da dinero al loco?
 
No sé, pregúntale a nuestra prima de riesgo desbocada qué pasa cuando unos cuantos se ponen a juguetear con la bolsa de un país :tragatochos:
¿Qué tiene que ver la Bolsa con la prima de riesgo? Mezclas churras con merinas.

En Bolsa cotizan ACCIONES de empresas e ÍNDICES (que consisten en un "pack" de acciones, normalmente de las empresas más grandes de un país).
El mercado de deuda soberana va aparte.
 
Yo conozo varios.

No se han hecho ricos trabajando, pero se han hecho ricos invirtiendo.

Por cada persona que se ha hecho rica invirtiendo, ¿cuántos se han quedado con una mano delante y otra detrás?
 
Sólo hay una clave: haz todo lo contrario que dicte tu conciencia. Si es que tienes.

Las pamplinas de seguridad, proactividad y anglicismos varios, son crecepelo para vender libros a idiotas.
 
Si no dieran dinero... tambien se les critaria...

Total aqui el que tieen dinero para prestar siempre sera criticado...tanto si da, como si no...
No se critica a quien tiene dinero, sino a quien se aprovecha de una forma buitresca de la situación de un país para forrarse a costa de ahogar la economía de países enteros exigiéndoles medidas de austeridad que claramente no ayudan a la recuperación.
El BCE debería establecer un tipo único para la deuda de la zona euro, hacer vencer las actuales emisiones de deuda, y recomprarla toda a ese tipo (digamos 2.5%). ¿Que no quieren eurobonos? Pues vale, pero sí compra ilimitada de bonos a tipo fijo y atpc la prima de riesgo y todo el tinglado que se ha montado alrededor.

Ésto se podría realizar en 15 minutos...pero habría que hacer piña con los italianos (¿y con los gabachos?) para partirle la cara a los de la troika.
 
yo he tratado con gente rica y ninguno son todos ricos de nacimiento y.que me explique como se puede ser rico currando ahorras dinero y donde inviertes en la bolsa creando una empresa pero si España es África

Dónde inviertes?

En fin ... si para ti la unica manera de "invertir" es meterte en bolsa, entonces tu principal problema es ese, la falta de ideas.

Para hacerte rico, además de invertir tus ahorrillos, lo que tienes que invertir es tu tiempo y tu esfuerzo.

Ahora me dirás que trabajas mucho, que no tienes tiempo, bla bla bla .. bueno, puede ser el caso de muchos. Una vez tienes responsabilidades (hipoteca, hijos, mujer, etc ...) lo tienes mucho más dificil, aunque muchos de estos tampoco hicieron nada cuando no tenian esas responsabilidades.

Pero hay muchos otros que no es que no tengan tiempo, dinero, etc .. sino simplemente que no están dispuestos a hacer ningún sacrificio. El que algo quiere algo le cuesta. Si tu mentalidad es de que solo mueves un dedo a cambio de algo seguro .. entonces serás un currito toda tu fruta vida.

Disculpame pero yo he pasado mucho tiempo con un sueldo de subsistencia para poder dequicarme a desarrollar mis ideas y conseguir mis objetivos. Solo trabajaba media jornada para poder dedicarme a "mis cosas". Y parte de ese sueldo de subsistencia lo tenia que invertir en poder desarrollar mis ideas. Me llamaban loco, irresponsable, algunos se reían de mi, y a veces me miraban con cara rara cuando contaba lo que estaba haciendo. Luego por otro lado, mi familia me presionaba para que buscase un trabajo serio de lo mio .... (ahora callan como puñeteros....)

Sin embargo, otros, preferian trabajar más, ganar más dinero, y asi poder comprarse ropa de marca, un coche caro, o gastarse un dineral todos los fines de semana, cosa que yo no tenía, pero nunca me han hecho falta.



Ése puede ser el caso de algunos emprendedores que han tenido éxito, pero me temo que son la excepción y que la inmensa mayoría de los ricos (la Espe, Pizarro, etc) encajan mejor con la descripción de los Santos Padres:

Yo creo que no son la excepción. Hay mucha gente que ha empezado de cero. Y quizás no se han hecho ricos al nivel de Amancio Ortega, Bill Gates, o Fernando Alonso, pero han ganado mucho dinero y han amasado una fortuna importante.



Pues cuéntenos más, porque me resulta difícil de creer, y más bien pienso que esté infravalorando la suerte/casualidad.
Pero estoy bien dispuesto a escuchar y aprender.

Pues mira ... a mi en cuanto me pongo a pensar un poco se me empiezan a ocurrir ideas de negocio. Lo que pasa es que no las puedo desarrollar por falta de tiempo, y por falta de motivación (ahora me dedico mas a quitarme pesos de encima y asi tener mas tiempo libre y menos preocupaciones, ya que no me hace falta más dinero). Si me meto en algo, uno de los requisitos es que no haya que hacer nada o casi nada, aunque la rentabilidad sea moderada. Es decir, ahora meramente busco invertir X dinero, a cambio de rentabilidad X, o simplemente meterme en negocios donde yo sea el que pone el dinero y da ideas, pero los que curran son otros. No quiero más quebraderos de cabeza de momento.


Y no es cuestión de suerte, que también puede influir, sino de tener las ideas claras. Si tu idea de negocio es montar un bar o una tienda, es casi seguro que que no te vas a hacer rico.

Os explico .. hay negocios que tienen un limite físico y que además la relación trabajo/beneficio es muy baja ... otros pueden crecer de forma casi ilimitada casi sin incrementar el esfuerzo requerido. Por ejemplo, el que ha hecho el "angry birds", gana 300.000 euros al dia ... Comprendéis no? Haces un juego, y que lo vendas a 1000 personas o 1000 millones no incrementa el esfuerzo necesario. Estas son las cosas que te pueden hacer rico.

Para mi, una de las ideas clave, es que tus ideas puedan crecer sin requerir factor trabajo de tu parte, o bien, que el factor trabajo sea ridículo en comparación con el beneficio obtenido.


Os puedo poner otro ejemplo de negocio que requiere muy poco trabajo en comparación con el beneficio obtenido, aunque quizás no sea aplicable en Espana. Me vais a poner a parir, pero comprar pisos para alquilarlos, requiere un cierto trabajo inicial, buscar el piso adecuado, arreglarlo, muebles, etc .... pero luego lo alquilas y el mantenimiento que requiere es mínimo, y puede darte rentabilidades del 20-30% solo que tengas un poco de cabeza.
 
Cualquiera puede ser rico.

Solo hace falta no ser estupido. Es facilisimo invertir en bolsa, y obtener un 10% de rentabilidad, ahora mismo casi todas las empresas del ibex dan eso (no me refiero al dividendo si no al bpa), y eso que estamos en crisis.

El problema es el tiempo. Si inviertes 10.000 euros a un 10%+inflacion en 50 años tendras mas de 1 millon de euros de los de ahora.

Yo no me lo creo
 
Volver