La devaluación interna desde 2012 en España nos mata el futuro del país

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Te equivocas en que vivo del Estado desde hace años, vivo desde hace menos de dos años y he estado trabajando muchos años en empresas privadas de todo tipo, seguramente en muchas más y en sectores más variados que tú. Y sí , incluso en Madrid el mercado laboral está lleno de enchufismo y muchos puestos reservados a hijos de aunque sean unos inútiles.

Se te "olvida" el papel que hace el estado en el despegue industrial de todos los países (incluido España en los 60), en empresas cuya gran necesidad de capitalización interviene el Estado. ¿En el sector industrial puntero de EEUU no ha intervenido ni la exploración espacial ni supuestos programas de defensa nacional? ¿Cómo se han industrilizado Japón, Corea del Sur, China etc. con proteccionismo e inversiones estatales dirigidas o el liberalismo a secas? ¿Me puedes poner ejemplo de un país que se haya industralizado de verdad donde el estado no hay dirigido bien la orquesta (desde inversiones en sectores que consideran estratégicos, hasta fuerte proteccionismo, y sí zonas francas de bajos impuestos donde interesaba atraer inversión extranjera?
Si he dicho que HAY QUE CREAR UNA ESPECIE DE ITRI ESPAÑOL y que hay que crear vivienda pública para deflactar el precio de la vivienda y el alquiler roto2
El sector electrónico está en EEUU, (por cierto en los 80 les estaban zumbando los japoneses y ser proteccionistas a tope, que el liberalismo es muy bueno para los demás) en TAiwán, China y poco más. Por cierto, Países Bajos tiene una empresa creo ASM que es fundamental en el sector electrónico, luego nada, nada no hay.

Presiones fiscales elevadas hay desde los 80, y no, ojalá hubiese comprado tantos activos baratos. El problema es que hay gente que quiere tener una red de infraestructuras de las mejores del mundo, y que las construya Rita (creoq ue gran parte del superhábit de la Seguridad Social se utilizó en los 80 en construir muchas autovías que hoy en día todo el mundo dar por supuestas). Muchos quieren jubilarse a los 60 con pensiones elevadas y bajar las cotizaciones sociales, y si son autónomos apenas pagar cotización, eso simplemente es inviable.
Los países que lideran la electrónica son Taiwan, USA, China y Corea, y todos de estos países tienen o un mercado de capitales enorme (China y USA) o unas presiones fiscales muy bajas y un estado ultra subvencionador (Corea o Taiwan)
Por cierto, estuve trabajando hace mucho tiempo en Rovi por ETT, y te preguntabas como podrían haber contratado a ciertos personajes, a algunos los conocía de ser compañeros de estudios, el problema de muchas empresas es la forma de seleccionar al personal. Si tú has estado con los elegidos que te han dado el enchufe para poder obtener experiencia, enhorabuena, pero muchos (sobre todos en los 90 y 2000) no podían tener acceso ni siquiera a que los explotasen por falta del famoso enchufe.
Yo he trabajado muchos años fuera de España, y en todas partes se contrata a gente por contactos o enchufe, no es algo puramente español
 
Volver