*Tema mítico* : La cartera (otra vez) kamikaze a medio plazo

@gordinflas mongolian mining ha comunicado un profit warning http://www.mmc.mn/uploads/e_00975ann-20200727(20200727_1616).pdf

a lo mejor baja pronto
Ojalá, que en esta me gustaría entrar con más. Mira que he rebuscado estos días, pero no he encontrado nada parecido ni de lejos.

Aquí ya sabemos lo que hay, por qué está barata y el potencial que tiene. Minera low cost que no conoce ni cristo, una materia prima que no le gusta a nadie pero que no tiene otra alternativa mejor, hasta el ojo ciego de deuda pero refinanciada y con unas condiciones buenisimas. Por lo que cuesta un edificio en el centro de Madrid te compras la empresa entera, que está en el top 5 de empresas más grandes de Mongolia.

Eso sí, dile a tu mujer que estás metiendo los ahorros en una minera de carbón mongola. Y quién dice mujer dice partícipes en tu fondo de inversión. Yo se lo he comentado a unos colegas y se han reído en mi fruta cara. Creo que se han pensado que era una broma. Si supieran que iba 100% en serio... roto2

EDITO: Ahora que he leído el profit warning hay algo que me ha llamado la atención. Dicen que no pudieron enviar nada a China del 10 de febrero al 23 de marzo por restricciones del gobierno mongol y que el resto del semestre China ha puesto restricciones a todo lo que viene de fuera.

Eso quiere decir que esto no es un problema de que no haya demanda, es un problema de que están cerrando el grifo de la oferta de forma artificial. Que ojo, incluso si no hubiesen cerrado las fronteras el precio del carbón está por los suelos y eso habría afectado a los resultados, pero aún así seguramente habrían sido positivos. Mongolian saca carbón muy barato.

Si este trimestre es malo (que lo será, no tengáis ninguna duda) no quiere decir que el negocio vaya mal. Si las cosas siguen así y no aparecen otros problemas tiene pinta de que esto será algo temporal sin deterioro del negocio a medio plazo. La propia empresa dice lo mismo en el profit warning, no toméis solo mi palabra por ello.
 
Última edición:
Up.

Y aprovecho para decir que voy a estar un poco desconectado hasta el martes / miércoles. Necesito unas vacaciones mentales después de unos temas personales que no vienen a cuento tampoco. Pero voy a pasarme de vez en cuando por si aparecen noticias de las empresas de la cartera (que la verdad no sigo mucho, lo de mirar las noticias y lls gráficos de todo lo que llevo en cartera me estresa bastante).
 
Me gusta mucho esto. El merchansiding tiene unos margenes brutales. Me vienen a la mente los frikazos que se gastan millonadas en figuritas de sus películas favoritas (p.e. Guerra de las Galaxias / Star Wars). También los niños con peluches de Mickey Mouse o con vestidos de princesitas Disney.

En fin, la mujer de Medialink me da buenas sensaciones. Voy a sonar poco confiable al decir esto, pero lo cierto es que al final invierto en casi todo por instinto y la Lovinia Chiu esta me gusta. Su carrera, el esfuerzo que le ha dedicado a la empresa, que estuviera casi un año sin licencias, que empezara sin saber nada y que la animación japonesa no sea su pasión pero que aún así haya levantado este empresón de la nada... Eso y que no tenga ningún hombre detrás (ni en la vida empresarial ni en la privada), que esté "casada" con la empresa. No sé, veo una dedicación y un compromiso que no he visto en casi ningún lugar.
 
Me gusta mucho esto. El merchansiding tiene unos margenes brutales. Me vienen a la mente los frikazos que se gastan millonadas en figuritas de sus películas favoritas (p.e. Guerra de las Galaxias / Star Wars). También los niños con peluches de Mickey Mouse o con vestidos de princesitas Disney.

En fin, la mujer de Medialink me da buenas sensaciones. Voy a sonar poco confiable al decir esto, pero lo cierto es que al final invierto en casi todo por instinto y la Lovinia Chiu esta me gusta. Su carrera, el esfuerzo que le ha dedicado a la empresa, que estuviera casi un año sin licencias, que empezara sin saber nada y que la animación japonesa no sea su pasión pero que aún así haya levantado este empresón de la nada... Eso y que no tenga ningún hombre detrás (ni en la vida empresarial ni en la privada), que esté "casada" con la empresa. No sé, veo una dedicación y un compromiso que no he visto en casi ningún lugar.
Eso mismo es lo que me ha transmitido a mí y por eso me ha parecido interesante poner aquí la noticia.
 
Teníamos una minera interesante cotizando en polonia? He encontrado unos zlotis en un cajón y quiero mirar un sitio bueno bonito barato donde guardarlos.
 
Había un par de mineras de carbón polacas de nombre impronunciable, sí... Los tickers eran JSW y LWB. Creo que además también era de coke. Aunque creo que no tenía tanto potencial como Mongolian (que menudo éxito tiene, por cierto, nunca habría dicho que esta sería la estrella de la cartera).

Polonia tiene cositas interesantes, como toda Europa del Este. Quizá le doy un vistazo hoy por la noche. Desde el susto con Inter Rao Lietuva que se me habían quitado las ganas, pero tampoco es como si ahora mismo tuviera muchas ideas que digamos...
 
Había un par de mineras de carbón polacas de nombre impronunciable, sí... Los tickers eran JSW y LWB. Creo que además también era de coke. Aunque creo que no tenía tanto potencial como Mongolian (que menudo éxito tiene, por cierto, nunca habría dicho que esta sería la estrella de la cartera).

Polonia tiene cositas interesantes, como toda Europa del Este. Quizá le doy un vistazo hoy por la noche. Desde el susto con Inter Rao Lietuva que se me habían quitado las ganas, pero tampoco es como si ahora mismo tuviera muchas ideas que digamos...

JSW es interesante y está regalada, es líder europea en producción de carbón de coque para la industria acerera. Ahora se está viendo afectada bastante por el cobi19 entre su plantilla pero presenta cuentas saneadas aunque con trimestres negativos en ocasiones. La otra que dices es KGHM supongo, ha subido bastante desde marzo, básicamente dedicada a la extracción de metales y que tampoco está cara. Las cuentas son buenas también.
El problema de las polacas a largo plazo es la devaluación del zloty que aunque es lenta sigue dándose.
 
Me quedo de momento con KGH y pongo el cazo en JSW. Mil gracias como siempre! Este hilo es oro puro.
 
FLY se está volviendo a poner a precio. Dentro de poco llegará a los 6 dólares y poco que lo compré la última vez. A diferencia de las aerolíneas sigue generando pasta. Su panorama pinta mucho mejor que el de las aerolíneas. Mientras los inversores pringaos de IAG y demás aerolíneas sigan aceptando las ampliaciones de capital mientras dicen que "no puede caer más" y que "no la dejarán caer por la bandera" las aerolíneas usan ese dinero para pagar a las empresas de leasing. Eso es buenísimo para los inversores de FLY y demás leasers. Lástima que las dos grandes (Aercap y Air Lease) estén tan arriba comparado con marzo, sino también metería un mordisco.

Esta vez pondré la orden limitada a 6 dólares. Y antes de que alguien pregunte, Hawaiian, incluso con las pérdidas multimillonarias, sigue siendo atractiva y no ampliará capital. La cosa es que quiero reducir mi exposición a sectores arriesgados (irónico, lo se) y FLY me parece mejor en relación potencial / riesgo.
 
Volver