Invertir 180.000 en este apartamento.

Comunidad, me he enterado que son 80 euros , ibi sobre 300 y pico.
Lo que me acojona es que esto pete y tenga un inmobilizado con gastos, pero en bolsa también hay riesgo. Desde el 94 que vine, siempre he visto que aquí -al estar cerca de Barcelona- se alquila muy bien.(hasta ahora).

Si lo pones a precio de mercado, siempre se alquila. Demanda hay para todo.

Simplemente:
- Calcula todos los gastos de escritura y precio del piso y demás.

- Luego los gastos mensuales: posibles derramas, ibi, comunidad...

Luego lo que te vayan a pagar de alquiler. De ahí descuentas gastos y un 20% de impuestos.

Y miras, en función de lo que has pagado realmente (piso + reforma + notario), que % le sacas.

Haciendo cálculos rápidos, no llegas al 5%.
Y eso contando que lo tengas 12 meses ocupado. Y sin derramas.

Su realmente fuera un 5% y además, su piso se revaloriza cada año un 10%, pues miel sobre hojuelas.

Pero a la que tengas algun gasto extra, algun mes que no cobras pq el inquilino se va de casa pues le sacarás un 3% anual y que además, como el piso tenga un precio un 10% inferior a cuando le compraste, pues ya verás...

Tu verás que cada mes recibes 600 euros netos. Otro verá que has perdido ahí miles de euros. (tu no quieres pagar comisiones y cosas a los bancos, pero estás pagando derramas, reformitas, ibis, comunidad...)

Yo tb tengo cierto dinero y no estaría tranquilo con alquilar un piso que yo haya comprado.
Simplemente cogí una parte pequeña de mi dinero y lo meto en Bolsa sacando picos de 2-5%.
Al cabo del año me sale mucho mejor que mi amigo que está haciendo esta jugada en el mercat de sant antoni (bcn), con un piso de 40m2.

Y teniendo la morterada que no invierto en el banco tranquilamente para mis caprichos.
 
Última edición:
La demanda es altísima en esa franja de precios, recuerdo que el año pasado un amigo que se separó y buscó un apartamento sobre 700 era de una habitación la agencia llevó a verlo a mi amigo y a otra pareja a modo real de "me lo quitan de las manos".
Hay mucho separado y estudiantes (tenemos universidad) gente del aeropuerto que está a 12 Km.
El alquiler se mantiene muy bien todo el año, cabe la posibilidad de mirar hacerlo turístico y sacarle mucha pasta los meses de verano, pero eso es un riesgo.

vas a dar de baja de la suscripción de la vida a disgustos a tu amiguito del boicot imparapla diciendo estas cosas....:cool:
Si conoces la zona y sabes que es una buena opción de diversificar yo no me lo pensaría..... yo tengo una amiga viviendo en esa zona en un piso algo mayor y parecido equipamiento y paga 800 lereles al mes
 
Que calcule IBI, comunidad (no será barata teniendo piscina...).
Este tipo de alquileres podrás ganar pasta gansa si lo alquilas solo en verano.
Pero para todo el año...

He visto múltiples tropelías cometidas por inquilinos. Se que ha de haber gente para todo, pero a mí en ese negocio no me pillan. Como mucho alquilaría a turista que si son unos fulastres los pierdo de vista rápidamente y además les tengo mordida la tarjeta.
 
Ya has mirado el tema del ruido de los aviones, porque aqui es un tormento.

Esta semana una chica habia alquilado un piso en castelldefels y lo devolvio por que el ruiido de aviones era insoportable
 
Me parece demasiado viejuno y acondroplásico para ese precio... Hay cosas con mucha mejor rentabilidad, pero bueno, tú sabrás mejor que nosotros si la zona lo merece. Por las fotos desde luego que no.
 
Si lo pones a precio de mercado, siempre se alquila. Demanda hay para todo.

Simplemente:
- Calcula todos los gastos de escritura y precio del piso y demás.

- Luego los gastos mensuales: posibles derramas, ibi, comunidad...

Luego lo que te vayan a pagar de alquiler. De ahí descuentas gastos y un 20% de impuestos.

Y miras, en función de lo que has pagado realmente (piso + reforma + notario), que % le sacas.

Haciendo cálculos rápidos, no llegas al 5%.
Y eso contando que lo tengas 12 meses ocupado. Y sin derramas.

Su realmente fuera un 5% y además, su piso se revaloriza cada año un 10%, pues miel sobre hojuelas.

Pero a la que tengas algun gasto extra, algun mes que no cobras pq el inquilino se va de casa pues le sacarás un 3% anual y que además, como el piso tenga un precio un 10% inferior a cuando le compraste, pues ya verás...

Tu verás que cada mes recibes 600 euros netos. Otro verá que has perdido ahí miles de euros. (tu no quieres pagar comisiones y cosas a los bancos, pero estás pagando derramas, reformitas, ibis, comunidad...)

Yo tb tengo cierto dinero y no estaría tranquilo con alquilar un piso que yo haya comprado.
Simplemente cogí una parte pequeña de mi dinero y lo meto en Bolsa sacando picos de 2-5%.
Al cabo del año me sale mucho mejor que mi amigo que está haciendo esta jugada en el mercat de sant antoni (bcn), con un piso de 40m2.

Y teniendo la morterada que no invierto en el banco tranquilamente para mis caprichos.


Está demostrado que la bolsa es más rentable que la vivienda, pero al fin y al cabo corres el riesgo de que un día para otro tus acciones pasen a ser papel mojado.

La vivienda no es una opción de inversión mejor, simplemente es diferente y al menos tienes los ladrillos puestos en el terreno.

Lo que está claro es que aquellos que manejan mucho dinero diversifican y meten su dinero en muchas cestas.
 
Ánimo wapísimo, cómpratelo que esto va pa' rriba, que no te hagan dudar las opiniones de los foreros, cómpralo ya antes de que te lo quiten, es una lástima que no tengas para comprarte 2 en lugar de 1, aprovecha esta oportunidad, es un buen momento para comprar y la zona es inmejorable.

creo que el forero está en condiciones de comprar 5 si quiere, pero no es eso lo que pregunta.....
que tristes sois los envidiosos.......como van las tapas de yogur, ya tienes bastantes para la entrada del zulito ? :D
 
Vaya cosa de zulo, a precio de oro, por tener playa. Aunque nosotros veraneamos en un zulo, sin habitaciones, un estudio en primera línea de mar en Castefa hace 20 años. Recuerdo como disfrutábamos bañandonos en la playa por la tarde, cuando se iba el Sol, en verano. Es uno de los recuerdos más felices de mi adolescencia.:rolleye:
 
Ni idea de la zona. Pero la rentabilidad que calculas es muy baja. Creo que menos de un 6% bruto no es buena opcion. Y ese apartamento por antiguedad y gastos de comunidad te va a dar mas problemas que dinero.
 
Yo dudo que no este cerca de los 2000 euros anuales de gastos, con picina y jardinero... eso si ese piso te lo van a quitar de las manos las brasileñas.

Por lo demas ese piso en tenerife no vale mas de 350 euros mensuales.
 
Yo creo que concebido como una operación financiera (y así pareces enfocarlo) no es muy rentable, da dolores de cabeza, puede perder valor y es poco líquido.
La inversión es de 180.000 EUR + gastos+ impuestos. Va a ser de unos 195.000 EUR, de los cuales los impuestos no son recuperables cuando lo vendas.

En caso de que lo alquiles inmediato, lo mantengas alquilado siempre y lo mantengas siempre sin problemas te va a rendir 500 EUR al mes según tu cuenta, es decir 6.000 EUR al año antes de impuestos. Si hay problemas en el alquiler, se te van los inquilinos o hay derramas extraordinarias, ya será menos. Y si descontamos el IBI, aún menos. Consideremos que puedes sacarle 5.000 EUR en promedio.

La rentabilidad es ya solo de 5.000 / 195.000 * 100 = 2,6%. Y a precios actuales el valor por el que podrías liquidarlo es 180.000 EUR (lo otro son impuestos que no recuperarás).

¿No merecería la pena mirar algún fondo conservador o algo que dé una rentabilidad del 3-4% (que tampoco es tanto pedir), que no da dolores de cabeza, que no tiene impuestos específicos (aún) y que es fácilmente liquidable?

A mí, francamente, no me sale la cuenta. Siempre me ha dado la sensación de que los españoles solo sabemos invertir en un piso o en montar un bar y que por eso nos va bastante mal en general.
 
Para hibertir no sé, para vivir ni harto vino:

Piscina: gastos, niños gritando medio año

Construcción de 1965: malas caidades, te pelarás de frio si hace frío claro, problemas de tuberías, empalmes, juntas....

Sin ascensor: aunque sea un primero cuando tengas que subir la compra, un mueble, te rompas una piernas o la bombona de butano ya verás que risa (además te vas a hacer mayor).

Gotelé que querrás quitar, cocina de cosa en el salón
 
Última edición:
si esos 45 m2 fuesen reales seria a 4000€ el metro .... yo saque el año pasado 3400 en el centro del pueblo.


Para sacarle esos 750 de media la mes lo tendrás que meterlo en AirBnB y similares, para que en verano saques lo que no sacas en invierno.


Si es para alquiler anual .... dudo que llegues tanto
 
Volver