Inspector de Hacienda, dando palos como panes en CNN+

Es que por la vía penal, hay que demostrar donde se sacó la información. Por las noticias, no ha sido de forma lícita. Con lo que, es más fácil "acojonar", regularizar la situación, recaudar la pasta -que va ser mucho dinero- sin apenas coste ninguno.

AEAT como decía el representante de los inspectores ante Gabilondo es buena comprobando los datos que se les presenta pero no en investigación de campo. Lo segundo cuesta mucho dinero -equipos con medios humanos y técnicos muy preparados- aunque a la larga pueden hacer grandes recaudaciones en los "peces rellenitos". Pero tampoco no interesa.

De vez en cuando AEAT destapa con la colaboración de la Policía y la Justicia fraudes de IVA, donde necesita equipos que se dediquen el caso en exclusividad para conseguir pruebas para relacionar los distintos implicados en la red de estafa. Pero si hay equipos enteros que se dediquen a alzamientos de bienes, puff, ¿cuantas redes de corrupción se pueden destapar siguiendo el hilo?. Por eso no interesa. Ya conté varias veces como la AEAT con la Fiscalía ha destapado redes de narcotraficantes en la comarca de Cambados en Galicia a través de propiedades a nombres de testaferros de narcos obligando justificar a sus supuestos propietarios como consiguieron comprar las propiedades cuando apenas tienen ingresos. Eso lleva su tiempo, es labor de inteligencia y de seguimiento, pero hacen más daño a los narcos que incautar droja. Pues en Marbella se hiciesen eso con los equipos de la UDYCO de la Policía, ¿a donde llegamos, a la Junta de Andalucía o al mismo Gobierno Central de turno?.

a la Junta de Andalucía, al Gobierno Central y más arriba también
 
a la Junta de Andalucía, al Gobierno Central y más arriba también

Y la mafia rusa :D Buff, Jualián Muñoz y cía son los pringados de esta historia. Roca el único con peso pero no era el cerebro. Era simple lugarteniente del capo, el fallecido Jesús Gil. Las conexiones políticas era protección aunque fallaron cuando cometió su error estratégico: ir por libre y querer controlar Ceuta y Melilla, asunto de Estado, con el conflicto con jovenlandia. La alianza con la mafia rusa sigue en la nebulosa.

Aquí uno de los grandes capos encima de Roca y que ha sido denunciado en la prensa, la justicia no ha podido ir contra él.

http://www.burbuja.info/inmobiliari...ock-la-mano-que-mece-la-cuna-de-marbella.html
 
La rusa con J.Binstock, A. Kashoggy y Monzer Al Kassar..., también la mafia siciliana con Felice Cutrera, Menino, la colombiana con la familia Usuga y Zapata...; entre otras

Una muestra

ciudadanos de espartinas - La Coctelera

¿ PP, MARBELLA, MAFIA RUSA, BALLENA BLANCA ?

Por: ciudadanos-de-espartinas

En el tan traído y llevado caso de Marbella, me gustaría dejar abierta una línea de investigación para que algún periodista, a ser posible serio, profundice en las relaciones entre Mariana de Jesús Álvarez Racero, actual Delegada de Bienestar Social del Ayuntamiento de Marbella, y la sociedad TIMIA FACHI S.L perteneciente a Boris Peter Abramson.

Me gustaría que alguien me explicara cómo una sociedad creada y administrada por una concejal del Partido Popular pasa a manos de un personaje en situación de busca y captura con orden de detención europea por su presunta relación con el caso Ballena Blanca.

Me gustaría saber quien puso en contacto a un individuo investigado por asesinato, extorsión, secuestro, prespitación coactiva, trafico ilegal de drojas y tráfico de armas, con la familia Álvarez Racero.

Me gustaría que alguien me contara cómo llega el marido de la actual alcaldesa de Marbella a administrar Vega del Colorado SA, una sociedad creada por Fernando del Valle, el presunto cerebro de la trama de blanqueo de dinero desarticulada en la llamada Operación Ballena Blanca.

Me gustaría ver más periodismo de investigación y menos pluma de trinchera.

Mientras, seguiré creyendo que en este país, unos cuantos viven a costa de ocultarnos la verdad.

Como el tema es largo y complejo, empezaremos con un pequeño resumen.



--------------------------------------------------------------------------------

¿ CONEXIÓN ENTRE EL PP DE MARBELLA, LA MAFIA RUSA Y LA OPERACIÓN BALLENA BLANCA ?



--------------------------------------------------------------------------------

MARIANA DE JESUS ALVAREZ RACERO, actual Delegada de Bienestar Social del Ayuntamiento de Marbella figura como ex-administradora de TIMIA FACHI S.L., sociedad controlada por BORIS PETER ABRAMSON.



--------------------------------------------------------------------------------

¿QUIEN ES BORIS PETER ABRAMSON?



--------------------------------------------------------------------------------

Según diversos medios de prensa, Boris Peter Abramson, nacido en Moscú, pero de nacionalidad norteamericana, se encuentra encausado por la fin de Roman Frumson. Corría el mes de febrero de 1998 cuando Frumson, considerado por la Policía como el «padrino» de la mafia rusa en la Costa del Sol, apareció asesinado en la cama de su domicilio marbellí, desnudo y con dos disparos en la cabeza.

Abramson era por aquel entonces amante de la esposa de Frumson. Stella Semenov, defendida por el abogado Javier Saavedra, pasó 10 meses en prisión preventiva acusada del asesinato de su marido, hasta que la acusación recayó en Boris Peter Abramson. En octubre de 2006, Stella falleció en Marbella al caerle un muro de su vivienda derribado por la lluvia.

Las relaciones societarias de Abramson con German Pastushenko, otro de los detenidos en Ballena Blanca, están siendo investigadas por la Udyco Costa del Sol, en el marco de una compleja trama delictiva dedicada a la extorsión, el secuestro, la prespitación coactiva, el tráfico ilegal de drojas, el comercio internacional de componentes electrónicos y la venta internacional de armas.



--------------------------------------------------------------------------------

¿DÓNDE ESTÁ ABRAMSON?



--------------------------------------------------------------------------------

Las noticias sobre el paradero de Boris Peter Abramson son contradictorias. Algunas fuentes se hicieron eco en su día de la detención de Abramson en el marco de la operación Ballena Blanca, pero a fecha de hoy parece ser que se encuentra en situación de busca y captura con orden de detención europea por su relación con el caso de blanqueo instruido por el juez Torres.



--------------------------------------------------------------------------------

LAS SOCIEDADES DE ABRAMSON



--------------------------------------------------------------------------------

Boris Peter Abramson es titular en España de al menos tres sociedades: Northern Finance SL, Timia Fachi SL y Saturnia Regna SL.

Northern Finance es una sociedad limitada constituida en 1997 por Estela Elena Herrera Herrera, empleada del bufete de Fernando del Valle e imputada en el caso Ballena Blanca. El domicilio social de Northern ( Ramón Gómez de la Serna, 8 ) coincide, desde su constitución hasta el año 2001, con el del despacho de Fernando del Valle.

Fernando del Valle es el abogado chileno, sobrino de un ex-ministro de Pinochet, considerado como el cerebro de la red de blanqueo destapada en la operación Ballena Blanca.

Northern Finance está administrada por Abramson y Pastushenko y tiene por único accionista a la sociedad Timia Fachi SL.

Mariana de Jesus Alvarez Racero y Antonio de Jesús Alvarez Racero constituyeron Timia Fachi en octubre de 1999 y la administraron solidariamente hasta enero de 2000, fecha en que Boris Peter Abramson pasó a ser administrador único.

El domicilio social inicial de Timia Fachi (Ricardo Soriano 66), coincide con el domicilio profesional de Mariana de Jesus Alvarez Racero que facilita el Colegio Oficial de Graduados Sociales en su página web.

El domicilio actual de Timia Fachi es Ricardo Soriano, 22. En ese mismo edificio coinciden los despachos profesionales de Mauricio Pardo jovenlandesales, notario detenido en la Operación Hidalgo que investiga una red internacional de blanqueo de dinero y la firma de abogados Puerta Vides, S.L., a la que pertenece María Alba Echeverría Prados, actual Delegada de Urbanismo de Marbella que ocupó el puesto de asesor jurídico en el negociado de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella desde 1995 hasta 1998.


Hilos en este foro sobre mafias:

Operación Java. Mafia, blanqueo y política

Totana y la mafia. Empiezan los ajustes de cuentas!!!

Ex jueces al servicio de la mafia ladrillera

Reyal, El Pocero y la Mafia

El Pocero, el ex alcalde de Seseña (PSOE) y la Mafia

Tres abogados, detenidos en otro golpe de Garzón a la mafia rusa en la Costa del Sol

Italian Mafia is Europe's Number One Business

Qué mafia va a dar más que hablar en España?

La mafia recorta los "salarios"

Calviá, Duma y Mafia Rusa

Mafias y Blanqueo en Liechtenstein
 
Y la mafia rusa :D Buff, Jualián Muñoz y cía son los pringados de esta historia. Roca el único con peso pero no era el cerebro. Era simple lugarteniente del capo, el fallecido Jesús Gil. Las conexiones políticas era protección aunque fallaron cuando cometió su error estratégico: ir por libre y querer controlar Ceuta y Melilla, asunto de Estado, con el conflicto con jovenlandia. La alianza con la mafia rusa sigue en la nebulosa.

Aquí uno de los grandes capos encima de Roca y que ha sido denunciado en la prensa, la justicia no ha podido ir contra él.

http://www.burbuja.info/inmobiliari...ock-la-mano-que-mece-la-cuna-de-marbella.html


Ni siquiera Gil era el capo. Era el monigote de turno de las mafias internacionales y servicios secretos (¿o son la misma cosa?).




La detención del traficante de armas Al Kassar vuelve a poner en evidencia a Marbella como capital de la mafia internacional

Al Kassar, Marbella

@Fátima Martín - 11/06/2007


El nombre de Marbella ha vuelto a dar la vuelta al mundo. Y no para bien. En esta ocasión, con motivo de la detención del traficante de armas de origen sirio Monzer Al Kassar. La prensa digital de medio planeta, de Qatar a EEUU, de Israel a Argentina, no se ha resistido a recordar este fin de semana que Al Kassar es conocido como “El Príncipe de Marbella”, donde reside intermitentemente con su familia en un palacete desde los años 80.

Al Kassar pertenece, junto a su presunto socio Judah Eleazar Binstock y destacados capos italianos, a ese ramillete de oscuros delincuentes internacionales vinculados a los servicios secretos de medio mundo, incluida la CIA, que gozan de una sorprendente impunidad y que, casualmente, residen -o residían- en Marbella.

Monzer Mohammad Al Kassar Tarnsbusch se asentó en la Costa del Sol en 1984, fecha en la que se compró la mansión Mifaidil, por la que pagó 7 millones de dólares de la época. Se trata de una suntuosa villa situada en la urbanización Atalaya de Río Verde, junto a Puerto Banús. Entre otros lujos, la residencia cuenta con un jardín y dos fuentes, un búnker arabesco, un helipuerto privado y una sala de comunicaciones. Según la prensa malagueña, también es propietario de una veintena de apartamentos en el lujoso edificio Gray D´Albion de Puerto Banús y de otros inmuebles en la urbanización Nueva Andalucía, de cuyo casino es cliente asiduo. De él se dice que fue quien buscó las localizaciones de las mansiones de los muchos árabes que posteriormente acudieron a Marbella, y que “siempre vuelve a Mifaidil”.

La trayectoria de Al Kassar es de las que forjan leyenda. Este hombre, natural de Yabroud (Siria), de 62 años y traficante de armas de profesión, ha sido relacionado a lo largo de su vida con ex jefes de Estado y dictadores como Carlos Menem, Augusto Pinochet, Hafed El Assad, Yasir Arafat o Sadam Hussein. Su nombre, que en árabe significa fortaleza o alcázar, es uno de los que más se repiten en las listas de los servicios secretos de medio planeta. A lo largo de su vida se ha visto envuelto en múltiples escándalos de tráfico de armas, blanqueo de dinero, terrorismo internacional, tráfico de vehículos robados, falsificación de documentos y turbios asesinatos sin esclarecer. Sin embargo, siempre se ha librado de la justicia.

Le han declarado persona non grata en al menos cuatro países, entre ellos España. En 1987, el Ministerio del Interior intentó expulsarle del país por considerar que comprometía la seguridad del Estado. No obstante, los tribunales españoles dictaminaron que no había motivos para ello y, posteriormente -cuando en agosto de ese año Al Kassar abandonó el país-, el Gobierno español dictó una orden para prohibir su entrada durante tres años. En 1991, cumplido este plazo, llegó de nuevo a nuestro país con pasaporte argentino, y el Gobierno tuvo que concederle una tarjeta de residencia porque su documentación era legal.

Un año después, volvió a ser perseguido por la Justicia española por suministrar las armas al comando del Frente de Liberación Palestino que secuestró en aguas egipcias al buque italiano Achile Lauro, una operación que le costó la vida a un pasajero judío norteamericano. Al Kassar fue finalmente absuelto en marzo de 2005, y España renunció a seguir reclamándole seis millones de dólares bloqueados en Suiza a instancias de ese país.



“Una trampa de la DEA”, según el abogado de Al Kassar


El pasado viernes, Al Kassar fue detenido en el aeropuerto de Barajas de Madrid atendiendo a una orden de busca y captura de Estados Unidos, por conspirar para vender armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Ese mismo día, otros dos hombres, Tareq Mousa al Ghazi y Luis Felipe Moreno, fueron detenidos en Rumanía con los mismos cargos. Las detenciones se han producido durante el viaje europeo de George W. Bush y coinciden con un proceso de liberación de presos de las FARC por parte del presidente colombiano, Álvaro Uribe. Decisión avalada por los miembros del G-8, a instancias del presidente francés Nicolas Sarkozy.

El abogado de Al Kassar, Pablo González, considera que la petición de EEUU es "absolutamente ilícita" porque está basada en un "delito provocado", en el que agentes de la DEA (Agencia Antidroga de EEUU) "incitan a alguien a cometer un delito". Una situación que, para el ordenamiento jurídico español, "no está permitida y es aberrante". El letrado, que pertenece al despacho de José Luis Sanz-Arribas, afirmó que cuentan con "base suficiente para entender" que se trata de "una trampa de la DEA, sobre todo porque es conocida la posición antinorteamericana de Al Kassar". El letrado destacó el hecho de que los agentes de la DEA presentes en el registro de la mansión marbellí de Al Kassar mostraran "especial interés" por una fotografía en la que el ciudadano sirio aparece junto a un famoso cantante iraquí y en la que puede contemplarse "al fondo" a uno de los hijos de Sadam Hussein.

Fuentes políticas andaluzas consultadas explican que personajes como Al Kassar se han asentado en la Costa del Sol y han sido tolerados por el Gobierno de España, con cuyos servicios secretos han tenido una colaboración estrecha desde la época de Emilio Alonso Manglano. Además, destacan que Marbella acoge a ciudadanos de 147 nacionalidades diferentes y no descartan, dadas las investigaciones judiciales abiertas en la zona, la huida de los integrantes de las mafias internacionales “de Marbella hacia otras zonas, como el norte de África”.

La detención del traficante de armas Al Kassar vuelve a poner en evidencia a Marbella como capital de la mafia internacional - elConfidencial.com
 
Y la mafia rusa :D Buff, Jualián Muñoz y cía son los pringados de esta historia. Roca el único con peso pero no era el cerebro

Había un artículo en el foro de Ciudadan@s de Espartinas muy interesante al hilo de este asunto, pero ya no se puede acceder a él. Se publicó si mal no recuerdo hace unos cuatro años. Intentaré recuperarlo

Ciudadan@s de Espartinas :: Ver tema - EL CEREBRO NO ES ROCA
20 entradas - 5 autores - Última entrada: 1 Jun 2009
Ciudadan@s de Espartinas :: Ver tema - EL CEREBRO NO ES ROCA ... EL CEREBRO NO ES ROCA Ir a página Anterior 1, 2 ...
www.ciudadanosdeespartinas.org/phpbb2/viewtopic.php?p=32925&sid...
 
Por reconducir el tema al hilo, cuelgo una noticia de Extraconfidencial de Julio de 2006 (el enlace ya no está activo) donde se expone claramente la pasividad de Hacienda en las tramas marbellíes.

Mención especial merece Severino Martínez Izquierdo (inspector de Hacienda en excedencia y ex jefe de la Unidad de Vigilancia y Lucha contra el fraude tiroteado por unos sicarios en Madrid)



http://www.extraconfidencial.com/be1307-2.html



La AEAT intervino en auxilio judicial en enero de 2006 y no por iniciativa propia

La actitud pasiva de Hacienda en la trama que desveló la Operación Malaya, obliga a intervenir al Servicio de Auditoría Interna




La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), oficialmente, se ha vanagloriado de participar activamente en el descubrimiento de la trama desvelada en la Operación Malaya. Concretamente, la Delegada Especial de Hacienda en Andalucía afirmó que las averiguaciones del caso Ballena Blanca, hace ahora un año, fructificaron en una línea de investigación por una Unidad Especial, que “coincidió en su objeto con otra línea de investigación de la Policía, fusionándose entonces bajo la tutela judicial”.

Pues según las informaciones recabadas por extraconfidencial.com, nada más lejos de la realidad. “No es cierto que hubiera abierta una investigación sobre entramado empresarial del Ayuntamiento de Marbella por parte de la AEAT. Ni tan siguiera sobre el patrimonio inmobiliario de Juan Antonio Roca Roca. La prensa asume que es consecuencia del caso Ballena Blanca, pero no es así” declararon a este periódico fuentes próximas a Hacienda.

“La AEAT actuó en auxilio judicial en enero de 2006 y no por iniciativa propia”. Así de claro y contundente se manifiestan las mismas fuentes. De hecho, el auxilio judicial lo prestan cuatro técnicos regionales pertenecientes al Área de Inspección y dependientes de la delegación Especial de Hacienda en Andalucía:

724 JEFE UNIDAD ESP.AUX.JUDICIAL A 1 28 30.545,52 S C AE A 0011 FC4
725 JEFE UNIDAD ESP.AUX.JUDICIAL B 2 28 28.860,84 S C AE A 0011 FC4
746 SUBINSP.UNID.ESP.AUX.JUDICIAL A 2 26 11.796,96 S C AE B 0014 009 FC4
771 SUBINSP.UNID.ESP.AUX.JUDICIAL B 3 24 8.501,28 S C AE B 0014 009 FC4

Y algunos hechos pueden explicar el nulo papel desempeñado por Hacienda en la Operación Malaya. Por ejemplo, la dotación a la mencionada Unidad de Auxilio Judicial se realizó recurriendo a nombramientos provisionales, sin que las plazas se hayan sacado a concurso. Además, en la ciudad andaluza no existe ningún inspector adscrito a esta Área debido al incidente con Ignacio Fadón, ex presidente de APIFE y que sufrió un intento de soborno por parte de dos de sus compañeros inspectores en excedencia.



Investigación del Servicio de Auditoría Interna de Hacienda

La algo más que sorprendente actitud pasiva de Hacienda en las tramas desveladas por el caso Ballena Blanca como en la Operación Malaya fue la decisión de Marina Fernández Castaño, directora del Servicio de Auditoria Interna (SAI) de Hacienda, de abrir una investigación interna con el fin de averiguar los motivos por los que el Servicio de Inspección no detectó en los últimos años ninguna irregularidad, tanto en las empresas de Roca, como en las del Ayuntamiento de Marbella.

El nombramiento de Fernández Castaño no agradó en algunos círculos de Hacienda y no precisamente por su condición de mujer: por primera vez en la historia de la AEAT ocupaba ese cargo alguien que no era Inspector, como marcaba la tradición, sino arquitecta. “Para los Inspectores supuso una pérdida importante de cuota de poder”.

Y es que la Delegación de Hacienda de Málaga se ha convertido en los últimos años en una plaza muy conflictiva de la que extraconfidencial.com informará puntualmente en su número de mañana. Desde allí no dudan en afirmar que Severino Martínez Izquierdo, inspector de Hacienda en excedencia y ex jefe de la Unidad de Vigilancia y Lucha contra el fraude, y cuyo nombre aparecía en la agenda de Juan Antonio Roca, pudiera ser “el auténtico cerebro en la sombra de Hacienda en Málaga”.
 
Última edición:
Cuando veía al representante de los inspectores siendo entrevistado por Gabilondo. Éste ponía cara que era intolerable esta mala praxis.

Yo pensando. Gabilondo gana al año como presentador estrella fijos una cantidad que supera las 6 cifras. Además de tener patrimonio inmobiliario personal o para inversión, cualquier asesor fiscal le aconsejaría llevar parte de lo que gana a una cuenta en Suiza. No por razones fiscales, sino por la seguridad y la discreción que hacen gala la banca privada suiza -no la comercial sino esas entidades que para ser cliente de ellos te piden una muy alta cantidad para empezar, donde hay de todo, inversiones con rentabilidad baja pero segura o con alto riesgo y rentabilidad-. Esperemos que el asesor fiscal de Gabilondo no se le olvidó de poner en conocimiento a Banco de España que el presentador-estrella dispone de capital en Suiza. :D

Además los asesores fiscales aconsejan que parte de ese dinero se deposite en una caja de seguridad de un banco suizo para tener liquidez en caso necesario. El éxito de Suiza además de la ventaja fiscal -no es un paraíso fiscal en sí, sino como Reino Unido da facilidades fiscales a los residentes extranjeros-, es su estabilidad política y monetaria.

Pues si el plan del gobierno de subir el IRPF a las clases medias altas -los que ganan 40 mil euros netos de media al año para arriba- pues vamos ver muchos yendo a Suiza (si lo han hecho ya) con parte de lo ahorrado arriesgándose a una multa administrativa si no lo comunican a las autoridades españolas.
Pues hombre, si ese dinero ya ha pagado IRPF, es tuyo, y puedes llevarlo donde quieras, mientras cumplas la obligación de declarar los movimientos.

Si es dentro de la UE, tengo entendido que no es necesario (aquello de la libertad de movimiento de personas y capitales).

Otra cosa sería que no declararas los rendimientos (intereses, dividendos...) de ese dinero si eres residente en España.
 
Por reconducir el tema al hilo, cuelgo una noticia de Extraconfidencial de Julio de 2006 (el enlace ya no está activo) donde se expone claramente la pasividad de Hacienda en las tramas marbellíes.

Mención especial merece Severino Martínez Izquierdo (inspector de Hacienda en excedencia y ex jefe de la Unidad de Vigilancia y Lucha contra el fraude tiroteado por unos sicarios en Madrid)



http://www.extraconfidencial.com/be1307-2.html

Vamos por partes:

- El enlace no funciona.

- Me empieza a doler la cabeza sólo con recordar las palizas que me he dado buscando datos en el foro de ciudadanos de espartinas -tenía muchos más de los que necesitaba para esclarecerme alrededor del 'misterio' del barco de papel o de las conexiones de sus acosadores y otros colaboradores necesarios-. :roto2: :mad:

- ¿Qué hago yo en este hilo? o, en todo caso, ¿dónde encaja una vecina 'maría normalita' de un pueblo vecino a Marbella?

- ¿En qué burbuja especial de protección contra toda 'contaminación' externa se halla Benalmádena? (se me montó un circo espantoso e inmediatamente se pretendió que pusiese la cara --más tarde la firma en una demanda judicial-- en medios de comunicación para que el nombre de mi pueblo y su alcalde saliesen a la palestra en el 2002).

- ¿Quiénes deciden/elijen a los ''protas/chivos expiatorios'' cual a conejillos de indias?. Aclaro que, automáticamente, me surge una asociación de dos nombres de personas alejados en el tiempo, el espacio y los motivos de su caprichosa, por lo muy humana, ''lotería al revés''. Por supuesto, hay hilos de conexión entre las mismas, aunque se desconociesen.

- ¿A qué se refería Enrique Bolín cuando declaró a la prensa malagueña que habían querido montarle ''su propia malaya'' -diario Sur-, pocos meses antes de las elecciones de 2007 -en las que no concurrió como candidato-?

- ¿Por qué sospecho que queda lo más 'grueso' de estos últimos lustros por ver la luz y que estos últimos años de humo informativo sólo son granitos de arena en el desierto?

- Ante el mundo y los organismos pertinentes, ¿cómo justifican las autoridades políticas y administrativas la fin cívica de una persona y el abandono/negación absolutos de sus Derechos Humanos elementales? (más allá de la justificación absurda de la corrupción puntual de algunos funcionarios y la inocencia probada desde el principio de las ... ''hostilidades'' ---criminales---).


- No olvidar que Benalmádena está estrechamente ligada a muchas de estas tramas desde varios aspectos (en principio tan sólo por ''caer'' en el mismo ámbito de ¿arbitrariedades? esperpénticas probadas).



En fin!
Ante todo, muchas gracias.

.
 
Vamos por partes:

- El enlace no funciona.


Ya avisamos en la introducción que el enlace ya no está activo.



- Me empieza a doler la cabeza sólo con recordar las palizas que me he dado buscando datos en el foro de ciudadanos de espartinas

Las que nos seguimos dando algunos


- ¿Qué hago yo en este hilo? o, en todo caso, ¿dónde encaja una vecina 'maría normalita' de un pueblo vecino a Marbella?

¿Y qué hacemos el resto?


- ¿En qué burbuja especial de protección contra toda 'contaminación' externa se halla Benalmádena? (se me montó un circo espantoso e inmediatamente se pretendió que pusiese la cara --más tarde la firma en una demanda judicial-- en medios de comunicación para que el nombre de mi pueblo y su alcalde saliesen a la palestra en el 2002).

Eso quisiéramos saber. Seguro que habría muchos intereses en juego (no sólo inmobiliarios)

Detenidos en la Costa tres presuntos mafiosos italianos - La Opinión de Málaga




- ¿Quiénes deciden/elijen a los ''protas/chivos expiatorios'' cual a conejillos de indias?. Aclaro que, automáticamente, me surge una asociación de dos nombres de personas alejados en el tiempo, el espacio y los motivos de su caprichosa, por lo muy humana, ''lotería al revés''. Por supuesto, hay hilos de conexión entre las mismas, aunque se desconociesen.

NS/NC (de momento)



- ¿A qué se refería Enrique Bolín cuando declaró a la prensa malagueña que habían querido montarle ''su propia malaya'' -diario Sur-, pocos meses antes de las elecciones de 2007 -en las que no concurrió como candidato-?

Volvemos a los intereses en juego



- ¿Por qué sospecho que queda lo más 'grueso' de estos últimos lustros por ver la luz y que estos últimos años de humo informativo sólo son granitos de arena en el desierto?

Por lo mismo que lo sospechamos otros.




- Ante el mundo y los organismos pertinentes, ¿cómo justifican las autoridades políticas y administrativas la fin cívica de una persona y el abandono/negación absolutos de sus Derechos Humanos elementales? (más allá de la justificación absurda de la corrupción puntual de algunos funcionarios y la inocencia probada desde el principio de las ... ''hostilidades'' ---criminales---).

NS/NC



- No olvidar que Benalmádena está estrechamente ligada a muchas de estas tramas desde varios aspectos (en principio tan sólo por ''caer'' en el mismo ámbito de ¿arbitrariedades? esperpénticas probadas).

No olvidamos



En fin!
Ante todo, muchas gracias.

.


Gracias a tí
 
a mi lo que me parece de verguenza es que tanta gente con dinero prefiera meterla en un colchon muy seguro en suiza que invertirla en nada productivo.

Con digamos 30 millones de euros se puden crear industrias reales, productivas, rentables, nuevas, bien organizadas, seguras.
Pero primero preferian meter la pasta en tochos y ahora dejarlo pudrir en un banco o que alguien que no conocen se lo invierta en productos financieros.

Y nadie se pregunta por esto.
Puede que algunos sacasen su dinero de las drojas, puede ser, pero la malloria seguramente salga de evasiones fiscales, beneficios no declarados, dinero que no sabian en que utilizar, dinero que prefirieron dejar en el banco que reinvertir. LA respuesta siempre es que para pagar menos impuestos, pero eso no es respuesta a la falta de iniciativa, incentivos o ganas para invertir y reinvertir
 
a mi lo que me parece de verguenza es que tanta gente con dinero prefiera meterla en un colchon muy seguro en suiza que invertirla en nada productivo.

Con digamos 30 millones de euros se puden crear industrias reales, productivas, rentables, nuevas, bien organizadas, seguras.
Pero primero preferian meter la pasta en tochos y ahora dejarlo pudrir en un banco o que alguien que no conocen se lo invierta en productos financieros.

Y nadie se pregunta por esto.
Puede que algunos sacasen su dinero de las drojas, puede ser, pero la malloria seguramente salga de evasiones fiscales, beneficios no declarados, dinero que no sabian en que utilizar, dinero que prefirieron dejar en el banco que reinvertir. LA respuesta siempre es que para pagar menos impuestos, pero eso no es respuesta a la falta de iniciativa, incentivos o ganas para invertir y reinvertir


Se te olvida un detalle bastante significativo que es al que más énfasis debería atribuírse:

Puede que hayas observado que, en muy distintos planos y categorías, normalmente -se puede observar mejor en ambiente pequeños- al creativo, al que produce y resuelve o piensa, sumando en favor de su comunidad, restando problemas ... le suele ocurrir que se lo fagocita por los mismos a los que añade valores nuevos y más rentables.

En otras sociedades hay actitudes bastante más ¿inteligentes? (no se mata a las gallinitas de las narices de oro -o de cualquier otra materia convertible a riqueza-, normalmente se les aprovecha).

Los hilos del éxodo de los mejor preparados son un ejemplo en este mismo foro.

(vamos a dejar aparte otros expolios típicos de cualquier clase de bienes tangibles o intangibles, por puro desconocimiento y por pura barbarie en plenas orgías ''a corto'' de ''poderío bestial'' e impune . . . :vomito:).


Menuda nochecita de datos y reflexiones... :mad:

.
 
Volver