Imaginaos que os encontráis un maletín con 200.000€ en 50€

Cuidado porque si se trata de un negocio de compraventa, el blanqueo es detectable. Por ejemplo, en un bar, no puede decir que has facturado de venta 1000 botellas de vino si tus compras son de 10.

Por eso lo ideal es un negocio de servicios que no impliquen venta cuantificada de mercancía, y donde no sea habitual que se facture nominalmente, como puede ser, lavados de coche, tiradas de cartas, entradas de cine, etc.
jorobar, peluquerías, que ya lo he dicho antes

alguno se pensará que las manicuras de chinas son rentables.
 
Cuidado porque si se trata de un negocio de compraventa, el blanqueo es detectable. Por ejemplo, en un bar, no puede decir que has facturado de venta 1000 botellas de vino si tus compras son de 10.
A no ser que compres a una bodega de confianza, de la familia a ser posible, que te facture las mil y te sirva diez.

Ya, que entonces la bodega paga impuestos.

Cambia vino por contenedores de cosas chinas. Un locutorio que vende fundas de móvil da trabajo, y permiso de residencia, a media familia.
 
Y pagas iva, irpf, autonomos, etc. No tienes ni idea.

Pues claro que pagas todo, iva, irpf, autonomos y lo que sea. ¿Cómo crees que funcionan ese tipo de negocios véase locutorios, peluquerías, tiendas de uñas? Si les hacen una inspección, te garantizo que tienen todos los papeles al día... simplemente en vez de facturar 15€ al día facturan 1500€.

Macho, yo me he criado en un pueblo en el que en un punto, toda una calle entera eran negocios de blanqueo tan obvios que era descarado jorobar. Pero claro, eran finales de los 90, principios de los 2000 y aquello era el despiporre. Seguramente se sigue haciendo pero menos descarado. Yo mismo de chaval trabajé en varios de esos negocios (como asalariado me refiero) y aquello era dantesco, pero allí seguían, abiertos durante años.
 
Yo conocí a un narco importante de Algeciras, un etniano, y le montaba una peluquería a cada amante que tenía. Blanqueaba todo a través de su red de peluquerías. Luego ellas compraban oro, y se lo daban a unas jovenlandesas que lo llevaban a jovenlandia, cargadas de joyas en la frontera. Allí lo revendían y se lo ingresaban a él en una cuenta. Eran otros tiempos y no había control de las cuentas en jovenlandia. Creo que hoy no sería posible.
 
El 100% del sueldo para pagar la hipoteca y el maletín para todo lo demás. Salvo vicios y derroches, en menos de 10 años tienes la casa pagada y aun tienes dinero en efectivo para seguir tirando unos años mas, en los que seguirás ahorrando.
 
El 100% del sueldo para pagar la hipoteca y el maletín para todo lo demás. Salvo vicios y derroches, en menos de 10 años tienes la casa pagada y aun tienes dinero en efectivo para seguir tirando unos años mas, en los que seguirás ahorrando.

Este sistema es bueno.
El problema es si no tuvieras trabajo.
 
Este sistema es bueno.
El problema es si no tuvieras trabajo.

Pues lo mismo pero sin hipoteca y sin ahorrar, o asociarte con tu mujer, ella paga la hipoteca y tu para todos los demás gastos tiras de maletín.
El único problema que veo en todo esto es que entren en casa y te roben, pero si lo escondes bien, no tiene por qué pasar. Para mayor seguridad, repártelo entre varias casas en varios fajos repartidos por varios sitios, y siempre persianas bajadas cuando los saques.
 
Si te lo encuentras pues sería dinero neցro.
Toda tu vida ahorrando el sueldo íntegro y tirando de ahí para todo y toda tu familia.
Eso si, asegúrate de que no te han visto porque como se pongan a buscarlo te vas a meter en problemas. Un maletín con dinero indica que no es muy de fiar quien lo ha perdido y el que lo ha perdido a lo mejor le cortan el cuello por perderlo. Piénsalo, igual es mejor devolverlo, aunque si era dinero neցro ¿a quién? el que lo ha perdido ya no tiene salvación.

¿Y como se pierde un maletín de dinero?
Me da que el que lo pierde, pierde algo más, pero no por haberlo perdido precisamente.
 
Suponed que estáis paseando un domingo por la mañana cerca de un apeadero de la A-2, y os encontráis un antiguo maletín con 200.000€ en billetes de 50€

Nadie lo reclama. Es vuestro y nadie lo sabe.

Que hacéis con el dinero? No se puede ingresar de golpe en ninguna entidad, verdad?
Pues ir metitendo 400 € mensuales y ya
 
Pues el dinero en casita y con él se usa para comprar electrodomésticos, televisores, ir al super...

Lo que no se puede hacer es un movimiento de metálico muy grueso, como ingresar la pasta en un banco o hacer una inversión... con no llamar la atención es suficiente.
 
Cuidado porque si se trata de un negocio de compraventa, el blanqueo es detectable. Por ejemplo, en un bar, no puede decir que has facturado de venta 1000 botellas de vino si tus compras son de 10.

Por eso lo ideal es un negocio de servicios que no impliquen venta cuantificada de mercancía, y donde no sea habitual que se facture nominalmente, como puede ser, lavados de coche, tiradas de cartas, entradas de cine, etc.
Cuenta la leyenda que hace unos años, en la discoteca de moda de mi ciudad, los camareros iban durante la semana a tirar los refrescos por el fregadero...
 
Pues lo mismo pero sin hipoteca y sin ahorrar, o asociarte con tu mujer, ella paga la hipoteca y tu para todos los demás gastos tiras de maletín.
El único problema que veo en todo esto es que entren en casa y te roben, pero si lo escondes bien, no tiene por qué pasar. Para mayor seguridad, repártelo entre varias casas en varios fajos repartidos por varios sitios, y siempre persianas bajadas cuando los saques.
El mayor problema, es que te robe la mujer, diciendo al final que la casa la ha pagado ella y es suya.
 
Volver