Imaginaos que os encontráis un maletín con 200.000€ en 50€

Lo llevo a comisaría y, si nadie lo reclama en un par de años, es legalmente mío.
 

No entiendo lo de blanquear dinero con una tienda de algo.

De momento, alquilas el local. ¿Y luego qué? ¿Cómo se hace?
 
Abro la maleta, desparramo los billetes y me llevo unos cuantos fajos. Unos 20000€. El resto que se lo repartan los transeúntes.
¡¡¡Lo mejor es compartirlo!!!
 
Nadie va con un puñetero maletín como si fuese una peli de los 90...

Mochilas o bolsas de deporte. Y aseguró que el 90% de la gente no mira el contenido de una mochila a dia de hoy en un andén o en una calle... más bien salen corriendo por si explota
 
Yo si me encuentro eso al principio tendría mucho miedo, pero cogería el maletín y me iría (No habría caido en el localizador). Lo guardaría en casa y esperaría...Cuando fuese pasando el tiempo lo empezaría a gastar y poco a poco se gastaría...No sé vosotros pero en mi casa comemos de lo mejor (Solo somos 3) y se nos van 700-800€ solo en comida...Solo que salgas un poco a restaurantes, algun viaje alguna cosa más, te gastas 2000€ al mes con una vida "Normal" Eso son 100 meses, o algo más de 8 años sin hacer cosas especiales. Si ya te vas comprando coches de segunda mano, por debajo de 2500€, y todo lo pagas en efectivo, en 5 años te lo has pulido.
Con todos los respetos, entiende que 2000€ al mes en restaurantes no es lo normal estadísticamente hablando.
Quizás 200€ por persona al mes en comida y 150€ al mes en bares por persona estaría más cercano a la realidad. Eso hace unos 40 años en lugar de 8 el tiempo para gastarlo.

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk
 
Con todos los respetos, entiende que 2000€ al mes en restaurantes no es lo normal estadísticamente hablando.
Quizás 200€ por persona al mes en comida y 150€ al mes en bares por persona estaría más cercano a la realidad. Eso hace unos 40 años en lugar de 8 el tiempo para gastarlo.

Enviado desde mi Redmi Note 5 mediante Tapatalk

Fíjese ben en el post y no dice 2000€ al mes en restaurantes. Dice 2000€ al mes en comida (Comprada en tiendas), más restaurantes, viajes, gasolina, etc. todo junto suman esos 2000€. Una comida decente en un buen restaurante fácilmente sube a 100€ por barba...
Yo sin hacer grandes extras ni hipoteca ni nada me gasto esos 2000€ cada mes
 
Suponiendo que seas tan petulante de abrirlo en el mismo sitio lo mejor es dejarlo ahi, pueden estar grabandote.. y seguramente asi sea.

Suponiendo que esta "abandonado" o que se ha dejado ahi, no hay camaras, y en una cosa en plan "dejo un maletin ahi, pasate a por el 20 min despues de que yo me vaya" y llegas t antes y te lo llevas... solo suponiendo que no hay forma de averiguar que te lo has llevado tu: te lo quedas...
opcion B: coges 25mil o 50 y el resto a la policia en plan mire mire
 
No entiendo lo de blanquear dinero con una tienda de algo.

De momento, alquilas el local. ¿Y luego qué? ¿Cómo se hace?

Imagino que tienes que pillar un negocio que tribute por módulos. Creo que hoy ya quedan pocos, quizás taxistas...Bares...(Corregirme el que sepa más).
Luego, aunque no factures, declaras más ingresos. Eso sí, se te irá un pico en módulos, autonomos, local, etc. Por 200K no vale la pena por 2 millones quizás sí....
 
No entiendo lo de blanquear dinero con una tienda de algo.

De momento, alquilas el local. ¿Y luego qué? ¿Cómo se hace?
Recibes 4 clientes mal contados pero declaras una facturación de 10.000€ al mes. Pagas tu mordida a hacienda y voila. Esto ocurre en todos los pueblos de nuestra geografía.
 
Recibes 4 clientes mal contados pero declaras una facturación de 10.000€ al mes. Pagas tu mordida a hacienda y voila. Esto ocurre en todos los pueblos de nuestra geografía.

Y pagas iva, irpf, autonomos, etc. No tienes ni idea.
 
Recibes 4 clientes mal contados pero declaras una facturación de 10.000€ al mes. Pagas tu mordida a hacienda y voila. Esto ocurre en todos los pueblos de nuestra geografía.

Cuidado porque si se trata de un negocio de compraventa, el blanqueo es detectable. Por ejemplo, en un bar, no puede decir que has facturado de venta 1000 botellas de vino si tus compras son de 10.

Por eso lo ideal es un negocio de servicios que no impliquen venta cuantificada de mercancía, y donde no sea habitual que se facture nominalmente, como puede ser, lavados de coche, tiradas de cartas, entradas de cine, etc.
 
Volver