Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

Re: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la Mula Voladora" - (Charla Virtual)

"Dick69"

> Y quién dice que no hay que respetar al empleado de piso? A los
> trabajadores, ya sea de otros departamentos o inclusivo del mismo
> departamento de uno se los debe tratar como "clientes/consumidores
> internos." Hay que hacer buen trabajo para ellos para que ellos puedan

hacer
> buen trabajo para uno y así la empresa sigue adelante mejor.
>
> Dick



Dicky Dick,

No dijiste eso Dick. Yo me salí del tema porque me distraje sin darme
cuenta. La cosa era comparar al trabajador común contra los dueños, los
inversionistas ¿no?....creo que con tantos mensajes ya ni me acuerdo del
tema principal.

De todas maneras: Lo que se sería muy bueno es darle a los que trabajan
sueldo y acciones, para que se sientan como dueños y tengan esa satisfacción
que se siente cuando uno hace algo muy bien que lo va a beneficiar
directamente en su inversión y puede darse el orgullo de decirle a su
familia, a sus amigos "ésta fue mi idea" y esta fábrica es mía también....(o
campo o cualquier medio de producción...Eso fue lo que se debería haber
hecho en Rusia, no? y hubo una inmensa estafa, con Yeltsin vendido a la CIA,
descarado hideputa).

Saludos,
Oscar
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Re: Ibn YUSUF al-ABBASID y GREGG - "al-Aqsa, Muhammad y la MulaVoladora" - (Charla Virtual)

Dick69 a écrit :

> >> > Muy bien. Pero si ese "actor de afuera" es necesario, resulta que los
> >> > mercados NO son capaces de regularse satisfactoriamente por si solos.
> >> > Ergo, el postulado liberal es falso. Una vez que sostenes la
> >> > legitimidad del Estado a intervenir en el mercado del trabajo... por
> >> > que no intervenir en los otros tambien ?
> >>
> >> Una cosa es intervenir temporariamente para ayudar a alguien que perdió
> >> su empleo y otra cosa es intervenir permanentemente subsidiando por ejemplo
> >> a los grandes productores agropecuarios (corporaciones).

> >
> > Y por que no ? Piense en la situacion siguiente: imaginese una region
> > entera de Francia que vive de la produccion de leche. Esa leche es
> > comprada por una gran empresa que la transforma en productos lacteos.
> > Pero hete aqui que esa empresa puede ahora comprar leche en Australia,
> > dos veces mas barata. Y que si tienen que vender a ese precio, los
> > agricultores franceses quiebran (porque los sueldos, los productos
> > sanitarios, la renta de la tierra). Y vos sos Ministro de Agricultura,
> > y tenes la eleccion siguiente:
> >
> > 1) Dejas que el libre mercado regule los precios, con lo cual el
> > precio va a ser el de la leche australiana, los agricultores franceses
> > quiebran, la region en cuestion se despuebla, los agricultores van a
> > ir a llenar las ciudades donde van a engordar las listas de
> > desocupados. Y no solo voy a tener que pagarles subsidios de
> > desocupacion, sino ademas voy a perder todos los impuestos que me
> > pagaban esos agricultores y la compania lechera (que ahora pagara
> > impuestos en Australia).
> >
> > 2) Calculas lo que te va a costar en subsidios de desocupacion,
> > impuestos perdidos y efectos de la desertificacion de la region, y le
> > propones a la compania lechera esa plata bajo forma de subsidio para
> > que siga comprando la leche a un precio superior al del "mercado".
> >
> > Estas soluciones, desde el punto de vista del Estado, tienen
> > EXACTAMENTE EL MISMO COSTO. Cual te parece mas racional en terminos
> > sociales ?

>
> Supongamos que tomemos la opción número 2. Por cuánto tiempo se sigue
> protegiendo a esso productores de leche ineficientes? Para siempre? Porqué
> no poner un fin ya sea, 10 años o 20 años. De esa forma la región no se
> despobla tan rápidamente y las ciudades no se llenan tan rápidamente.


Pero el objetivo no es que "la region no se despueble rapidamente",
sino que la region no se despueble a secas. Y mientras a la ciudadania
le interese que las regiones no se despueblen, pues se seguira pagando
el subsidio. Cual es el problema ?

> Además, los consumidores podrán comprar leche más barata.


Yo prefiero pagar la leche mas cara, y vivir en un pais con una
poblacion equilibirada, pueblitos vivientes, vergeles cuidados... El
"consumidor" no es una entelequia. Ademas de "consumidor" es tambien
trabajador, ciudadano...

Saludos

Mario "el franchute"
 
Volver