♛ I Liga de Ajedrez

No sé si alguien puso ya esta página:

https://www.chesscademy.com/

Está bastante bien... Haces una prueba de entrada para ver tu nivel y entonces empiezas un curso, con vídeos, ejercicios, y tal. Los vídeos me los salto porque me parecen muy básicos, pero los ejercicios de táctica están bien para complementarlos con los de Chesstempo y Lichess.
 
No sé si alguien puso ya esta página:

https://www.chesscademy.com/

Está bastante bien... Haces una prueba de entrada para ver tu nivel y entonces empiezas un curso, con vídeos, ejercicios, y tal. Los vídeos me los salto porque me parecen muy básicos, pero los ejercicios de táctica están bien para complementarlos con los de Chesstempo y Lichess.

Yo de los problemas de lichess me estoy cansando, siempre son del mismo tipo: ganar dama o combinación de mate. Por cierto, ¿sabíais que los problemas de lichess los sacan de las propias partidas de los usuarios?

Ahora estoy con unos cuadernos de problemas que me descargue aquí:

El Ajedrez es para Todos - Chess is for Everyone: Cuadernos prácticos de AJEDREZ - Antonio Gude Nº 1-13

Son 13 en total:

  1. problemas de apertura
  2. combinaciones espectaculares
  3. problemas de estrategia
  4. finales tacticos
  5. ataques al enroque
  6. ataques al rey en el centro
  7. problemas de calculo
  8. sacrificios posicionales
  9. defensa y contraataque
  10. combinaciones de mate
  11. la pieza problematica
  12. nuevas combinaciones espectaculares
  13. aperturas hiperagudas

Ahora mismo estoy con el de aperturas, parte del juego que me está dando más problemas.
 
No sé si alguien puso ya esta página:

https://www.chesscademy.com/

Está bastante bien... Haces una prueba de entrada para ver tu nivel y entonces empiezas un curso, con vídeos, ejercicios, y tal. Los vídeos me los salto porque me parecen muy básicos, pero los ejercicios de táctica están bien para complementarlos con los de Chesstempo y Lichess.

Para la siguiente edición quien no pase de 2000 que ni se moleste en intentar ganar una partida.:roto2:
 
Amigos, anoche estuve jugando al poker con Miguel Illescas hasta las 5 de la mañana. Ahí queda eso.

Cambiando de tema, y a la espera de que cazarrecompensas vuelva a poder conectarse a la red, ¿cómo lo tenéis para una segunda edición?

Se podría hacer ahora "la copa" y más adelante en otoño "la liga". cesard me ha estado explicando como se hace bien un doble ko que es muy parecido a una eliminatoria.

Feedback, necesito feedback.
 
A mí me parece bien hacer una competición corta para llenar el hueco hasta el segundo torneo largo. Se podría hacer o unas eliminatorias copiando el formato de la Copa del Mundo o un suizo a seis rondas, (pero sin dejar opinar a OHenry sobre el tema, claro).

Es curioso que muchos jugadores de ajedrez le dan al poker. De Pomar me contaron que jugaba al poker mejor aún que al ajedrez, y creo que Grischuk estuvo un tiempo ganado pasta en torneos.
 
A mí me mola el formato liguilla rápida, para que nadie deje de jugar por mucho tiempo. Y voto por 20+20.
 
Yo creo que se puede hacer uno de liga con una propuesta mejorada ahora hasta mayo-junio y dejar el de 'copa' para junio-septiembre. Y luego en septiembre repetir este.
 
Bueno, vosotros sabeis mas de formato de torneos, etc..., pero solo dos cosas.

-A algunos nos motiva mas el poder ganarle a uno de los grandes que el quedar el mejor de una Liga B. El factor sorpresa, ganarle al Madrid en la Copa del Rey, es lo que nos hace ya dar por bueno el torneo.


-Si se pudiera acortar algo mejor, parece mentira pero han pasado ya meses desde que jugue mi ultima partida aqui. El otro dia eche unas con Gurney y he perdido ya todo el flow, no se lo que hago la mayor parte del tiempo. No me acuerdo.




By the way, he hecho algo de research respecto al ajedrez y al alzheimer (por un comentario de un conforero, no me acuerdo bien de quien) y parece ser que es cierto: no se conoce jugador de ajedrez con Alzheimer, pero no se si es una razon causa-efecto o simple logica: el que tenga algo de Alzheimer no puede jugar ni al domino.


Es algo que me intersa especialmente. Estoy presenciando a una familia destrozada por el tema.
 
Juego si hay premio, si no no.

Existe un gran maestro de ajedrez que perdió la memoria a corto plazo en un accidente de coche. Resulta que sólo puede recordar los últimos veinte segundos de su vida, acto seguido en su cerebro se produce un 'reset' y olvida los veinte segundos anteriores. Bueno, pues aun así ese tipo ha conseguido 1800 de ELO en partidas Blitz. Le bastan veinte segundos para analizar la posición y seguir jugando a nivel competitivo, aunque no recuerde qué movió antes.
 
Volver